Fuerte Santa Águeda para niños
El Fuerte Santa Águeda o Castillo Santa Águeda fue una fortaleza construida por los españoles en el siglo XIX en Hagåtña, Guam. Este fuerte era importante para proteger la bahía de la ciudad.
Contenido
¿Cuándo se construyó el Fuerte Santa Águeda?
Este fuerte se construyó alrededor del año 1800. Fue durante el tiempo en que Manuel Moro fue gobernador de las Islas Marianas, entre 1784 y 1802. En ese entonces, las Marianas dependían de la Capitanía General de Filipinas.
¿Cómo era el Fuerte Santa Águeda?
El Fuerte Santa Águeda era una fortaleza al aire libre. Tenía una pared de piedra hecha con coral y mortero de cal, que medía unos tres metros de alto. Estaba ubicado en una ladera con pendiente, lo que le permitía controlar la bahía de Hagåtña. Hagåtña fue la primera ciudad fundada en Oceanía.
Además de este fuerte, también existió otro llamado Castillo de San Rafael.
¿Qué pasó con el Fuerte Santa Águeda a lo largo del tiempo?
En 1802, un oficial de un barco ballenero de Estados Unidos escribió que el fuerte tenía siete cañones y diez soldados. Años después, en 1817, un explorador ruso llamado Otto von Kotzebue notó que solo quedaban unos pocos cañones.
Para el año 1887, el fuerte ya estaba en ruinas. Los estadounidenses lo usaron como estación de señales hasta 1933. Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas japonesas lo convirtieron en un lugar para colocar artillería. El fuerte fue destruido durante esta guerra, al igual que gran parte de Hagåtña, por el ejército estadounidense.
¿Qué es el Fuerte Santa Águeda hoy?
En 1960, el lugar donde estaba el fuerte se convirtió en un parque. En 1974, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Es la única fortificación que queda de la época española en Hagåtña.
Véase también
En inglés: Fort Santa Agueda Facts for Kids