robot de la enciclopedia para niños

Gaston-Henri Billotte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaston-Henri-Gustave Billotte
Gaston Billotte.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Gaston Henri Gustave Billotte
Nombre en francés Gaston Billotte
Nacimiento 10 de febrero de 1875
Sommeval, Aube, Francia
Fallecimiento 23 de mayo de 1940
Ypres, Reino de Bélgica
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Educación
Educado en
  • Escuela Especial Militar de Saint-Cyr (1894-1896)
  • École supérieure de guerre (1907-1909)
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1894-1940
Cargos ocupados Gobernador militar de París (1937-1939)
Lealtad Bandera de Francia Francia
Rama militar Roundel of the French Air Force before 1945.svg Ejército Francés
Mandos 1.º Grupo de Ejército
Rango militar General de Ejército
Conflictos Primera Guerra Mundial
Guerra del Rif
Segunda Guerra Mundial
Distinciones

Gaston-Henri-Gustave Billotte (10 de febrero de 1875 – 23 de mayo de 1940) fue un importante militar francés. Es recordado por su papel durante los desafíos que enfrentó el ejército francés en mayo de 1940, durante la Batalla de Francia. Falleció a causa de un accidente de coche mientras la batalla estaba en curso.

¿Quién fue Gaston Billotte?

Gaston Billotte nació en Sommeval, una localidad de Aube, Francia. Su padre era director de escuela. En 1896, se graduó de la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr, una academia militar muy importante. Después de sus estudios, se unió a la infantería de marina.

Primeros años de servicio

Billotte sirvió en lugares lejanos como Tonkin y China. Luego regresó a Francia para estudiar en la Escuela de Guerra entre 1907 y 1909. De 1911 a 1913, estuvo de nuevo en Tonkin como jefe de batallón. Más tarde, sirvió en Marruecos hasta 1915.

La carrera militar de Billotte

Gaston Billotte tuvo una larga y destacada carrera en el ejército francés, participando en varios conflictos importantes.

Durante la Primera Guerra Mundial

En 1915, Billotte fue ascendido a teniente coronel. Trabajó en el Estado Mayor General, que es como el equipo de planificación principal del ejército. En 1916, se convirtió en coronel. En 1918, dirigió un regimiento de infantería y fue afectado por gas durante una batalla en el monte Kemmel.

El periodo entre guerras mundiales

Después de la Primera Guerra Mundial, Billotte continuó ascendiendo en el ejército.

  • De 1919 a 1920, fue jefe de la Misión Militar Francesa en Polonia durante la guerra ruso-polaca.
  • En julio de 1920, fue ascendido a general de brigada.
  • Entre 1921 y 1924, comandó una división en Siria.
  • También estuvo en Marruecos durante la guerra del Rif en 1925 y 1926.
  • En abril de 1927, fue nombrado general de división.
  • Más tarde, comandó varias divisiones de infantería colonial.
  • Entre 1930 y 1932, fue el jefe de las fuerzas armadas en la Indochina Francesa.
  • A su regreso a Francia en 1933, fue nombrado general de ejército.
  • Se unió al Consejo Supremo de Guerra en noviembre de 1933, donde permaneció hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • También fue Presidente del Comité Consultivo para la Defensa Colonial de 1936 a 1937.
  • El 17 de noviembre de 1937, fue nombrado Gobernador Militar de París.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Billotte tenía 64 años. Aunque estaba cerca de jubilarse, fue nombrado Comandante en Jefe del 1.º Grupo de Ejército. Este grupo estaba en el norte de Francia, cerca de la frontera con Bélgica. Incluía ejércitos de Francia y la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF).

En diciembre de 1939, después del éxito de las fuerzas alemanas en Polonia, Billotte escribió un informe. En él, advirtió que los desafíos que enfrentarían los ejércitos aliados en Bélgica serían similares a los de Polonia.

La estrategia alemana y la respuesta aliada

El 10 de mayo de 1940, las fuerzas alemanas atacaron. Las tropas de Billotte entraron en Bélgica, siguiendo el plan Aliado Dyle-Breda. Los Aliados pensaban que Alemania atacaría por Bélgica, como en la Primera Guerra Mundial, para avanzar hacia París. Sin embargo, el ataque alemán en Bélgica era una estrategia para desviar la atención. El ataque principal alemán se produjo más al sur, en la región de las Ardenas. Este plan se conocía como Plan Manstein. Como otros líderes aliados, Billotte no pudo anticipar completamente esta estrategia alemana.

El 12 de mayo, Billotte recibió la tarea de coordinar las operaciones de los ejércitos franceses, belgas e ingleses en Bélgica. Esta fue una tarea muy difícil. Le costó coordinarse con el comandante británico, Lord Gort, y el rey Leopoldo de Bélgica.

Desafíos y el accidente

El 20 de mayo, el gobierno británico envió al general Edmund Ironside para hablar con Gort y Billotte. Ironside notó que Billotte y otro general estaban muy desanimados y sin un plan claro. Después de una conversación intensa, Billotte aceptó la necesidad de colaborar con los británicos en un ataque.

El 21 de mayo, en Ypres, el nuevo Comandante en Jefe francés, general Maxime Weygand, se reunió con Billotte. Weygand le ordenó atacar hacia el sur, pero Billotte le dijo que el 1.º Ejército francés no podía realizar un ataque. Billotte estaba muy cansado y preocupado por la situación.

Esa misma noche, del 21 al 22 de mayo, el vehículo en el que viajaba Billotte tuvo un accidente. Al parecer, derrapó y chocó con la parte trasera de un camión en la aldea belga de Locre, cerca de Bailleul. El conductor sobrevivió, pero Billotte, que no llevaba protección en la cabeza, resultó gravemente herido. Falleció dos días después en un hospital de Ypres.

Su fallecimiento fue un golpe para los Aliados, ya que Billotte era quien conocía el plan de Weygand y era una figura en la que confiaban tanto Gort como el rey Leopoldo. Tras su muerte, el general Blanchard asumió su cargo.

El hijo de Billotte, Pierre Billotte, también tuvo una importante carrera militar y política en Francia después de la guerra.

kids search engine
Gaston-Henri Billotte para Niños. Enciclopedia Kiddle.