Gary Peacock para niños
Datos para niños Gary Peacock |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1935 Burley (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de septiembre de 2020 Olivebridge (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Annette Peacock | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pedagogo, músico de jazz y artista discográfico | |
Años activo | 1956-2020 | |
Géneros | Jazz, Avant-garde jazz y free jazz | |
Instrumento | Contrabajo y bajo | |
Discográfica | ECM Records | |
Gary Peacock (nacido el 12 de mayo de 1935 en Burley, Idaho, Estados Unidos, y fallecido el 5 de septiembre de 2020) fue un talentoso contrabajista estadounidense de jazz. Se le conoce por su estilo único y por ser parte de algunos de los grupos de jazz más importantes.
Contenido
¿Quién fue Gary Peacock?
Gary Peacock fue un músico de jazz muy influyente. Tocaba el contrabajo, un instrumento grande de cuerda que es fundamental en el jazz. A lo largo de su carrera, que duró desde 1956 hasta 2020, trabajó con muchos artistas famosos y dejó una huella importante en la música.
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Después de servir en el ejército en Alemania, Gary Peacock comenzó a tocar música profesionalmente a principios de los años 60. En la costa oeste de Estados Unidos, colaboró con músicos como Barney Kessel, Bud Shank, Paul Bley y Art Pepper.
Más tarde, se mudó a Nueva York, un centro importante para el jazz. Allí, continuó trabajando con Paul Bley. También formó parte del trío de Bill Evans junto a Paul Motian, y del trío de Albert Ayler con el baterista Sunny Murray. Incluso tuvo la oportunidad de tocar con el legendario Miles Davis en algunas ocasiones.
Un tiempo de estudio y enseñanza
A finales de los años 60, Gary Peacock pasó un tiempo en Japón. Durante este periodo, se alejó temporalmente de la música para estudiar filosofía zen. Esta experiencia influyó en su forma de ver la vida y la música.
Cuando regresó a Estados Unidos en 1972, decidió estudiar biología en la Universidad de Washington en Seattle. Además, compartió sus conocimientos enseñando teoría musical en el Cornish College of the Arts desde 1976 hasta 1983.
El famoso Standards Trio
En 1983, Gary Peacock se unió a uno de los tríos de jazz más reconocidos de todos los tiempos: el Standards Trio de Keith Jarrett. Este trío estaba formado por Keith Jarrett al piano, Jack DeJohnette en la batería y Gary Peacock al contrabajo.
Antes de formar este trío, los tres músicos ya habían grabado juntos un álbum llamado Tales of Another en 1977. El Standards Trio se hizo muy famoso y tocó y grabó por todo el mundo durante casi 25 años. Su música es considerada un ejemplo de excelencia en el jazz.
Discografía destacada de Gary Peacock
Gary Peacock grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- 1971 Voices - Sony
- 1977 Tales of Another, con Keith Jarrett (piano) y Jack DeJohnette (batería) - ECM
- 1977 December Poems, con Jan Garbarek - ECM
- 1980 Shift in the Wind, con Art Lande (piano) y Eliot Zigmund (batería) - ECM
- 1983 Standards, 2 Vol., con Jarrett y DeJohnette - ECM
- 1987 Guamba, con Jan Garbarek - ECM
- 1993 Oracle, con Ralph Towner - ECM
- 2002 Always Let Me Go, con Keith Jarrett y Jack DeJohnette - ECM
- 2009 Insight, con el pianista Marc Copland - Pirouet
- 2013 Somewhere, con Keith Jarrett y Jack DeJohnette - ECM