Funicular de San Francisco para niños
Datos para niños Tranvía Funicular de San Francisco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Lugar | ||
Área abastecida | San Francisco, California | |
Descripción | ||
Tipo | Tranvía Funicular | |
Inauguración | California St. line: 1878 Powell-Mason line: 1888 Powell-Hyde line: 1952 |
|
Características técnicas | ||
Longitud | California St. line: 1,4 millas (2,3 km) Powell-Mason line: 1,6 millas (2,6 km) Powell-Hyde line: 2,1 millas (3,4 km) |
|
Estaciones | 52 | |
Ancho de vía | 1,067 m | |
Propietario | SFMTA | |
Explotación | ||
Líneas | 3 | |
Operador | Ferrocarril Municipal de San Francisco | |
Esquema ¿? | ||
El Tranvía Funicular de San Francisco es un sistema de transporte único que funciona en San Francisco, California. Es un tipo de funicular, lo que significa que los vagones se mueven gracias a un cable que está bajo tierra. Este sistema se inauguró el 18 de junio de 1878. En sus inicios, San Francisco llegó a tener 23 líneas de estos tranvías. Hoy en día, el sistema cuenta con 3 líneas activas.
Contenido
Historia del Tranvía Funicular de San Francisco
Los primeros tranvías en San Francisco eran tirados por caballos. Sin embargo, a los caballos les costaba mucho subir las empinadas calles de la ciudad. Por eso, en 1873, se probó el primer tranvía que usaba un cable para moverse. Fue un gran éxito.
¿Cómo sobrevivieron los tranvías de cable?
A pesar de su éxito, el sistema de tranvías de cable enfrentó desafíos. En 1892, aparecieron los tranvías eléctricos. Estos eran más baratos de construir y mantener, podían ir más lejos y eran más rápidos. Aun así, los tranvías de cable lograron seguir funcionando. Su gran ventaja era que podían subir las cuestas muy empinadas de la ciudad de manera eficiente.
Más tarde, en la década de 1920, llegaron los primeros autobuses. Luego, en 1935, comenzaron a operar los trolebuses. A pesar de estas nuevas formas de transporte, el tranvía de cable siguió siendo importante.
La lucha por mantener los tranvías
En 1947, el alcalde de San Francisco, Lapham, quiso eliminar todas las líneas de tranvía de cable. Pero una persona llamada Friedel Klussmann no estuvo de acuerdo. Ella fundó el "Comité Ciudadano para Salvar los Cable Cars".
Este comité inició una campaña para mostrar que los tranvías de cable eran muy valiosos para la ciudad, más allá de lo que costaba mantenerlos. Lograron que se hiciera una votación pública, llamada "Medida 10", en las elecciones de noviembre de ese año.
La prensa y el público apoyaron la causa. Muchas personas famosas se unieron a la campaña. Los comerciantes se dieron cuenta de que los turistas venían a San Francisco para ver y usar los tranvías de cable, no para viajar en autobús. La votación fue una gran victoria para los tranvías: 170,000 votos a favor contra solo 50,000 en contra.
Gracias a esto, la ciudad tuvo que mantener el sistema de cable de la calle Powell. Sin embargo, San Francisco perdió la mitad de las líneas de tranvías de cable que aún quedaban. En 1964, el sistema de tranvía de cable fue declarado Patrimonio Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar o un objeto muy importante para la historia del país.
Modernización y el futuro
Entre septiembre de 1982 y junio de 1984, todo el sistema de tranvías de cable fue renovado y mejorado. Esto se hizo para asegurar que pudieran seguir funcionando por muchos años más. Durante el tiempo que estuvieron cerrados por las obras, se creó una nueva atracción para los turistas: la línea de tranvías eléctricos históricos F en Market Street.
Los tranvías de cable casi desaparecen por los altos costos de renovación y mantenimiento. También influyó la competencia de los coches privados y los autobuses, que en ese momento se veían como más modernos.
Hoy en día, el tranvía de cable de San Francisco es una de las atracciones turísticas más famosas de la ciudad.