Focke-Wulf Fw 189 para niños
No confundir con He 219 UHU
Datos para niños Fw 189 Uhu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Avión de enlace Avión de reconocimiento Bombardero ligero |
|
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Kurt Tank | |
Primer vuelo | julio de 1938 | |
Introducido | agosto de 1941 | |
Retirado | 1945 (Alemania) | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() |
|
Producción | 1940 - 1944 | |
N.º construidos | 846 | |
El Focke-Wulf Fw 189 Uhu fue un avión muy especial. Su nombre, "Uhu", significa "búho real" en alemán. Era un avión con dos motores y una tripulación de tres personas. Se usaba principalmente para misiones de reconocimiento, es decir, para observar y obtener información desde el aire. También podía funcionar como un bombardero ligero.
Este avión voló por primera vez en julio de 1938 y empezó a usarse en agosto de 1941. Su fabricación continuó hasta el año 1944.
Contenido
El Focke-Wulf Fw 189 "Uhu"
¿Cómo fue diseñado el Fw 189?
En 1937, el Ministerio del Aire alemán pidió a varias empresas que diseñaran un avión de reconocimiento. Querían un avión que pudiera ver muy bien desde el aire y que tuviera solo un motor.
El ingeniero Kurt Tank, de la empresa Focke-Wulf, propuso el Fw 189 Uhu. Su diseño era diferente a lo que se había pedido. En lugar de un solo motor, tenía dos. Era un monoplano, lo que significa que tenía un solo par de alas. Estaba hecho de metal y era muy resistente.
Características especiales de su diseño
Una de las partes más llamativas del Fw 189 era su cabina central. Estaba hecha casi completamente de cristal, lo que permitía a la tripulación ver en 270 grados. Esto era ideal para las misiones de reconocimiento. La tripulación estaba formada por un piloto, un navegante (que también manejaba la radio) y un artillero (que a veces era el ingeniero de vuelo).
El avión tenía dos motores Argus As 410 de 430 caballos de fuerza. Estos motores estaban en unas estructuras que se extendían hacia atrás, formando dos "colas" que sostenían la parte trasera del avión. La rueda trasera del avión podía guardarse dentro de la cola.
Primeros prototipos y pruebas
La construcción del Fw 189 comenzó en abril de 1937. El propio Kurt Tank, su diseñador, fue quien pilotó el primer prototipo en su vuelo inicial en julio de 1938.
El segundo prototipo, llamado Fw 189 V2, voló en agosto. Este ya venía armado con ametralladoras en la parte delantera, superior y trasera. También tenía ametralladoras fijas en las alas y podía llevar cuatro bombas pequeñas. Un tercer prototipo, sin armas, voló en septiembre.
¿Dónde se fabricó el Fw 189?
La producción del Fw 189 se llevó a cabo en varias fábricas. Al principio, Focke-Wulf estaba muy ocupada con otro avión, el Fw 190. Por eso, la fábrica Aero en Praga (actual República Checa) también se encargó de construir el Fw 189.
Más tarde, la producción se trasladó a Francia, donde la empresa Breguet fabricaba las alas y SNCASO se encargaba de otros componentes. El montaje final y las pruebas se hacían en Burdeos. En total, se construyeron 864 aviones Fw 189 entre 1940 y 1944.
Variantes del Fw 189
El Fw 189 tuvo varias versiones, cada una con pequeñas diferencias:
- Fw 189A-0: Los primeros diez aviones de prueba, construidos en 1940.
- Fw 189A-1: La primera versión de producción en serie. Podía llevar cámaras para fotografía aérea. Algunas versiones especiales (A-1/Trop, A-1/U2, A-1/U3) tenían equipo para el desierto o se usaban para transportar a personas importantes.
- FW 189A-2: Mejoró las ametralladoras móviles.
- Fw 189A-3: Una versión de entrenamiento con doble mando para el piloto y el instructor.
- FW 189A-4: Introducida a finales de 1942. Esta versión era para ataque ligero al suelo. Tenía cañones más potentes y blindaje para proteger a la tripulación.
- Fw 189B: Versiones de entrenamiento con cinco asientos para la tripulación.
- Fw 189C: Una versión propuesta para ataque al suelo, pero no se produjo en masa.
- Fw 189D: Una versión con flotadores para aterrizar en el agua, propuesta para entrenamiento, pero no se completó.
- Fw 189E: Una versión que probó motores diferentes.
- Fw 189F: Versiones con motores más potentes y mejoras en el tren de aterrizaje y el blindaje.
¿Quiénes usaron el Fw 189?
El Fw 189 fue usado principalmente por la fuerza aérea alemana durante la Segunda Guerra Mundial. También fue utilizado por las fuerzas aéreas de Eslovaquia y Hungría.
