Benvenuto Tisi da Garofalo para niños
Datos para niños Benvenuto Tisi da Garofalo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1481 Ferrara (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1559 Ferrara (Estados Pontificios) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1499-1550 | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Benvenuto Tisi da Garofalo, más conocido como Garofalo o Il Garofalo, fue un importante pintor italiano que vivió entre 1481 y 1559. Nació en Ferrara o en la localidad de Garofalo, de donde tomó su apodo. Fue parte de la Escuela de Ferrara, un grupo de artistas de esa ciudad. Trabajó para la Casa de Este, que eran los duques de Ferrara y Módena en esa época. A veces, firmaba sus obras con un pequeño dibujo de un clavel, ya que "garofano" significa "clavel" en italiano.
Contenido
¿Quién fue Garofalo?
Garofalo fue un artista muy talentoso y prolífico. Esto significa que pintó muchísimas obras a lo largo de su vida. Su estilo se caracteriza por combinar la riqueza de colores de los pintores venecianos con la elegancia y el equilibrio del arte de Rafael Sanzio.
Sus Primeros Años y Aprendizaje
Benvenuto Tisi nació alrededor de 1481, aunque la fecha exacta no es segura. Se cree que comenzó su formación como aprendiz de pintor muy joven, quizás a los diez años, con un artista llamado Domenico Panetti.
En 1495, Garofalo viajó a Cremona. Allí trabajó con Boccaccio Boccaccino, quien le enseñó sobre el uso vibrante de los colores, algo muy característico de los pintores de Venecia.
Viajes y Maestros Famosos
Garofalo fue un artista que viajó mucho para aprender y mejorar su técnica.
- En 1500, hizo un viaje corto a Roma, una ciudad muy importante para el arte.
- En 1501, se mudó a Bolonia, donde pasó dos años en el taller de Lorenzo Costa el Viejo, otro pintor destacado.
- En 1504, regresó a Ferrara y colaboró con los hermanos Dosso y Battista Dossi.
- También se trasladó a Mantua en 1506 y posiblemente a Venecia en 1508.
Alrededor de 1512, Garofalo volvió a Roma. Allí tuvo la oportunidad de conocer a Rafael Sanzio, uno de los artistas más famosos de la historia. Esta relación fue muy importante para Garofalo, ya que su estilo se volvió más clásico y elegante, similar al de Rafael.
Regreso a Ferrara y Últimos Años
Después de su estancia en Roma, Garofalo regresó a Ferrara. Allí realizó muchas obras para el duque Alfonso de Este y para las iglesias de la ciudad. Se casó con Caterina Scoperti entre 1529 y 1530.
Aunque perdió la vista de su ojo derecho en 1531, Garofalo siguió pintando. Continuó trabajando hasta que quedó completamente ciego en 1550. Falleció nueve años después, en 1559, y fue enterrado en la basílica de Santa Maria in Vado en Ferrara. Más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio de la Cartuja de Ferrara. En 1841, se le dedicó un monumento en el Patio de Hombres Ilustres de la misma cartuja.
El famoso escritor y artista Giorgio Vasari incluyó la biografía de Garofalo en su libro Vite, que cuenta la vida de muchos artistas importantes.