robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Parra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Parra
Gabriel Parra 1970.jpg
Parra durante el Festival de Piedra Roja el 10 de octubre de 1970
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Eugenio Parra Pizarro
Nacimiento 25 de julio de 1947
Valparaíso, Chile
Fallecimiento 15 de abril de 1988
Palpa, Perú
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Chilena
Familia
Hijos Juanita
Familiares Eduardo y Claudio (hermanos)
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1963-1988
Género Rock
Instrumento
  • Batería
  • tarka
  • trutruca
  • charango
  • trompeta
Miembro de Los Jaivas

Gabriel Eugenio Parra Pizarro (nacido en Valparaíso, Chile, el 25 de julio de 1947 y fallecido en Palpa, Perú, el 15 de abril de 1988) fue un talentoso músico chileno. Es muy conocido por ser uno de los fundadores de la famosa banda de rock chilena Los Jaivas. En este grupo, Gabriel fue el baterista principal y también tocaba muchos otros instrumentos, hasta su fallecimiento en un accidente de tránsito.

Gabriel Parra es considerado uno de los mejores bateristas en la historia de la música de Chile. De hecho, en su cumpleaños se celebra el Día Nacional del Baterista en su honor.

¿Quién fue Gabriel Parra?

Gabriel Parra fue un músico chileno que dejó una huella importante en la música de su país. Su talento con la batería y otros instrumentos lo convirtió en una figura clave de la banda Los Jaivas.

Los inicios de Gabriel Parra en la música

Desde muy pequeño, Gabriel mostró un gran interés por los instrumentos de percusión. A los cinco años, ya creaba su propia batería usando las ollas de su mamá como tambores y tubos de plástico como baquetas.

Cuando era parte de los boy-scouts, Gabriel se encargaba de los ritmos y de tocar la caja. Este instrumento lo usaría más tarde en álbumes importantes de Los Jaivas, como El Volantín y La Ventana.

La formación de Los Jaivas

Cuando Gabriel formó el grupo con sus hermanos Claudio y Eduardo, y sus amigos Gato Alquinta y Mario Mutis, su gran habilidad y energía lo hicieron el baterista ideal. Dentro de la banda, Gabriel destacaba por su liderazgo natural y su facilidad para comunicarse con la gente. Por eso, fue clave para conseguir las primeras presentaciones del grupo, tanto cuando se llamaban "The High-Bass" como cuando ya eran oficialmente Los Jaivas.

El estilo musical y el legado de Gabriel Parra

Gabriel Parra es muy admirado por su forma de tocar la batería. Su estilo era dinámico, creativo y muy rápido. Por estas razones, muchos lo consideran uno de los mejores bateristas en la historia de la música chilena.

Los instrumentos de Gabriel Parra

Gabriel era famoso por la enorme batería Ludwig Octaplus que usó en la década de 1980. Esta batería tenía una caja, doce toms, siete platillos y dos bombos grandes.

Además de la batería, Gabriel tocaba otros instrumentos de percusión. Entre ellos estaban la tumbadora, el tormento, las maracas, el bombo legüero, el cencerro y las campanas tubulares. También sabía tocar la tarka, la trompeta y el charango.

El fallecimiento de Gabriel Parra

El 8 de abril de 1988, Gabriel Parra viajó a Lima, Perú. Su objetivo era organizar un concierto especial en Nazca, ya que le interesaba mucho la cultura incaica. El 15 de abril, Gabriel salió de su hotel y se dirigió hacia el sur por la carretera Panamericana. Cerca del pueblo de Palpa, su auto chocó en una curva conocida. Gabriel Parra falleció en ese momento.

kids search engine
Gabriel Parra para Niños. Enciclopedia Kiddle.