robot de la enciclopedia para niños

Fuller Building para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuller Building
Monumentos Históricos de Nueva York y Monumentos Históricos de Nueva York
Fuller bldg sunny jeh.JPG
El edificio en 2009.
Localización
País Estados Unidos
Localidad Medio Manhattan
Ubicación Manhattan, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección 41-51 East 57th Street
Coordenadas 40°45′45″N 73°58′19″O / 40.762388888889, -73.971861111111
Información general
Estado Completado
Usos Oficinas
Estilo art déco
Declaración 18 de marzo de 1986 y 18 de marzo de 1986
Inicio 1928
Finalización 1929
Inauguración 2021
Propietario Vornado Realty Trust
Altura
Altura arquitectónica 150 m
Altura de la última planta 150 m
Detalles técnicos
Plantas 42
Superficie 27,695 m²
Ascensores 10
Diseño y construcción
Arquitecto Walker & Gillette

El Fuller Building es un rascacielos histórico ubicado en la Calle 57 y la Avenida Madison en el barrio de Midtown Manhattan en Nueva York. Fue diseñado por los arquitectos Walker & Gillette y se construyó entre 1928 y 1929. El edificio recibió su nombre de la empresa George A. Fuller Construction Company, que fue su primer inquilino importante y se mudó allí desde el famoso Edificio Flatiron.

Este edificio de 40 pisos tiene un estilo Art déco, que era muy popular en esa época. Su diseño incluye varios "retranqueos" (partes que se echan hacia atrás) que eran obligatorios por una ley de zonificación de 1916 en Nueva York. La parte baja del edificio, hasta el sexto piso, está cubierta con granito negro y tiene grandes escaparates para tiendas y galerías de arte. La entrada principal es muy llamativa, con esculturas del artista Elie Nadelman. Los pisos superiores están hechos de piedra clara y tienen ventanas más pequeñas. Por dentro, el vestíbulo es muy elegante, con paredes de mármol, detalles de bronce y pisos de mosaico.

El Fuller Building se construyó cuando la calle 57 Este se estaba convirtiendo en un centro importante para el arte. Desde su inauguración, ha albergado muchas galerías de arte y oficinas. A lo largo de los años, ha cambiado de dueño varias veces. En 1999, fue comprado por Vornado Realty Trust, que sigue siendo su propietario. Tanto el exterior como el interior del Fuller Building fueron declarados Monumentos de la Ciudad de Nueva York en 1986, lo que significa que son lugares importantes que deben ser protegidos.

Ubicación del Fuller Building

El Fuller Building se encuentra en el corazón de Midtown Manhattan, en la esquina noreste de la Avenida Madison y la Calle 57. El terreno donde se asienta es casi rectangular y mide unos 12.000 metros cuadrados. Está cerca de otros edificios importantes de Nueva York, como el Four Seasons Hotel New York y el General Motors Building.

Antes de que se construyera el Fuller Building, en este mismo lugar estaba la Iglesia Reformada Holandesa de Madison Avenue, construida en 1870. A principios del siglo XX, la calle 57 Este era conocida por sus casas y edificios dedicados a las artes. En la década de 1920, muchas de estas casas fueron reemplazadas por oficinas, tiendas y galerías de arte. En 1928, la Fuller Construction Company compró el terreno de la iglesia para construir su nuevo rascacielos.

Diseño y estilo Art Déco

El Fuller Building fue diseñado por Walker & Gillette con un estilo Art déco, que se caracteriza por sus formas geométricas y líneas limpias. El edificio mide 150 metros de altura y tiene 40 pisos. Su diseño es bastante sencillo, pero destaca por su forma y el contraste entre el granito oscuro y la piedra clara de su fachada.

El edificio tiene muchos retranqueos, que son como escalones en la fachada. Esto se hizo para cumplir con la Ley de Zonificación de 1916 de Nueva York, que buscaba que los edificios altos permitieran que la luz del sol llegara a las calles. El exterior combina piedra clara y granito sueco negro, creando un efecto visual interesante. Por dentro, se usaron diferentes tipos de mármol para decorar los espacios.

Un experto en arquitectura, Christopher Gray, dijo en 1995 que el edificio era "un testimonio de la elegancia comercial de la calle 57 en la era del jazz".

La forma del edificio

La base del edificio tiene seis pisos y ocupa todo el terreno. Los retranqueos principales se encuentran en los quince pisos superiores a la base. Aunque tiene esquinas redondeadas en los retranqueos, estas son difíciles de ver desde la calle. La idea era que el edificio se viera en varias partes: una base grande, una sección con retranqueos, una torre delgada y una parte superior. Sin embargo, como está rodeado de otros edificios altos, es difícil apreciarlo así.

