Galáxidos para niños
Los galáxidos (Galaxiidae) son una familia de peces pequeños que viven en agua dulce. Se encuentran en muchas partes del Hemisferio sur, como Sudáfrica, América del Sur, Nueva Zelanda, Australia, la isla de Lord Howe, Nueva Caledonia y las islas Malvinas. Una especie de galáxido, el Galaxias maculatus, es probablemente el pez de agua dulce que se encuentra de forma natural en más lugares del mundo.
Datos para niños
Galaxiidae |
||
---|---|---|
![]() Un espécimen de Galaxias
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osmeriformes | |
Suborden: | Osmeroidei | |
Familia: | Galaxiidae | |
Géneros | ||
Aplochiton |
||
Contenido
¿Dónde viven los galáxidos?
Estos peces prefieren las aguas frías de las zonas templadas. Solo una especie vive en un clima subtropical, que es más cálido. Muchos galáxidos viven en ríos, arroyos y lagos que se encuentran en lugares altos y fríos.
El viaje de los galáxidos: del río al mar y de vuelta
Algunos galáxidos pasan toda su vida en agua dulce. Sin embargo, muchas especies tienen una etapa en el mar. Sus crías, llamadas larvas, nacen en un río y son arrastradas por la corriente hacia el océano. Allí crecen y se desarrollan. Cuando son jóvenes, regresan a los ríos para vivir como adultos.
Amenazas para los galáxidos
Las especies de galáxidos que viven solo en agua dulce están en peligro. Esto se debe a la introducción de otras especies de peces, como las truchas. Las truchas compiten con los galáxidos por la comida y también se los comen.
En algunos lugares, como Australia y Nueva Zelanda, se han introducido truchas sin estudiar bien cómo afectarían a los peces locales. Esto ha causado que muchas poblaciones de galáxidos desaparezcan. Todas las especies de galáxidos nativas siguen en riesgo de desaparecer por completo debido a estas truchas.
¿Se pescan los galáxidos?
Los galáxidos jóvenes que crecen en el océano y luego regresan a los ríos son a veces capturados. Se les considera un alimento especial en algunos lugares.
Los galáxidos adultos también se pueden pescar para comer, pero generalmente no son muy grandes. En algunos países, como Nueva Zelanda, su pesca puede estar prohibida. Sin embargo, las comunidades indígenas de Oceanía a veces tienen permiso para pescarlos.
En Australia, a los pescadores a veces no les interesan los galáxidos adultos porque son "demasiado pequeños" y "no son truchas". Esto ocurre a pesar de que varias especies de galáxidos australianos pueden crecer lo suficiente como para ser pescadas. De hecho, una de estas especies, el Galaxias truttaceus, estaba más protegida antes de que se introdujeran las truchas.
Hoy en día, algunos grupos de pescadores australianos están redescubriendo lo divertido que es pescar (y luego liberar) estos interesantes peces nativos usando equipos de pesca muy ligeros.
Tipos de galáxidos
Existen 51 especies de galáxidos reconocidas. Estas se agrupan en 7 géneros diferentes y 3 subfamilias.
- Subfamilia Aplochitoninae:
- Género Aplochiton
- Aplochiton taeniatus (conocido como Peladilla en Argentina y Chile).
- Aplochiton zebra (también Peladilla en Argentina o Farionela listada en Chile).
- Género Lovettia
- Lovettia sealii
- Género Aplochiton
- Subfamilia Galaxiinae:
- Género Brachygalaxias
- Brachygalaxias bullocki (conocido como Puye en Chile).
- Brachygalaxias gothei (también en Chile).
- Género Galaxias: Este es el género más grande, con 34 especies.
- Género Galaxiella
- Galaxiella munda
- Galaxiella nigrostriata
- Galaxiella pusilla
- Género Neochanna
- Neochanna apoda
- Neochanna burrowsius
- Neochanna cleaveri
- Neochanna diversus
- Neochanna heleios
- Género Paragalaxias
- Paragalaxias dissimilis
- Paragalaxias eleotroides
- Paragalaxias julianus
- Paragalaxias mesotes
- Género Brachygalaxias
Véase también
En inglés: Galaxiidae Facts for Kids