Fuero Juzgo para niños
El Fuero Juzgo es el nombre en español de un importante libro de leyes llamado originalmente Liber Iudiciorum o Lex gothica. Este código legal fue creado por los Visigodos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos. Fue publicado por primera vez por el rey Recesvinto en el año 654, y luego fue completado por el rey Ervigio en el año 681.
Contenido
¿Cómo surgió el Fuero Juzgo en español?
La versión en español del Fuero Juzgo se ha relacionado tradicionalmente con el rey Fernando III y se cree que se hizo alrededor del año 1241. Sin embargo, no hay pruebas definitivas de esto, salvo un documento de 1241. En este documento, el rey Fernando III menciona que mandaría traducir el Libro Iudgo al español para que fuera el fuero (ley local) de Córdoba.
Parece que esta no fue la primera vez que se tradujo este código de leyes. Se han encontrado fragmentos de una versión en catalán del siglo XII en archivos de la catedral de la Seo de Urgel y de la Abadía de Montserrat. También existe una versión en asturiano que podría ser incluso más antigua, una copia del siglo XIII de un texto del siglo XI. Algunos expertos sugieren que el filósofo Isidoro de Sevilla ya había hecho una recopilación de leyes que fue un antecedente del Fuero Juzgo. También se cree que hubo una traducción al árabe.
¿Qué leyes contenía el Fuero Juzgo?
El Fuero Juzgo tiene alrededor de 500 leyes, organizadas en doce libros, y cada libro se divide en diferentes temas. Entre las leyes más destacadas se encontraban las normas sobre los contratos, el deber de los ciudadanos de participar en la defensa del reino y cómo se llevaban a cabo los juicios. Si quieres saber más detalles, puedes buscar información sobre el Liber Iudiciorum.
¿De dónde vienen las leyes del Fuero Juzgo?
Las leyes del Fuero Juzgo se basaron en códigos legales visigodos anteriores y en el derecho romano. También tuvieron una gran influencia de importantes figuras de la Iglesia, como el obispo San Braulio de Zaragoza, quienes revisaron el texto y dieron sugerencias.
El Fuero Juzgo fue el conjunto de leyes que se usó en la Hispania Visigoda. Fue muy importante porque estableció una norma de justicia común para todos, tanto para los visigodos como para los hispanorromanos. Su objetivo era que la justicia fuera igual para todos, sin importar si eran "grandes o pequeños".
¿Cuándo se aplicó el Fuero Juzgo?
El Fuero Juzgo se usó como ley local en las ciudades del sur de España a medida que avanzaba la Reconquista castellana. La primera vez que se menciona como una ley vigente y aplicable fue en Córdoba.
En el año 1348, una ley llamada el Ordenamiento de Alcalá le dio al Fuero Juzgo una importancia legal mayor que a otras leyes de la época, como Las Partidas.
El Fuero Juzgo siguió siendo una ley importante hasta que se aprobó el Código Civil a finales del siglo XIX. Hoy en día, algunas de sus ideas aún se aplican como leyes complementarias en el País Vasco, Navarra y Aragón, aunque hay diferentes opiniones sobre su origen exacto en estas regiones.
¿Cuándo se imprimió por primera vez?
La primera vez que el Fuero Juzgo se imprimió en latín fue en París en 1579. Su primera impresión en español, junto con el texto en latín, fue en el año 1600.
Véase también
En inglés: Fuero Juzgo Facts for Kids