Gabriel de Aristizábal y Sequeira para niños
Datos para niños Gabriel de Aristizábal y Sequeira |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Gabriel de Aristizábal por Mariano Oliver Aznar, en el Museo del Prado.
|
||
|
||
diplomático | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1783 | |
Fallecimiento | 1809 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Gabriel de Aristizábal y Espinosa y Inés María de Sequeira y Palma | |
Cónyuge | Carolina de Reutt | |
Hijos | Gabriel de Aristizábal y Reutt | |
Información profesional | ||
Ocupación | diplomático | |
Gabriel de Aristizábal y Sequeira (nacido en Cádiz el 14 de febrero de 1783 y fallecido en Madrid el 15 de febrero de 1809) fue un importante diplomático español. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero. Su trabajo es mantener buenas relaciones con otras naciones. Gabriel de Aristizábal estuvo en la embajada de España en Dresde, que en ese momento era parte del Electorado de Sajonia.
Contenido
Gabriel de Aristizábal y Sequeira: Un Diplomático Español
Gabriel de Aristizábal y Sequeira nació en una familia con una larga tradición de servicio. Su padre fue Gabriel de Aristizábal y Espinosa, un reconocido marino militar español. Su madre se llamaba Inés María de Sequeira Palma.
Gabriel tenía un hermano llamado Domingo de Aristizábal y Sequeira. Domingo fue un geógrafo, una persona que estudia la Tierra y sus características. Él nació en Cuba.
Su Carrera como Diplomático
Desde joven, Gabriel de Aristizábal se dedicó al servicio de su país. El 26 de julio de 1805, recibió un gran honor. Fue nombrado caballero de la Orden de Carlos III. Esta era una de las órdenes más importantes de España. Se otorgaba a personas que habían hecho servicios destacados al país.
En el año 1808, Gabriel trabajó en la secretaría del despacho de Estado. Esta era una oficina muy importante del gobierno. Allí, colaboró con el gobierno de la época. Su labor era ayudar a gestionar los asuntos de España con otros países.
Su Vida Familiar
Gabriel de Aristizábal se casó con una dama alemana llamada Carolina de Reutt. Ella era de Dresde, la ciudad donde él trabajó como diplomático.
Juntos tuvieron un hijo. Lo llamaron Gabriel de Aristizábal y Reutt. Él nació en 1805 y vivió hasta 1877.
Su Legado y Retrato
Aunque Gabriel de Aristizábal y Sequeira falleció joven, su trabajo como diplomático fue importante. Su memoria se mantiene viva a través de un retrato.
Este retrato fue pintado por Mariano Oliver Aznar. Él fue un pintor e ilustrador que vivió entre 1863 y 1927. La obra de Gabriel de Aristizábal se puede ver hoy en el famoso Museo del Prado en Madrid.
Véase también
- Gabriel de Aristizábal y Espinosa
- Domingo de Aristizábal
- Gabriel Aristizábal Reutt
- José Manuel de Aristizábal y Machón