robot de la enciclopedia para niños

Gabriella Coleman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriella Coleman
Gabriella Coleman, Feb 2012.jpg
Gabriella Coleman, Nueva Zelanda, 2012
Información personal
Nacimiento 1973
San Juan, Puerto Rico
Residencia Montreal, Canadá
Nacionalidad puertorriqueña-estadounidense
Educación
Educada en
Tesis doctoral La construcción social de la libertad en el software libre y de código abierto: hackers, ética y tradición liberal
Información profesional
Área autora, antropóloga, profesora
Conocida por estudios antropológicos de organizaciones Debian y Anonymous
Empleador McGill University
Sitio web www.gabriellacoleman.org
Notas
website: www.gabriellacoleman.org

Enid Gabriella Coleman (nacida en 1973), conocida como Gabriella Coleman o "Biella", es una antropóloga, académica y escritora de origen puertorriqueño y estadounidense. Su trabajo se enfoca en la cultura hacker y el ciberactivismo, especialmente en el grupo Anonymous.

Actualmente, es profesora en la Universidad McGill en Montreal, Canadá. Allí, ocupa la Cátedra Wolfe en Alfabetización Científica y Tecnológica. El Chronicle of Higher Education la considera una de las expertas más importantes del mundo en el estudio de Anonymous.

¿Qué estudió Gabriella Coleman?

Gabriella Coleman terminó la escuela secundaria en San Juan, Puerto Rico. Luego, obtuvo su primer título universitario en ciencias de la religión en la Columbia University en 1996.

Más tarde, en 1999, completó una maestría en antropología sociocultural en la Universidad de Chicago. En 2005, recibió su doctorado en antropología sociocultural. Su tesis doctoral se tituló La construcción social de la libertad en el software libre y de código abierto: hackers, ética y tradición liberal.

Carrera académica de Gabriella Coleman

Coleman ha trabajado en varias universidades importantes. Fue investigadora en la Universidad Rutgers y en la Universidad de Alberta. En septiembre de 2007, comenzó a trabajar como profesora asistente en la Universidad de Nueva York.

Entre 2010 y 2011, Gabriella Coleman fue parte del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton. En enero de 2012, se mudó a Montreal, Canadá, para trabajar en la Universidad McGill. Ese mismo año, dio una charla en el evento Webstock 2012 en Wellington, Nueva Zelanda.

Publicaciones destacadas

Gabriella Coleman ha escrito varios libros y artículos importantes sobre su investigación:

  • Hacker, Hoaxer, Whistleblower, Spy: The Many Faces of Anonymous (2014). Este libro ganó el Premio Diana Forsythe en 2015. Fue publicado en español como Las mil caras de Anonymous: hackers, activistas, espías y bromistas en 2016.
  • Hacking In-Person: The Ritual Character of Conferences and the Distillation of a Life-World (2010).
  • Hacker Practice: Moral Genres and the Cultural Articulation of Liberalism (2008), escrito con Alex Golub.
  • The Social Construction of Freedom in Free and Open Source Software: Hackers, Ethics, and the Liberal Tradition (2006).

Investigación sobre Anonymous

El trabajo de Coleman sobre el grupo Anonymous la ha convertido en una experta muy consultada por los medios de comunicación. Ella ha estudiado cómo Anonymous usa la tecnología y cómo sus acciones pueden ser vistas como una forma de "bromista" o "embaucador".

Coleman explica que los "embaucadores" son personajes que a veces no son perfectos, pero que son importantes para el cambio social. Ella cree que hay muchas similitudes entre los hackers y estos personajes. Ambos suelen desafiar las reglas y usar su ingenio para lograr sus objetivos.

Su teoría sobre Anonymous como "embaucadores" ha sido mencionada en revistas como Wired y el New York Times.

Coleman también ha expresado su opinión sobre cómo los medios de comunicación cubren a Anonymous. Ella cree que es importante hacer preguntas más específicas sobre por qué los hackers actúan de cierta manera y qué buscan lograr. También es crucial examinar las consecuencias de sus acciones.

Una de sus obras más recientes sobre el grupo es Our Weirdness Is Free: The logic of Anonymous — online army, agent of chaos, and seeker of justice. En este trabajo, Coleman explora la complejidad de Anonymous, describiéndolo como "todo y nada a la vez".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabriella Coleman Facts for Kids

kids search engine
Gabriella Coleman para Niños. Enciclopedia Kiddle.