robot de la enciclopedia para niños

Fuerte San José (Umatac) para niños

Enciclopedia para niños

El Fuerte San José fue una antigua fortaleza construida en el siglo XIX en Umatac, una localidad en la isla de Guam, que hoy forma parte de Estados Unidos. Esta fortificación fue levantada durante la época en que Guam era parte del Virreinato de Nueva España, un gran territorio que España tenía en América y Asia.

Historia del Fuerte San José

¿Cuándo y por qué se construyó el Fuerte San José?

El Fuerte San José fue construido alrededor del año 1802. Su construcción fue supervisada por Vicente Blanco, quien era el gobernador de las Islas Marianas en ese momento. El objetivo principal de este fuerte era proteger la bahía de Umatac. Esta bahía era un punto muy importante porque allí se detenía cada año el famoso galeón de Manila.

La importancia del galeón de Manila

El galeón de Manila era un barco que hacía una ruta comercial muy larga entre Manila (en Filipinas) y Acapulco (en México). Era una ruta vital para el comercio entre Asia y América. Cuando el galeón pasaba por Guam, se detenía en la bahía de Umatac para reabastecerse de agua y alimentos antes de continuar su viaje hacia Manila. Por eso, era crucial proteger este lugar de posibles ataques.

Otras defensas de la bahía de Umatac

El Fuerte San José no era la única defensa de la bahía de Umatac. Había otras fortificaciones importantes, como el Fuerte Nuestra Señora de la Soledad y la batería de Nuestra Señora del Carmen, que también ayudaban a proteger la zona.

El fin de la ruta comercial y el abandono del fuerte

La importancia del Fuerte San José disminuyó mucho cuando México obtuvo su independencia de España. Con la independencia, la ruta comercial del galeón de Manila dejó de funcionar. Sin el paso de los galeones, el fuerte perdió su propósito principal y fue abandonado. Para el año 1850, el Fuerte San José ya estaba en ruinas.

Reconocimiento histórico del sitio

A pesar de su estado de ruina, el lugar donde se encuentra el Fuerte San José es muy importante para la historia. Por eso, en 1974, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, lo que ayuda a protegerlo y a recordar su pasado.

¿Cómo es el Fuerte San José hoy?

Aunque el fuerte está en ruinas, todavía se pueden ver algunas partes de su estructura original. Se conserva la base del fuerte, que tiene una forma de semicírculo amplio. También quedan restos de los muros, que en algunas partes alcanzan poco más de un metro de altura. Estos muros tenían un grosor de más de medio metro. Además, cerca del fuerte, hacia el sureste, se pueden encontrar los restos de lo que fue una torre de vigilancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort San Jose Facts for Kids

kids search engine
Fuerte San José (Umatac) para Niños. Enciclopedia Kiddle.