García Gil Manrique Maldonado para niños
Datos para niños García Gil Manrique Maldonado |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | García Gil de Manrique y Maldonado | |
Nacimiento | 1575 El Pobo de Dueñas (España) |
|
Fallecimiento | 1651 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y obispo católico (desde 1618) | |
Cargos ocupados |
|
|
García Gil Manrique Maldonado (nacido en El Pobo de Dueñas, Guadalajara, en 1575 y fallecido en Madrid en 1651) fue una persona muy importante en la historia de España. Se dedicó a la vida religiosa y también a la política. Llegó a ser obispo en varias ciudades y ocupó cargos de gran responsabilidad en el gobierno de Cataluña.
Contenido
La vida de García Gil Manrique Maldonado
Sus primeros años y estudios
García Gil Manrique Maldonado nació en El Pobo de Dueñas, aunque algunas personas creen que fue en Molina de Aragón. Pasó su infancia en el palacio de sus padres. Después, se fue a estudiar a Sigüenza y más tarde a Salamanca.
En Salamanca, estudió teología (que es el estudio de la religión) y leyes. Incluso llegó a ser profesor en esa ciudad.
Su carrera en la Iglesia y el Derecho
Entre 1609 y 1619, García Gil se mudó a Roma. Allí trabajó como abogado para la Curia Romana, que es el conjunto de instituciones que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia Católica.
Después de su tiempo en Roma, fue nombrado obispo auxiliar de Cuenca. También tuvo un cargo importante en un tribunal religioso de la época en Zaragoza. En 1627, se convirtió en un alto funcionario de este tribunal.
Su llegada a Gerona y Barcelona
En 1627, García Gil fue nombrado Obispo de Gerona. Tomó posesión de su cargo el 5 de febrero de 1628. Al poco tiempo de llegar, tuvo que resolver un problema entre la iglesia principal y otra parroquia. Su decisión ayudó a que fuera muy popular.
Gracias a su popularidad, fue elegido para un cargo importante en la Diputación del General de Cataluña. Esta institución era como el gobierno de Cataluña en esa época.
En 1632, fue elegido por todos los representantes como el diputado eclesiástico de la Diputación del General de Cataluña. Al año siguiente, fue nombrado Obispo de Barcelona.
Un tiempo de desafíos en Cataluña
En mayo de 1640, comenzaron algunos conflictos en Cataluña. El 7 de junio, el virrey de Cataluña, que era el representante del rey, fue asesinado. El rey Felipe IV nombró a un sustituto, pero este falleció poco después.
Entonces, García Gil fue nombrado virrey de Cataluña, del Rosellón y de la Cerdaña. Juró su cargo el 3 de agosto. Sin embargo, la situación era muy complicada.
Desde Madrid, le ordenaron usar la fuerza para controlar los conflictos. Pero García Gil, como hombre de iglesia, se negó a usar el ejército. Por esta razón, fue destituido de su cargo de virrey.
La Diputación del General de Cataluña no aceptó al nuevo virrey y quería que García Gil siguiera en su puesto. Él cayó gravemente enfermo. En 1642, la situación empeoró y el virrey que representaba al rey de Francia en Cataluña lo destituyó y lo expulsó.
García Gil salió de Barcelona y regresó a El Pobo de Dueñas. Pasó el resto de sus días entre este pueblo y Madrid.
Su fallecimiento
García Gil Manrique Maldonado falleció en 1651 en Madrid. Sus restos fueron llevados a la iglesia de El Pobo, donde él había pedido ser enterrado. Allí se colocó su cuerpo bajo un monumento de piedra que mostraba su imagen con sus vestiduras de sacerdote y obispo.
Predecesor: Francesc de Senjust, O.S.B. |
Obispo de Gerona 1627 - 1633 |
Sucesor: Gregorio Parcero, O.S.B. |
Predecesor: Joan Sentís y Sunyer |
Obispo de Barcelona 1633–1655 |
Sucesor: Ramón Senmenat Lanuza |
Predecesor: Esteve Salacruz |
Diputado Eclesiástico de la Diputación del General de Cataluña 1632–1635 |
Sucesor: Miquel d'Alentorn i de Salbà |
Véase también
En inglés: García Gil Manrique Facts for Kids