robot de la enciclopedia para niños

Gabino Palomares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabino Palomares
Gabino Palomares (c.1998).jpg
Gabino Palomares en 2016
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1950
municipio de Chalco (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Músico

Gabino Palomares Gómez (nacido el 26 de mayo de 1950 en Comonfort, Guanajuato) es un talentoso cantautor mexicano. Es conocido por ser uno de los principales representantes de la Nueva Canción Internacional. En México, ayudó a fundar el movimiento conocido como Canto nuevo, junto a otros artistas importantes como Amparo Ochoa y Óscar Chávez. Gabino Palomares es el creador de "La maldición de Malinche" (1978), una de las canciones más famosas de este estilo musical. Ha escrito más de cien canciones que hablan sobre temas importantes de la sociedad, la historia y el amor.

¿Quién es Gabino Palomares?

Los primeros años y su formación

Gabino Palomares Gómez nació en Comonfort, Guanajuato. De joven, estudió ingeniería química en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Su interés por la música y la expresión artística lo llevó por otro camino.

En 1972, Gabino presentó su primer espectáculo llamado "Poemas y Canciones". Tuvo mucho éxito en los Festivales de la Canción Universitaria de 1972 y 1973. Esto marcó el inicio de su carrera musical.

El Canto Nuevo en la Ciudad de México

En 1975, Gabino Palomares se mudó a la Ciudad de México. Allí empezó a cantar en diferentes lugares, como peñas (lugares donde se canta música folclórica), bares, universidades y teatros pequeños. También se presentaba en plazas públicas y eventos para trabajadores.

En estos lugares, conoció a otros grandes artistas. Entre ellos estaban la cantante Amparo Ochoa y el cantautor Salvador "Chava" Flores. Con ellos formó una gran amistad. Amparo Ochoa grabó varias canciones de Gabino Palomares, incluyendo "La maldición de Malinche". Por su parte, Gabino ha interpretado muchas canciones de "Chava" Flores, incluso dedicó un álbum a su música en 2010.

El éxito y la expansión internacional

Rápidamente, Gabino Palomares se convirtió en una figura clave del Canto Nuevo. Su música empezó a ser conocida fuera de México. En 1978, lanzó su primer disco, La maldición de Malinche. Este álbum incluía canciones muy importantes como la que le da nombre, "A la patria" y "La letanía de los poderosos". La musicóloga Jan Fairley ha dicho que "La maldición de Malinche" es una de las canciones más significativas de América Latina.

En 1978, Gabino también participó como actor y compositor en la obra de teatro El extensionista. Más tarde, en 1985, lanzó un álbum con el mismo nombre. En 1980, grabó su segundo disco, Fabricando la luz.

Su trabajo como cantautor y su compromiso con la sociedad lo llevaron a ser elegido Secretario General del Comité Internacional de la Nueva Canción en Cuba, un puesto que ocupó de 1982 a 1988.

A partir de 1980, la carrera de Gabino Palomares creció mucho. Realizó giras y participó en festivales en muchos países. Visitó lugares como Argentina, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Alemania y varios países de Centro y Sudamérica. En México, se presentó en escenarios muy importantes como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional.

Entre 1984 y 1989, lanzó varios discos: Hace como un año (1984), No te creo nada (1987) y ¿Qué vamos a hacer? (1989). En 1991, grabó Canciones contra la Guerra, un álbum con mensajes de paz. Después de un tiempo sin grabar, en el año 2000 lanzó Historia cotidiana. Este disco incluye la canción "Hermosísimo lucero", un homenaje a su amiga Amparo Ochoa.

A lo largo de su carrera, Gabino Palomares ha compartido escenario con grandes figuras de la Nueva canción de todo el mundo. Entre ellos se encuentran Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Joan Manuel Serrat.

El 3 de agosto de 2012, Gabino Palomares celebró 40 años de trayectoria con un concierto especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Un año después, el 30 de septiembre de 2013, se presentó en el Auditorio Nacional en un concierto llamado 40 años, Los mismos sueños, junto a grupos como Quilapayún e Inti Illimani.

Discografía de Gabino Palomares

Todos los discos de estudio de Gabino Palomares fueron lanzados en México.

  • 1978: La maldición de Malinche (Discos Pueblo)
  • 1980: Fabricando la luz (Discos Pueblo)
  • 1984: Hace como un año (Discos Pueblo)
  • 1985: El extensionista (Discos Plan Joven del CREA)
  • 1987: No te creo nada (BMG Ariola)
  • 1989: ¿Qué vamos a hacer? (BMG Ariola)
  • 1991: Septiembre: Canciones contra la guerra (Ediciones Pentagrama)
  • 1997: Antología 1 (Discos Pueblo)
  • 1997: Antología 2 (Ediciones Pentagrama)
  • 2000: Historia cotidiana (Ediciones Pentagrama)
  • 2006: Salimos (Ediciones Pentagrama)
  • 2010: México a través de su canto (Ediciones Pentagrama)
  • 2010: Gabino Palomares interpreta a Chava Flores (Ediciones Pentagrama)

Colaboraciones y álbumes compartidos

  • 1979: 9. Festival des politischen Liedes
  • Nueva Canción (con Los Folkloristas, Víctor Jara, Gustavo López y Violeta Parra)

Festivales y conciertos destacados

Gabino Palomares ha participado en numerosos eventos importantes a lo largo de su carrera:

  • Primer Festival Canto Nuevo Latinoamericano. Del 30 de marzo al 4 de abril de 1982. (Auditorio Nacional; Ciudad de México, México)
  • Abril en Managua, Concierto por la paz en Centro América. 23 de abril de 1983. (Managua, Nicaragua)
  • Segundo Festival Canto Nuevo Latinoamericano. Del 27 de abril al 1 de mayo de 1983. (Auditorio Nacional; Ciudad de México, México)
  • Festival Iberoamericano de la Canción Bolivariana. 23 de julio de 1983. (Caracas, Venezuela)
  • Tercer Festival de la Nueva Canción Latinoamericana, 1984. (Quito, Ecuador)
  • Festival de la Canción Política, del 12 al 19 de febrero de 1984. (Berlín, Alemania)
  • Primer Festival por la Paz y la Justicia en el Mundo, del 3 al 5 de octubre de 2011. (Zócalo; Ciudad de México)
  • Concierto «40 años, Los mismos sueños», 30 de septiembre de 2013. (Auditorio Nacional; Ciudad de México, México)

Galería de imágenes

kids search engine
Gabino Palomares para Niños. Enciclopedia Kiddle.