Gastrotheca christiani para niños
Datos para niños Rana marsupial de Calilegua |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Amphignathodontidae | |
Género: | Gastrotheca | |
Especie: | G. christiani Laurent, 1967 |
|
La rana marsupial de Calilegua (Gastrotheca christiani) es un tipo especial de anfibio que pertenece a la familia Amphignathodontidae. Es única de Argentina, lo que significa que solo se encuentra en ese país.
Esta rana vive en bosques secos y zonas rocosas. Es una de las diez especies de anfibios más buscadas en el mundo. ¡No se ha visto en la naturaleza desde el año 1996!
Contenido
¿Cómo es la rana marsupial de Calilegua?
Los machos de esta rana pueden medir entre 30 y 40 milímetros de largo. Las hembras son un poco más grandes, llegando a los 40 milímetros. Su cabeza es más ancha que larga y su hocico es redondeado.
Características físicas
- Ojos y oídos: Sus ojos están en la parte superior de la cabeza y son más pequeños que la longitud de su hocico. Tienen una pupila horizontal. También tienen un tímpano pequeño y visible, que es como su oído.
- Patas: Sus dedos son largos y tienen discos en las puntas. Entre los dedos, tienen una pequeña membrana que les ayuda a moverse.
- Piel: La piel de su espalda tiene pequeños bultos ovalados. Su vientre es un poco rugoso.
- Colores: Su cuerpo puede ser de color marrón o grisáceo con manchas grandes. A veces tienen una mancha en forma de "T" entre los ojos. También tienen una banda oscura a los lados, desde la nariz hasta la ingle. Su vientre es blanquecino con pequeñas manchas marrones.
¿Por qué se llama "marsupial"?
Las hembras de esta rana tienen una característica muy especial: un saco en su espalda. En este saco, la madre lleva y protege a sus huevos y a las crías pequeñas. ¡Es como la bolsa de un canguro, por eso se les llama "ranas marsupiales"!
¿Dónde vive la rana marsupial de Calilegua?
Esta rana vive solamente en las selvas de Yungas en las provincias de Jujuy y Salta, en Argentina. Se encuentra en zonas de selva y bosque de montaña, a una altura de entre 1500 y 2700 metros sobre el nivel del mar.
Aunque se ha registrado en el parque nacional Baritú en Salta, su presencia confirmada se limita a las montañas de Calilegua en Jujuy.
¿Por qué está en peligro?
La rana marsupial de Calilegua está en una situación muy delicada. Desde el año 2004, la UICN la ha clasificado como "En Peligro Crítico". Esto significa que está en un riesgo extremadamente alto de desaparecer.
Últimos avistamientos y amenazas
El último registro de esta especie en su ambiente natural fue en 1996. Desde entonces, no se ha vuelto a ver. La principal razón por la que está en peligro es la pérdida y el cambio de su hábitat. Esto ocurre por actividades humanas como:
- La tala de árboles.
- La construcción de caminos.
- Otras actividades que modifican el ambiente natural.
Esfuerzos de conservación
Organizaciones como el CONICET están trabajando para encontrar poblaciones de Gastrotheca christiani. Encontrar estas ranas es clave para poder protegerlas en el futuro.
Para crear conciencia sobre la importancia de esta rana, se ha propuesto que el 8 de noviembre sea el "Día de la Rana Marsupial de Calilegua". Esta fecha recuerda el día en que se encontraron los primeros ejemplares en el Parque Nacional Calilegua en 1967.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gastrotheca christiani Facts for Kids