robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Batllevell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Batllevell Tort
Gabriel Batllevell i Tort.JPG
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1825
Molins de Rey
Fallecimiento 19 de agosto de 1910
Sabadell
Residencia Sabadell
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Hijos Juli Batllevell
Información profesional
Ocupación Perito judicial, urbanista y maestro de obras
Obras notables Colegio de las Escuelas Pías (actual Ayuntamiento de Sabadell)
Estación de tren de Sabadell
Casal Pere Quart (Sabadell)
El Marquet de les Roques (Sant Llorenç Savall)

Gabriel Batllevell Tort (nacido en Molins de Rey el 24 de diciembre de 1825 y fallecido en Sabadell el 19 de agosto de 1910) fue un importante maestro de obras español. Era el padre de Juli Batllevell, quien también se convirtió en un arquitecto destacado del estilo modernista.

Gabriel Batllevell ayudó a planificar y construir gran parte de la ciudad de Sabadell durante la segunda mitad del siglo XIX. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran el antiguo colegio de las Escuelas Pías, que hoy es el Ayuntamiento de Sabadell, la antigua estación de tren de Sabadell y el Casal Pere Quart.

¿Quién fue Gabriel Batllevell Tort?

Gabriel Batllevell nació en Molins de Rey el 24 de diciembre de 1825. Sus padres eran Joan Pere Batllevell e Isabel Tort. Se casó con Dolors Arús i Viver y tuvieron cinco hijos: Isabel, Lluís, Joan, Juli y Enric. Los dos primeros nacieron en Molins de Rey, y los otros tres en Sabadell.

En 1860, Gabriel se mudó a Sabadell. En 1863, se estableció en una casa que él mismo construyó en la calle Gràcia, número 127.

Archivo:Casa Batllevell
Casa familiar de la calle Gràcia (Sabadell)

Su formación y primeros trabajos

Desde 1849, Gabriel Batllevell formó parte de la Escuela de Maestros de Obras de Barcelona. Con el tiempo, llegó a ser el decano de esta escuela, lo que significa que era uno de sus principales líderes.

En 1854, obtuvo en Madrid el título de Director de Caminos Vecinales. Este título le permitía diseñar y supervisar la construcción de caminos importantes.

¿Qué cargos públicos ocupó?

Gabriel Batllevell ocupó varios cargos públicos importantes. Durante muchos años, fue Director de Caminos Vecinales y también trabajó como Agrimensor. Un agrimensor es una persona que mide terrenos y propiedades, lo cual le dio muchos proyectos.

En 1869, fue nombrado maestro de obras del Ayuntamiento de Sabadell. Esto significaba que era el encargado de supervisar las construcciones y proyectos de la ciudad. Además, llegó a ser el jefe del cuerpo de bomberos de Sabadell, que se había creado en 1860.

También trabajó como perito judicial en las zonas de Sabadell y Tarrasa. Un perito judicial es un experto que ayuda a los jueces en casos que requieren conocimientos técnicos, como la construcción. Fue director técnico de la Sociedad de Minas de Agua de Sabadell, donde realizó obras importantes, como el puente de la Salut en 1864, junto con otro maestro de obras, Josep Antoni Obradors.

Su visión para Sabadell

Gabriel Batllevell colaboró con Josep Antoni Obradors en el primer plan para expandir y mejorar Sabadell. Este plan fue diseñado en 1864 por el arquitecto provincial Francisco Daniel Molina. Era un proyecto muy ambicioso para la ciudad.

Sin embargo, el plan no se pudo llevar a cabo. Los dueños de los terrenos que se necesitaban para el proyecto se opusieron, y no había suficiente dinero para comprar esas tierras. Por eso, el proyecto no pudo realizarse.

Obras destacadas de Gabriel Batllevell

Gabriel Batllevell era un profesional muy respetado y recibía muchos encargos de diferentes tipos. Diseñó y construyó muchas "casas inglesas", que eran un estilo de vivienda popular en la época. También construyó fábricas textiles y casas, tanto lujosas como más sencillas, dependiendo de lo que se necesitara.

Archivo:Casa Barata
Casa Barata (Sabadell)

Casas importantes en Sabadell

Fue el creador de algunas de las casas más elegantes de Sabadell. Una de las más grandes fue conocida como "Les voltes de l'Oliver", que hoy se llama Casal Pere Quart. Este proyecto, diseñado en 1862, incluía varias viviendas con arcos. La idea era que ocupara toda una manzana, pero solo se construyó la parte central, que era la casa del empresario Pere Oliver i Salt.

Otra casa importante que diseñó y dirigió Batllevell fue la de Joan Fontanet Pont, conocida como Casa Barata. Fue construida en 1865 en la calle Sant Josep, número 22. Esta casa era un ejemplo de arquitectura de su tipo, con una torre, una galería con arcos y decoraciones del famoso pintor Josep Espinalt. Lamentablemente, la casa fue demolida en 1976 para construir un centro para personas mayores. Fontanet, que tenía un molino de papel, también hacía negocios inmobiliarios con Batllevell, comprando terrenos para construir y vender casas.

Archivo:Escuelas Pías (actual Ayuntamiento de Sabadell)
Antiguo edificio de las Escuelas Pías, desde 1885 acoge al Ayuntamiento de Sabadell.

Edificios públicos y reformas

Entre sus obras también destaca la construcción del colegio de las Escuelas Pías en 1871, ubicado en la plaza de Sant Roc. En 1880, el Ayuntamiento de Sabadell, bajo el alcalde Pau Montllor i Juncà, compró este edificio para convertirlo en su nueva sede. Fue inaugurado como ayuntamiento en 1885. En 1888, se reformó la fachada principal, y en 1900, su hijo Juli Batllevell continuó la reforma y construyó la fachada trasera.

También construyó la estación de tren de Sabadell en 1889. Esta nueva estación reemplazó a la antigua, que se había construido en 1855 y fue la primera en traer el tren a Sabadell. La estación de Sabadell Centro fue construida bajo tierra en 1971, y el antiguo edificio de la estación dejó de usarse para trenes. Hoy en día, se utiliza como terminal de autobuses.

Proyectos fuera de Sabadell

Fuera de Sabadell, una de sus obras más notables fue la reforma de El Marquet de les Roques en 1895. Esta era una antigua casa de campo de la familia Oliver en el valle de Horta, en San Lorenzo Savall. Su hijo Juli Batllevell también participó en esta reforma. El proyecto transformó una pequeña casa de campo en una especie de "castillo", respetando la estructura original de la casa, que ahora se usaba para los cuidadores. El edificio, con un estilo que anticipaba el modernismo, ya mostraba muchas características de este movimiento artístico.

Legado de Gabriel Batllevell

Gabriel Batllevell falleció el 19 de agosto de 1910, a los 84 años, en su casa de la calle Gràcia. El 3 de noviembre de 1914, el Ayuntamiento de Sabadell decidió por unanimidad nombrar una calle de la ciudad en su honor, reconociendo su importante contribución al desarrollo de Sabadell.

Véase también

kids search engine
Gabriel Batllevell para Niños. Enciclopedia Kiddle.