robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Gil Polo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Gil Polo
Información personal
Nacimiento 1535
Valencia (España)
Fallecimiento c. 1591
Barcelona (España)
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Empleador Universidad de Valencia

Gaspar Gil Polo fue un importante escritor y jurista español. Nació en Valencia alrededor de 1540 y falleció en Barcelona cerca de 1584. Fue notario y ocupó un cargo importante en el Reino de Valencia, nombrado por el rey Felipe II de España.

Como poeta, su talento fue tan reconocido que incluso Miguel de Cervantes Saavedra lo admiró y se inspiró en su estilo. Gil Polo también es conocido por haber creado lo que él llamó "rima provenzal", una forma especial de escribir poesía.

Biografía de Gaspar Gil Polo

¿Quién fue Gaspar Gil Polo?

Gaspar Gil Polo nació en Valencia en una familia con interés en el estudio de las leyes. Él mismo se dedicó al Derecho y trabajó como notario en su ciudad natal.

El rey Felipe II confió mucho en él. En 1581, el rey lo nombró para una tarea especial en Cataluña. Su trabajo era revisar los registros de las propiedades del rey. Gil Polo colaboró en la redacción de un importante documento llamado "Les mulasses o Libre d'alienacions".

Hacia 1584, la salud de Gil Polo empeoró. No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento, pero un documento de 1585 ya lo menciona como fallecido. A pesar de su muerte, el rey Felipe II mostró su aprecio al conceder una ayuda económica a su esposa y a su hijo mayor, Julián.

Algunos historiadores creen que Gaspar Gil Polo pudo haber sido profesor en la Universidad de Valencia entre 1565 y 1574. Esto se basa en los elogios que se hacían a escritores valencianos de la época en su obra Diana enamorada.

La obra literaria de Gaspar Gil Polo

¿Cuál es la obra más famosa de Gil Polo?

La obra más importante de Gaspar Gil Polo es Diana enamorada, publicada en 1564. Esta novela es una continuación de la famosa obra Diana del escritor portugués Jorge de Montemayor.

Diana enamorada fue muy popular y se tradujo rápidamente a varios idiomas, como el inglés, francés, alemán y latín. La versión en inglés, hecha por Bartholomew Young, apareció en 1598.

¿Qué hace especial a Diana enamorada?

La novela de Gil Polo destaca por varias razones:

  • Combina diferentes tipos de historias: mezcla el estilo pastoril (con personajes que viven en el campo) con aventuras emocionantes.
  • Incluye un poema llamado Canto de Turia, que celebra a los poetas de su tierra. Miguel de Cervantes imitó esta idea en su propia novela La Galatea.
  • Tiene un mensaje moralizador. Un personaje sabio llamado Felicia guía a los enamorados, enseñándoles valores importantes. En lugar de una poción mágica, usa consejos y sermones para ayudar a los personajes.

Por su variedad de estilos y la calidad de sus versos, Diana enamorada es considerada una digna sucesora de la obra de Montemayor.

La poesía de Gil Polo

La prosa y la poesía de Gil Polo son muy elaboradas. Él fue el creador de la "rima provenzal", un estilo poético que muestra su gran habilidad con las formas y estrofas.

Su fama como poeta se debe en parte a que Miguel de Cervantes le dedicó unos versos en el "Canto de Calíope" de su novela La Galatea. También fue mencionado por Juan de Timoneda en su obra Sarao de amor (1561).

Obras destacadas

  • Diana enamorada, publicada en Valencia en 1564.
  • "Soneto", incluido en la obra Carolea de J. Semper (1560).
  • "Soneto", en La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según la historia de San Juan de A. Girón de Rebolledo (1563).
  • "Canción", en Biblioteca valenciana de J. P. Fuster (1827).
  • Poesías, una selección con prólogo de R. Ferreres (1941).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Gil Polo Facts for Kids

kids search engine
Gaspar Gil Polo para Niños. Enciclopedia Kiddle.