robot de la enciclopedia para niños

Galapagares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galapagares
asentamiento
Galapagares ubicada en España
Galapagares
Galapagares
Ubicación de Galapagares en España.
Galapagares ubicada en Provincia de Soria
Galapagares
Galapagares
Ubicación de Galapagares en la provincia de Soria.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Recuerda
Ubicación 41°25′40″N 2°59′52″O / 41.427777777778, -2.9977777777778
• Altitud 1.075 msnm
Población hab. ()
Código postal 42315
Pref. telefónico 975

Galapagares es una localidad española perteneciente al municipio soriano de Recuerda, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía

Es una pedanía del municipio de Recuerda. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la diócesis de Osma, la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.

Historia

En el censo de 1879, ordenado por el conde de Floridablanca, figuraba como lugar del Partido de Gormaz en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del alcalde pedáneo, nombrado por el conde de Ribadavia. Contaba entonces con 107 habitantes.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja que en el censo de 1842 contaba con 18 hogares y 72 vecinos, para posteriormente integrarse en Recuerda.

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 72 habitantes. La localidad aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

GALAPAGARES: l. con ayunt. en la prov. de Soria (10 leg.), part. jud. del Burgo de Osma (4), aud. terr. y c. g. de Burgos (24), dióc. de Osma (4): sit. en un hondo circundado de altos y escabrosos cerros: su clima es frio, y las enfermedades mas frecuentes pulmonias: tiene 32 casas; la consistorial; escuela de instruccion primaria frecuentada por 20 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro, á la vez sacristan y secretario de ayunt. dotado con 30 fan. de trigo; una igl. parr. (San Juan Bautista) aneja de la de Mosarejos: confina el térm. N. Recuerda; E. Mosarejos; S. Nograles, y O. Brias; dentro de él se encuentra una fuente de buenas aguas que provee al vecindario para beber y demás necesidades domésticas: el terreno es áspero, pedregoso y de mediana calidad; comprende dos montes, poblados el uno de carrasca y el otro de enebro. caminos: los locales y los que dirigen al Burgo y Berlanga, todos en malísimo estado. correo: se recibe y despacha en la estafeta del Burgo, adonde cada interesado acude á recojerlo. prod.: trigo, centeno, cebada, avena, yeros, guijas, lentejas, guisantes y garbanzos; se cria ganado lanar y cabrio; abundante caza de perdices y algunos conejos y liebres. ind.: la agrícola. comercio: esportacion de frutos sobrantes, algun ganado y lana, é importacion de los art. de consumo que faltan. pobl.: 18 vec., 72 alm. cap. imp.: 11,562 rs. 32 mrs. presupuesto municipal: 600 rs., se cubre por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 267)

Demografía

En el año 1981 contaba con 33 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 15 en 2008.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Galapagares para Niños. Enciclopedia Kiddle.