Galazón (finca) para niños
Galazón (en catalán Galatzó) es una gran finca o propiedad rural ubicada en la zona norte del municipio español de Calviá, en Mallorca. Mallorca es la isla más grande de las islas Baleares.
Desde mayo de 2006, Galatzó es propiedad del Ayuntamiento de Calviá, que la adquirió por 9.000.000 €.
Contenido
¿Dónde se encuentra Galatzó?
Esta importante finca está cerca de la villa de Capdellá. Sus límites tocan los municipios de Estellenchs, Puigpuñent y Andrach.
Un lugar muy grande y protegido
Galatzó es una de las fincas más grandes de Mallorca, con una superficie de 14.013.500 metros cuadrados. Esto representa casi el 10% de todo el municipio de Calviá. Sus terrenos están protegidos por una ley especial llamada Ley de Espacios Naturales, lo que ayuda a conservar su belleza y naturaleza.
La geografía de Galatzó
La finca se encuentra en la Sierra de Tramontana, una importante cadena montañosa. Dentro de sus límites, se encuentran dos montañas destacadas:
- El Pico de Galazón, que tiene una altura de 1025 metros sobre el nivel del mar.
- La Mola del Esclop, con 925 metros sobre el nivel del mar.
Ríos y paisajes naturales
El terreno de Galatzó tiene una forma muy interesante, con varias cuencas de ríos que fluyen de norte a sur. Aquí nace el torrente de Galazón, que luego se une al torrente de Valldurgent y desemboca en la bahía de Santa Ponsa.
El paisaje es muy especial, con rocas de piedra caliza que se disuelven con el agua, creando formas únicas como:
- Cuevas
- Lapiaces (rocas con surcos)
- Cañones
- Simas (agujeros profundos en la tierra)
- Fuentes naturales
La huella humana en el paisaje
A lo largo de la historia, las personas han trabajado en esta tierra. Han construido terrazas en las laderas de las montañas usando una técnica llamada "piedra en seco". Estas terrazas, conocidas como marjadas, ayudaban a aprovechar el terreno para la agricultura.
¿Cuál es el futuro de Galatzó?
El plan del ayuntamiento para la finca es protegerla como una Possessió de Muntanya (una finca de montaña) de la Sierra de Tramuntana. Al mismo tiempo, quieren que los habitantes de Calviá, los turistas y los visitantes puedan disfrutar de este hermoso lugar.