robot de la enciclopedia para niños

Gaspar de la Mota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar de la Mota y Mena
Escudo Gaspar de la Mota.png
Información personal
Nacimiento 1505
Guadalajara
Fallecimiento 1563
Guadalajara
Información profesional
Ocupación Conquistador, Capitán, encomendero y regidor perpetuo
Lealtad Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg Flag of New Spain.svg España
Mandos Conquistador de México
Rango militar Conquistador, Capitán, encomendero y regidor perpetuo
Título Escudo que el rey Felipe II de España le otorgó a Gaspar de la Mota el 14 de febrero de 1563.

Gaspar de la Mota y Mena fue un explorador y conquistador español. Es recordado por haber participado en las primeras expediciones en lo que hoy es el estado de Jalisco, en México. También fue importante por fundar varios asentamientos en esa región. Además, llegó a ser Capitán y Regidor perpetuo de la ciudad de Guadalajara.

¿Qué reconocimientos recibió Gaspar de la Mota?

En 1562, Gaspar de la Mota viajó a España junto a su padrastro, Juan Michel. Su objetivo era pedir reconocimientos y beneficios al rey Felipe II de España. El rey les concedió a ambos el título de Regidores perpetuos de Guadalajara. Esto significaba que tendrían un puesto importante en el gobierno de la ciudad para siempre.

Además, el rey les otorgó una ayuda económica anual de 300 pesos de minas para toda su vida. También les dio el privilegio de tener un escudo de armas propio. Este escudo podía ser usado por ellos y por sus descendientes, lo que era un gran honor en esa época.

El significado del escudo de armas

El escudo de armas que el rey Felipe II le dio a Gaspar de la Mota fue un reconocimiento a su servicio y al de su padre. El diseño del escudo incluía elementos que recordaban la valentía y los desafíos que enfrentaron. Por ejemplo, mostraba un peñón (una gran roca) con una fortaleza y una bandera. También tenía un letrero con el nombre "EL MISTÓN", que hacía referencia a un lugar importante en las batallas.

¿Quién fue la familia de Gaspar de la Mota?

Gaspar de la Mota fue hijo de Francisco de la Mota y Catalina de Mena. Tuvo dos hermanos: Francisco de la Mota y Mena, y Antonia de la Mota y Mena.

El padre de Gaspar: Francisco de la Mota

Su padre, Francisco de la Mota, nació alrededor de 1515 en España. Fue uno de los primeros exploradores y colonos que llegaron a la Nueva España (lo que hoy es México). Sirvió como ballestero (un soldado que usaba ballesta) en varias campañas.

Francisco de la Mota vivió primero en la Ciudad de México. En 1529, se unió a las tropas de Nuño de Guzmán para explorar y establecerse en la Nueva Galicia. En 1537, fue nombrado regidor de la tercera ciudad de Guadalajara.

Francisco de la Mota estaba en Guadalajara durante un conflicto conocido como la guerra del Mixtón. Por órdenes de Cristóbal de Oñate, él y otros regidores y capitanes fueron a pacificar algunos pueblos. Durante estos eventos, su padre fue capturado y falleció en el Mixtón.

Un descendiente notable

Gaspar de la Mota es un antepasado de Matías Ángel de la Mota Padilla. Él fue un sacerdote, político e historiador mexicano. Matías Ángel de la Mota Padilla escribió un libro muy importante llamado Historia de la conquista del Reino de la Nueva Galicia en la América Septentrional.

¿Qué fue el Mayorazgo de la Mota?

Alrededor de 1570, Gaspar de la Mota estableció el Mayorazgo de la Mota. Un mayorazgo era una forma legal de asegurar que las propiedades de una familia se mantuvieran unidas y pasaran de generación en generación. En este caso, el mayorazgo incluía principalmente propiedades urbanas.

La responsabilidad del mayorazgo recayó primero en la hija de Gaspar. Luego, pasó a su nieto mayor, Luis, quien falleció en 1631. Después de su muerte, la esposa de Luis, Aldonza de Híjar, se encargó de proteger los bienes del mayorazgo. Ella logró que su hijo, Juan de la Mota Padilla, pudiera disfrutar de las propiedades hasta su fallecimiento.

Galería de imágenes

kids search engine
Gaspar de la Mota para Niños. Enciclopedia Kiddle.