Fuente de Pontejos para niños
La Fuente de Pontejos es una hermosa fuente que se encuentra en la plaza de Pontejos, en el corazón de Madrid. Esta fuente fue dedicada a Joaquín Vizcaíno, conocido como el marqués viudo de Pontejos. Él fue una persona muy importante para la ciudad, ya que fue alcalde y ayudó a fundar la primera caja de ahorros de España, el Ateneo de Madrid y el asilo de San Bernardino.
La fuente tiene una forma especial, como un prisma o un pequeño templo con una cúpula en la parte de arriba. Está hecha de granito y piedra blanca de Colmenar de Oreja. En uno de sus lados, mirando hacia el antiguo edificio de correos, hay un busto de bronce de Joaquín Vizcaíno, que se hizo en 1849. La fuente se colocó ese mismo año en la antigua plazuela de la Paz, cerca de la Puerta del Sol. Al principio, se instaló dentro de un gran pilón (una especie de estanque) del siglo XVIII que antes había estado en la Puerta del Sol. Este pilón se había trasladado temporalmente en 1838 a la Plaza del Celenque. En 1850, la fuente tenía cuatro caños y era usada por muchos aguadores para recoger agua. En 1921, el pilón antiguo fue reemplazado por dos pilones más pequeños a los lados, con chorros que salen de figuras de leones de bronce. La fuente fue restaurada en 1994, cuando la plaza se hizo solo para peatones.
Contenido
¿Cómo se construyó la Fuente de Pontejos?
Algunos expertos creen que la Fuente de Pontejos se construyó por dos razones importantes. Primero, los vecinos de la zona necesitaban una fuente de agua después de que la famosa fuente de la Mariblanca desapareciera en 1838, debido a las reformas en la Puerta del Sol. Segundo, el escritor Mesonero Romanos propuso al ayuntamiento de Madrid que se rindiera homenaje a Joaquín Vizcaíno. Él era uno de los alcaldes más queridos por la gente de Madrid.
Para construir la fuente, se encargó el diseño al arquitecto Isidoro Llanos. La obra fue realizada por Jaime Lois, y las esculturas fueron hechas por Francisco Pérez del Valle. Este escultor también hizo algunas de las estatuas del Obelisco de las Víctimas del Dos de Mayo, en la Plaza de la Lealtad.
¿Cuándo se inauguró la Fuente de Pontejos?
La nueva fuente se inauguró el 19 de noviembre de 1849. Para que los aguadores pudieran recoger agua, se le añadió el pilón que antes estaba en la Puerta del Sol. Este pilón recibía agua de un sistema llamado "viaje del Alto Abroñigal". El pilón había sido trasladado temporalmente en 1838 a la plaza del Celenque y, finalmente, fue retirado en 1921. En 1954, la fuente fue desmontada durante una remodelación de la Plaza de Pontejos. Este proceso se repitió en 1994, cuando la plaza se convirtió en un espacio peatonal.
La Fuente de Pontejos en la literatura

El periodista y escritor Emilio Gutiérrez Gamero describió en sus memorias cómo era el trabajo de los aguadores de Madrid en la Fuente de Pontejos. Él contaba cómo los aguadores cargaban sus cubas de agua y las llevaban a las casas de sus clientes. En su propia casa, por ejemplo, recibían dos cubas de agua al día. El agua se guardaba en una tinaja grande en la cocina. Era interesante ver cómo el agua caía de la espita del aguador al recipiente.