Los retranqueos se distribuyen de manera diferente en cada lado del edificio, adaptándose a las normas de construcción y creando una silueta única. Por ejemplo, la fachada norte no tiene retranqueos, mientras que las otras sí. A partir del piso 20, el edificio se eleva como una torre rectangular continua.

La fachada del Fuller Building

La base del edificio

Archivo:Fuller Building 41 East 57th Street entrance
La entrada de tres pisos en la calle 57 con esculturas arquitectónicas de Elie Nadelman en la parte superior

Los primeros seis pisos del Fuller Building están cubiertos con granito sueco negro. En el lado que da a la calle 57, la fachada tiene ocho secciones, y en el lado de Madison Avenue, tiene cuatro. Hay dos entradas: la principal en la calle 57 y una secundaria en Madison Avenue. Las galerías de arte suelen usar la dirección 41 East 57th Street, mientras que las oficinas usan 595 Madison Avenue.

La entrada principal en la calle 57 es muy alta, de tres pisos. Tiene cuatro puertas de vidrio con marcos de latón. Encima de las puertas, hay un panel de vidrio con una lámpara y una escultura de un águila. En el cuarto piso, justo encima de la entrada, hay un grupo de esculturas de piedra caliza creadas por Elie Nadelman. Estas esculturas muestran a dos trabajadores de la construcción junto a un reloj y un horizonte tallado.

La entrada secundaria en Madison Avenue es más sencilla, de un solo piso. El resto de la base del edificio tiene escaparates en la planta baja, separados por pilares de granito. Las ventanas de los pisos superiores están separadas por paneles de bronce con diseños geométricos.

Los pisos superiores

A partir del séptimo piso, la fachada cambia y está cubierta con piedra caliza de color claro, con toques de granito negro. En el centro, sobre la entrada de la calle 57, los pisos del 7 al 16 tienen cinco secciones, cada una con cuatro ventanas por piso. Las ventanas están separadas por bandas horizontales. Las fachadas norte y este de los primeros 17 pisos están hechas de ladrillos de dos tonos.

Por encima del piso 17, todas las fachadas tienen ventanas individuales con pilares de piedra caliza. Los pisos 18 al 21 están cubiertos de piedra caliza en casi todos los lados. En los dinteles (la parte superior de las ventanas) del piso 20, hay diseños geométricos de piedra negra.

Sobre el piso 20, las fachadas oeste, sur y este tienen un diseño similar, con seis secciones de ancho. El techo del edificio, por encima del piso 40, también tiene algunos retranqueos y decoraciones con patrones de triángulos y zigzags en blanco y negro.

Características internas del edificio

El Fuller Building fue diseñado para tener un gran espacio de oficinas y galerías. Los pisos del 3 al 19 son más grandes, mientras que los del 20 al 40 son más pequeños. Los techos son altos, lo que da una sensación de amplitud.

El edificio está construido con una estructura de acero que lo hace muy resistente al viento. Cuando se terminó, tenía un sistema de alarma contra incendios muy moderno para la época, conectado directamente con el Departamento de Bomberos de Nueva York.

El vestíbulo principal

El vestíbulo del Fuller Building tiene forma de "T". La entrada principal desde la calle 57 lleva a un pasillo que se conecta con el pasillo de los ascensores, que a su vez viene desde la entrada de Madison Avenue. Las paredes del vestíbulo están cubiertas de mármol marrón claro con bandas negras. Los pisos tienen mosaicos con la letra "F" de Fuller y otros diseños decorativos.

El vestíbulo principal tiene paredes de mármol con pilares oscuros. Un friso negro con un patrón geométrico recorre todas las paredes. El piso del vestíbulo principal es de mosaicos grises, negros, blancos y tostados, con patrones geométricos. En el centro del piso, hay tres círculos que muestran edificios importantes construidos por la Fuller Construction Company: el Tacoma Building, el Flatiron y el propio Fuller Building.

El pasillo de Madison Avenue tiene nueve ascensores. Las puertas de los ascensores son de bronce y tienen ocho relieves hexagonales que muestran el proceso de construcción, además de decoraciones de estilo Art déco. En total, el Fuller Building tiene diez ascensores, ocho para pasajeros y dos de carga.

Tiendas, galerías y oficinas

Los seis pisos más bajos del edificio fueron diseñados para tiendas y galerías de arte. Los inquilinos podían usar los escaparates de la planta baja y los pisos superiores. Cada espacio tenía su propio ascensor y escalera. La idea era hacer que los exteriores de las tiendas fueran muy atractivos.

