robot de la enciclopedia para niños

Fushimi Inari-taisha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fushimi Inari-taisha
Bien Cultural Importante de Japón
KyotoFushimiInariLarge.jpg
Localización
País Japón
División Fushimi-ku
Provincia de Yamashiro
Kii district
Dirección Fushimi-ku (Kioto), Bandera de Japón Japón
Coordenadas 34°58′02″N 135°46′22″E / 34.967222, 135.772778
Información religiosa
Culto Sintoísmo
Advocación Inari
Patrono Inari
Historia del edificio
Fundación 711
Fundador Hata no Irogu
Construcción 711
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo nagare-zukuri
Sitio web oficial

El Fushimi Inari-Taisha (伏見稲荷大社) es un santuario muy importante en Japón. Está dedicado al espíritu de Inari y se encuentra en Fushimi-ku, uno de los distritos de Kioto. Este santuario es famoso por sus miles de puertas rojas, llamadas torii, que forman caminos increíbles por una montaña.

Inari es considerado el protector de las cosechas, especialmente del arroz. Por eso, desde hace mucho tiempo, también se le ve como un espíritu que trae prosperidad a los negocios. Muchas empresas y personas donan torii al santuario para pedir buena suerte o agradecer por ella. Se dice que hay más de 32.000 de estos pequeños santuarios y torii en el lugar.

Fushimi Inari-taisha: Un Santuario Mágico en Japón

¿Qué es el Fushimi Inari-taisha?

El Fushimi Inari-taisha es el santuario principal dedicado a Inari, una figura importante en la religión sintoísta de Japón. Un santuario sintoísta se llama jinja (神社). Este lugar sagrado está en la base de una montaña que también lleva el nombre de Inari. La montaña tiene muchos senderos que llevan a otros santuarios más pequeños.

La Historia del Santuario Inari

Las primeras construcciones del santuario se hicieron alrededor del año 711 en la colina Inariyama, al suroeste de Kioto. Más tarde, en el año 816, el santuario fue trasladado a su ubicación actual por petición de un monje llamado Kūkai. La estructura principal que vemos hoy fue construida en 1499.

¿Por qué es tan importante?

Desde su fundación, el santuario Fushimi Inari-taisha recibió el apoyo de los emperadores de Japón. En el año 965, el Emperador Murakami ordenó que se enviaran mensajeros especiales a 16 santuarios importantes, incluyendo el de Inari, para informar sobre eventos importantes. Esto muestra lo valioso que era este lugar. Entre 1871 y 1946, el Fushimi Inari fue apoyado oficialmente por el gobierno japonés.

En el año 2005, el santuario apareció en la película estadounidense Memorias de una geisha, lo que lo hizo aún más conocido en el mundo.

Los Famosos Torii Naranjas

Archivo:Kyoto FushimiInari01
Miles de torii forman caminos en el santuario.

El Fushimi Inari-taisha es famoso por sus miles de puertas torii de color naranja brillante. Estas puertas forman un camino que sube por la colina donde se encuentra el santuario. Cada torii es una donación.

¿Quién dona los torii y por qué?

Los torii son donados por personas, familias o empresas. Como Inari es el protector de las cosechas y se asocia con la riqueza, muchos comerciantes y artesanos ofrecen culto a Inari. A cambio de prosperidad en sus negocios, donan estos torii. También es común que las empresas ofrezcan barriles de sake (una bebida japonesa) a los santuarios de Inari.

Los Zorros de Inari y su Significado

Archivo:The image of the fox that example mouth the jewel
Una estatua de zorro con una llave en la boca.

En los santuarios de Inari, es común ver estatuas de zorros. Estos zorros, llamados kitsune, son considerados los mensajeros de Inari. A menudo, las estatuas de zorros tienen una llave en la boca. Esta llave simboliza la llave del granero donde se guarda el arroz, mostrando la conexión de Inari con la agricultura y la abundancia.

Explorando el Santuario Fushimi Inari

Archivo:A shrine in Fushimi Inari-taisha
Un santuario más pequeño dentro del complejo.

En la base de la colina, encontrarás el santuario principal, llamado Go Honden (御本殿), y la puerta Sakura-mon (桜門). Después de pasar por estas estructuras, puedes empezar a caminar por los senderos llenos de torii.

Mientras subes, verás varios puestos de comida. Allí puedes probar el Kitsune udon, un plato de fideos popular que lleva el nombre de los zorros. En la cima de la colina está el santuario principal. A diferencia de otros santuarios sintoístas, aquí puedes ver el objeto sagrado que se guarda dentro, que suele ser un espejo. Además de los famosos caminos de torii, hay otros senderos que atraviesan un hermoso bosque de bambú, ofreciendo una experiencia diferente y tranquila.

¿Cómo llegar al Fushimi Inari-taisha?

Archivo:Fukakusa Kaidoguchicho, Fushimi Ward, Kyoto, Kyoto Prefecture 612-0805, Japan - panoramio (1)
Entrada al santuario.

La forma más fácil de llegar al Fushimi Inari-taisha es en tren. La estación de Inari de JR está justo enfrente de la puerta Sakura-mon y se encuentra a solo cinco minutos de la estación de Kioto usando la línea Nara. Otra estación cercana es Keihan Fushimi Inari. Para llegar a la cima de la colina, hay más de 1.200 escalones que suben rodeados por las columnas de los torii.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fushimi Inari-taisha Facts for Kids

kids search engine
Fushimi Inari-taisha para Niños. Enciclopedia Kiddle.