- Fuerza Aérea Eslovaca
- Real Fuerza Aérea del Ejército Húngaro
Historia en acción: El Fw 189 en combate
El Fw 189 fue muy utilizado en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial. El ejército alemán lo llamaba el "ojo volante" por su capacidad de observación. Los soldados soviéticos lo apodaron "marco" por su silueta distintiva en el cielo.
¿Por qué era tan especial el Fw 189?
A pesar de no ser muy rápido y de parecer frágil, el Fw 189 era sorprendentemente bueno. Era muy fácil de manejar y podía soportar muchos daños en combate. Su gran maniobrabilidad lo hacía un objetivo difícil para los aviones de caza enemigos. Cuando un caza intentaba atacarlo, el Fw 189 podía girar en círculos tan cerrados que los atacantes no podían seguirlo.
Era un avión muy resistente. Se cuenta que muchos Fw 189 regresaban a sus bases con la cola dañada por ataques. Incluso, en algunas ocasiones, los cazas soviéticos intentaron derribarlos chocando contra sus colas, frustrados por no poder alcanzarlos con sus armas.
Su papel en diferentes lugares
A partir de 1942, el Fw 189 empezó a reemplazar a otros aviones de reconocimiento. Además de su uso en el frente oriental, algunos Fw 189 participaron en la campaña del Norte de África. Para estas misiones, estaban equipados con filtros de arena y equipo de supervivencia para el desierto.
También se modificaron unos 30 Fw 189A-1 para ser usados como cazas nocturnos. Estos aviones tenían un radar especial y cañones para disparar hacia arriba, lo que les permitía atacar a otros aviones en la oscuridad.
Después de la guerra, Noruega usó brevemente algunos de estos aviones.
Un Fw 189 que sobrevivió
Solo un Fw 189 ha llegado hasta nuestros días. Su historia es muy interesante.
La historia del V7+1H
El 4 de mayo de 1943, un Fw 189 llamado V7+1H (número de serie 2100) despegó para una misión de fotografía aérea. Mientras volaba, fue atacado por cazas soviéticos. El Fw 189 intentó escapar, pero sufrió daños y terminó chocando contra los árboles.
La cola del avión se desprendió, y la tripulación quedó atrapada en las copas de los árboles. El piloto, Lothar Mothes, sobrevivió, pero uno de sus compañeros murió en el accidente y el tercero falleció por sus heridas. Mothes logró sobrevivir dos semanas en temperaturas muy bajas, comiendo cortezas y larvas, hasta que finalmente pudo caminar de regreso a su base. Después de recuperarse de graves congelaciones, volvió a volar en más de 100 misiones.
Su rescate y restauración
En 1991, los restos del V7+1H fueron encontrados en los bosques de Rusia, donde habían estado durante 48 años. Un grupo de entusiastas de la aviación del Reino Unido compró el avión y lo llevó en barco.
Se creó una sociedad para restaurar el Focke Wulf 189 y lograr que volviera a volar. ¡Y lo consiguieron! El avión volvió a volar en 1996 en un espectáculo aéreo. Más tarde, fue adquirido para la colección privada de Paul Allen, que se exhibe en el Flying Heritage Collection en Everett, Washington, desde 2008.
Datos técnicos del Fw 189A-1
Aquí tienes algunos datos importantes sobre el Fw 189A-1:
Características generales
- Tripulación: 3
- Longitud: 12 m
- Envergadura: 18,4 m
- Altura: 3,7
- Superficie alar: 38 m²
- Peso vacío: 2805 kg
- Peso cargado: 3950 kg
- Planta motriz: 2× Argus As 410A-1, V12 invertido refrigerado por aire.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 357 km/h (222 MPH; 193 kt) a 2600 m s. n. m.
- Alcance: 670 km (362 nmi; 416 mi)
- Techo de vuelo: 7000 m
- Régimen de ascenso: 8,3 m/seg
- Carga alar: 103,9
- Potencia/peso: 177 W/kg 0,107 Cv/lb
Armamento
- Ametralladoras: 3 o 4× 2 x MG 17 de 7,92 mm
1 x MG 15 de 7,92 mm en la dorsal en afuste flexible en ángulo trasero
1 x MG 15 de 7,92 mm en ángulo trasero (opcional)
En las últimas versiones, la MG 15 era reemplazada por una MG 81Z de dos cañones de 7,92 mm - Bombas: 4 x SC50 de 50 kg
Véase también
En inglés: Focke-Wulf Fw 189 Uhu Facts for Kids
Secuencias de designación
- Sistema de designación aeronaves del RLM: ← Fw 187 · Ju 187 · Ju 188 · Fw 189 · Fw 190 · Fw 191 · Ao 192 →
Listas relacionadas
- Anexo:Aeronaves militares de Alemania en la Segunda Guerra Mundial