robot de la enciclopedia para niños

Gaztelu (Navarra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaztelu
localidad
Gaztelu Donamaria kaleko etxeak, Azpetxea, Arretxea, Etxezuria eta Harritxuria.jpg
Gaztelu ubicada en España
Gaztelu
Gaztelu
Ubicación de Gaztelu en España
Gaztelu ubicada en Navarra
Gaztelu
Gaztelu
Ubicación de Gaztelu en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Alto Bidasoa
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Donamaría
• Mancomunidad Servicios Generales de Malerreka; Industrial de Santesteban
Ubicación 43°07′13″N 1°39′21″O / 43.12027778, -1.65583333
• Altitud 220 m
Población 120 hab. (INE 2014)
Predom. ling. Zona vascófona

Gaztelu es una pequeña localidad en España, ubicada en la Comunidad Foral de Navarra. Forma parte del municipio de Donamaría. Se encuentra en la merindad de Pamplona, a unos 54 kilómetros de la capital, Pamplona. Su altitud es de 220 metros sobre el nivel del mar. En 2014, Gaztelu tenía 120 habitantes.

Esta localidad es conocida por su iglesia parroquial, una bonita fuente y una plaza grande para jugar a la pelota.

La Iglesia Parroquial de Gaztelu

La iglesia parroquial es el edificio más importante de Gaztelu. Fue construida entre los años 1772 y 1773. Está dedicada a Santo Domingo de Guzmán.

Características de la Iglesia

Dentro de la iglesia, puedes ver un retablo de estilo barroco. Este retablo incluye una imagen de la Inmaculada Concepción. También hay una pintura muy interesante del siglo XVIII. Esta pintura muestra la Adoración de los pastores.

Historia de la Parroquia

La parroquia de Gaztelu se hizo independiente de la de Santesteban en 1654. Los vecinos de Gaztelu pagaron 1600 ducados para que esto sucediera. Así compensaron a Santesteban por los impuestos que antes recibían.

Construcción y Dimensiones

La nueva iglesia se construyó gracias a las donaciones de Don Domingo Micheo. Él era de la casa Michenea en el pueblo. La iglesia tiene forma de cruz latina. Mide 25 metros de largo, 7 metros de ancho y 12 metros de alto hasta el techo. Las capillas laterales miden seis metros de largo por 3,25 metros de ancho.

Reformas y Mejoras

Las obras más importantes en la iglesia ocurrieron entre 1904 y 1905. Se cambió todo el suelo y los zócalos. También se reformó el coro por completo. Las paredes y los techos se pintaron. Se instalaron nuevas tuberías.

El altar mayor y las dos capillas laterales fueron decorados artísticamente. Esto lo hizo el escultor Saturnino Eguaras de Pamplona. Se colocaron imágenes de gran valor en todos los altares. Estas mejoras fueron pagadas por las hermanas Carmen y María Josefa de Goyeneche y Gamio. Ellas eran de la casa Gamioa de Gaztelu.

kids search engine
Gaztelu (Navarra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.