Fuente de las Ranas (Sevilla) para niños
Datos para niños Fuente de las Ranas |
||
---|---|---|
![]() Fuente de las Ranas en septiembre de 2016. Se observan los efectos del vandalismo, al faltarle el pico al pato central, y faltar una de las ranas a la izquierda de la imagen
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Parque de María Luisa | |
Ubicación | Parque de María Luisa | |
Coordenadas | 37°22′27″N 5°59′17″O / 37.37415, -5.9880972222222 | |
Características | ||
Tipo | Fuente | |
Materiales | Cerámica vidriada | |
La Fuente de las Ranas es una fuente muy conocida en España. Se encuentra en el Parque de María Luisa de Sevilla. Es la fuente más antigua de este parque, construida en 1914. En ese año, los antiguos jardines de San Telmo comenzaron a transformarse en el hermoso parque que conocemos hoy.
Contenido
Historia y diseño de la Fuente de las Ranas
La Fuente de las Ranas fue creada por el artista ceramista Manuel García-Montalván. Él hizo dos copias parecidas de esta fuente. Una se encuentra en Tenerife y la otra en la Fuente de las Ranas (Chapultepec) en la Ciudad de México.
¿Cómo es la Fuente de las Ranas?
La fuente tiene un diseño muy especial y bonito. Por eso, muchas personas con patios en Sevilla han querido tener una fuente similar. Han copiado casi toda su estructura para sus propios jardines.
La fuente está decorada con ocho ranas que la rodean. En el centro, hay un pato que se apoya sobre una tortuga. Las bocas de las ranas y el pico del pato funcionan como chorros de agua. Estos chorros no siempre están activos, pero le dan el nombre a la fuente.
¿Qué ha pasado con la Fuente de las Ranas a lo largo del tiempo?
La fuente sufrió daños importantes durante un periodo de conflicto en España. También ha sido afectada por actos de vandalismo en varias ocasiones. Por esta razón, ha tenido que ser reparada muchas veces.
En 1970 y 1992, se hicieron restauraciones muy completas. No solo se reemplazaron las piezas rotas, sino que se trabajó a fondo para recuperarla. Incluso se intentó protegerla con una reja de hierro, parecida a la de la Glorieta de Bécquer, pero esta reja ya no está.
De las ocho ranas que ves hoy, solo una es la original de 1914. Durante la restauración de 1992, solo quedaban cinco ranas. Las tres ranas nuevas fueron fabricadas por la empresa Cerámicas Santa Ana.
¿Dónde se encuentra la Fuente de las Ranas en el parque?
La Fuente de las Ranas está ubicada entre dos estanques largos. Estos estanques están cerca del Jardín de los Leones y de la Isleta de los Patos.
Alrededor de la fuente, puedes ver árboles grandes y bonitos. Destacan los olmos (Ulmus minor), que son árboles muy impresionantes.
Galería de imágenes
Lugares con fuentes similares
- Plaza de 25 de Julio en Tenerife, donde hay una copia de esta fuente.
- Bosque de Chapultepec en Ciudad de México, donde se encuentra otra copia de esta fuente.