Con el tiempo, el Fuller Building se convirtió en uno de los lugares más prestigiosos de Manhattan para las galerías de arte. Muchas galerías famosas han tenido su espacio allí. La administración del edificio se adaptó a las necesidades de las galerías, ofreciendo puertas grandes y espacios adecuados para exhibiciones.

Los pisos del 7 al 15 se destinaron a decoradores de interiores y comerciantes de arte. Los pisos del 16 al 40 se usaron como oficinas. Las oficinas de la Fuller Company, en los pisos 16 al 19, estaban lujosamente decoradas con madera de teca y tenían su propio ascensor privado.

Historia del Fuller Building

La empresa George A. Fuller Company fue fundada en 1882 por el arquitecto George A. Fuller. Esta empresa se encargaba de todos los aspectos de la construcción de edificios, excepto el diseño. Después de la muerte de Fuller en 1900, su yerno, Harry S. Black, se hizo cargo y la empresa se convirtió en parte de United States Realty and Construction Company. Poco después, Black construyó el famoso Edificio Flatiron en la Quinta Avenida y la calle 23, que originalmente se iba a llamar "Fuller Building". Sin embargo, su forma triangular, parecida a una plancha (flatiron en inglés), le dio su nombre popular. En la década de 1920, el centro de negocios de Manhattan se había movido hacia el norte, a Midtown.

Construcción del nuevo edificio

Archivo:57th St Madison Av td 17 - Fuller Building
Visto desde el otro lado de Madison Avenue y la calle 57

En mayo de 1928, la Fuller Company compró la Iglesia Central en Madison Avenue y la calle 57 por 3 millones de dólares. Crearon una empresa llamada GAF Realty Company para construir un edificio de 30 pisos en ese lugar. Los planos fueron hechos por Walker & Gillette. En septiembre de 1929, los planos se revisaron y el edificio se amplió a 39 pisos.

Para financiar la construcción, la empresa vendió bonos y obligaciones. La Fuller Company decidió llamar a la nueva estructura "Fuller Building", transfiriendo el nombre que originalmente se había pensado para el Flatiron Building. Para asegurarse de que la gente usara el nombre correcto, la empresa puso letreros grandes en ambas entradas del nuevo edificio. El Fuller Building se terminó el 7 de septiembre de 1929. Dos días después, la Fuller Company se mudó a sus nuevas oficinas en los pisos 16 al 19, siendo el primer inquilino.

Desde 1930 hasta 1980

Durante las primeras décadas, el Fuller Building albergó diversas tiendas, como una mercería y una tienda de lino. También se mudaron varias galerías de arte, como la Pierre Matisse Gallery. Entre los inquilinos de oficinas se encontraban importantes figuras como el cónsul francés y el exgobernador de Nueva York, Herbert H. Lehman.

En 1949, el edificio fue comprado por Penroy Realty Company. Más tarde, en 1961, el inversor Lawrence Wien compró el contrato de arrendamiento del edificio. Como muchos de los contratos de alquiler estaban a punto de expirar, los propietarios decidieron modernizar el edificio, añadiendo aire acondicionado y mejorando la iluminación.

A finales del siglo XX, el Fuller Building se había consolidado como un centro muy importante para las galerías de arte. La calle 57 seguía siendo un lugar clave para el arte, y la administración del edificio se adaptaba a las necesidades de las galerías. En 1986, la Comisión de Preservación de Monumentos de la Ciudad de Nueva York declaró el exterior y el vestíbulo del edificio como monumentos históricos de la ciudad.

Desde 1990 hasta la actualidad

En 1990, Cushman & Wakefield se hizo cargo de la administración del edificio. Aunque el Fuller Building tenía más de veinte galerías de arte en ese momento, algunas se quejaban de que los alquileres eran muy altos. A principios de 1994, más del 25% del edificio estaba vacío. Sin embargo, el espacio de las galerías seguía siendo muy solicitado.

En 1994, el grupo hipotecario L&B Group se hizo cargo del edificio y comenzó a renovarlo. Se reemplazaron ventanas, se limpió la fachada y se modernizó el interior. En 1993, se había terminado el hotel Four Seasons, mucho más alto, justo al lado, lo que hizo que el Fuller Building pareciera más pequeño en comparación.

En 1999, Vornado Realty Trust compró el Fuller Building por unos 125 millones de dólares. En 2002, Vornado anunció planes para renovar la base del edificio. En 2005, la marca Coach abrió su tienda principal global en el edificio. Coach cerró su tienda en 2020, y en diciembre de ese mismo año, una tienda de la marca Berluti abrió en ese espacio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuller Building Facts for Kids

  • Arquitectura de Nueva York
kids search engine
Fuller Building para Niños. Enciclopedia Kiddle.