Fuji rojo para niños
Datos para niños Fuji rojo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | c. 1829-1833 | |
Autor | Katsushika Hokusai | |
Técnica | Grabado | |
Estilo | Ukiyo-e | |
Tamaño | 25,1 cm × 37,2 cm | |
Fuji rojo es una famosa estampa japonesa, también conocida por su nombre original en japonés, Viento del sur, cielo claro. Fue creada por el artista Katsushika Hokusai, un experto en el estilo de arte llamado ukiyo-e. Esta obra forma parte de una serie muy conocida titulada Treinta y seis vistas del monte Fuji.
La estampa fue publicada entre los años 1829 y 1833, durante un periodo de la historia de Japón conocido como el Período Edo. Hoy en día, puedes encontrar copias de esta obra en varios museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son el Museo Británico en Londres, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York y el Indianapolis Museum of Art. Esta obra, que muestra el Monte Fuji, es considerada una de las mejores estampas ukiyo-e de Hokusai.
Contenido
¿Qué representa el Fuji rojo?
Esta obra captura un momento especial a principios del otoño. En ese momento, el viento sopla desde el sur y el cielo está muy despejado. Esto permite que el sol, al salir, ilumine el Monte Fuji y lo tiña de un color rojizo. Hokusai logró capturar este instante de una manera muy artística, pero también muy precisa en cuanto al clima.
Los tres tonos de azul oscuro en el cielo se reflejan en los tres tonos de la montaña. Además, los pequeños restos de nieve en la cima y las sombras oscuras del bosque en la base de la montaña nos indican exactamente la época del año. La estampa mide aproximadamente 25,72 centímetros de alto por 38 centímetros de ancho. Algunos expertos creen que fue creada entre 1826 y 1831, cuando Hokusai estaba en su mejor momento como artista.
¿Cómo se hicieron las diferentes versiones de la estampa?
Existen diferentes versiones de esta estampa, llamadas "impresiones". Las primeras impresiones que se hicieron parecen un poco más claras o "desvanecidas" en comparación con las que vemos más a menudo hoy en día. Estas primeras versiones son muy raras y a veces se les llama estampas Fuji rosa. Se cree que estas son las que más se parecen a la idea original de Hokusai.
En las primeras impresiones, el cielo azul no es totalmente uniforme, lo que hace que parezca más brillante y que las nubes tengan movimiento. La cima de la montaña tiene un borde azul especial, llamado azul de Prusia. Las impresiones que se hicieron después tienen un tono azul más fuerte y uniforme. Para estas, se añadió un nuevo bloque de madera para imprimir, que superponía las nubes blancas del horizonte con un azul claro.
Las impresiones posteriores también suelen usar un pigmento rojo muy intenso llamado benigara (rojo de Bengala). Este color es el que le dio a la obra su nombre más común: Fuji rojo. También se ajustó el color verde del bloque de impresión, cambiando el punto donde el bosque se une con la ladera de la montaña.
También se hizo una versión alternativa de la estampa con colores completamente diferentes. En esta versión, las nubes solo se ven en la parte superior. El cielo es principalmente de un azul pálido y liso, con una fina franja gris arriba y una franja de azul de Prusia que se extiende por la ladera de la montaña.
¿Por qué es importante el Fuji rojo?
Esta obra, junto con La gran ola de Kanagawa, es una de las piezas más famosas del arte japonés. Ambas son excelentes ejemplos del arte Ukiyo-e, que en japonés significa "pinturas del mundo flotante". Aunque el ukiyo-e podía representar muchas cosas, desde la vida en la ciudad hasta historias clásicas, Hokusai se hizo famoso por sus paisajes.
Los colores vibrantes y las formas estilizadas de estos grabados inspiraron a artistas de movimientos como el Impresionismo y el Posimpresionismo muchos años después. Hoy en día, Fuji rojo es considerada una de las obras más destacadas de toda la carrera de Katsushika Hokusai.
Puedes encontrar estas impresiones en museos de todo el mundo, como el Museo Británico en Londres, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York y el Museo de Arte de Indianápolis. En marzo de 2019, una copia de Viento del sur, cielo claro se vendió por 507.000 dólares en una subasta en Nueva York.
Véase también
En inglés: Fine Wind, Clear Morning Facts for Kids
- Treinta y seis vistas del monte Fuji
- Katsushika Hokusai