Fuente Ymbro para niños
Datos para niños Fuente Ymbro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Ganadería brava | |
Fundación | 1996 | |
Sede central | Fuente Ymbro - Los Romerales (San José del Valle, España) | |
Personas clave | Ricardo Gallardo (ganadero), Alfonso Vázquez (mayoral) | |
Encaste | Jandilla (Juan Pedro Domecq) | |
Coordenadas | 36°38′18″N 5°44′42″O / 36.638333333333, -5.745 | |
Fuente Ymbro es una importante ganadería de toros bravos ubicada en San José del Valle, Cádiz, en el sur de España. Sus toros viven en la finca "Fuente Ymbro - Los Romerales". Esta ganadería es parte de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, una asociación muy reconocida.
Fue fundada en 1996 por el empresario Ricardo Gallardo. Se creó con toros y vacas de la ganadería de Jandilla, lo que significa que sus animales tienen un linaje muy específico. Fuente Ymbro es considerada una de las ganaderías de toros bravos más grandes en la actualidad.
La ganadería es reconocida desde el 17 de marzo de 2002. Ese día, sus toros participaron en un evento completo en la Plaza de Toros de Madrid. Los toros de Fuente Ymbro tienen una marca especial en su piel: una omega con una cruz y una "G" dentro.
Contenido
Historia de la ganadería Fuente Ymbro
La ganadería Fuente Ymbro comenzó en 1996. Su fundador, Ricardo Gallardo, compró toros y vacas al ganadero Borja Domecq, quien era dueño de la ganadería Jandilla. Por eso, los animales de Fuente Ymbro tienen el mismo tipo de sangre y características que los de Jandilla.
Durante varios años, los toros de Fuente Ymbro participaron en eventos más pequeños. Finalmente, llegaron a la famosa Plaza de Toros de Madrid. Allí se presentaron en un evento con jóvenes toreros. La prensa destacó la buena presencia de los toros en esa ocasión.
En 2003, Fuente Ymbro fue aceptada en la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Esta es una de las asociaciones más importantes para los criadores de toros en España. Este reconocimiento llegó después de una reunión de la directiva de la asociación en Sevilla.
El éxito de Fuente Ymbro ha llevado a la creación de nuevas ganaderías. Algunas de ellas han comprado animales directamente de Jandilla y de Fuente Ymbro. Ejemplos de estas nuevas ganaderías son El Parralejo y Hermanos Sánchez de León (fundadas en 2007), y Ave María (fundada en 2015) en Francia.
¿Cómo son los toros de Fuente Ymbro?
Los toros de Fuente Ymbro tienen características similares a los de la ganadería Jandilla. Esto se debe a que provienen del mismo linaje. Sin embargo, Ricardo Gallardo ha hecho su propia selección de animales. Él busca un tipo de toro particular, que sea más fuerte y con una forma corporal mejor.
Según las normas, los toros de Fuente Ymbro suelen tener estas características:
- Son de tamaño mediano, con cuerpos bien proporcionados.
- Tienen una piel fina y cuernos de tamaño medio, a veces con forma de gancho.
- Su cuello es largo y su morrillo (la parte musculosa detrás del cuello) está bien desarrollado.
- La espalda es recta o ligeramente curvada. La parte trasera es a menudo angulosa.
- Sus patas son cortas y delgadas.
- Sus colores más comunes son negro, colorado (rojizo), castaño y tostado. A veces pueden ser jaboneros (gris claro) o ensabanados (blancos), debido a una influencia de otra línea de toros llamada Vazqueña.
Toros famosos de Fuente Ymbro
Algunos toros de Fuente Ymbro han sido muy especiales. A veces, si un toro muestra una bravura excepcional en la plaza, se le puede "indultar". Esto significa que se le perdona la vida y regresa al campo para ser semental.
Aquí hay algunos toros de Fuente Ymbro que fueron indultados:
- Harinero: Un toro negro de 545 kilos. Fue indultado en la Plaza de Toros de Valencia.
- Espléndido: Un toro negro mulato de 521 kilos. Fue indultado en la Plaza de Toros de Murcia en 2005.
- Jazmín: Un toro negro. Fue indultado en la Plaza de Toros de Mont-de-Marsan (Francia) en 2012.
- Soplón: Un toro negro de 547 kilos. Fue indultado en la Plaza de Toros de Cabra en 2021.
- Harpía: Un toro negro. Fue indultado en la Plaza de Toros de Tarifa en 2023.
- Embriagado: Un toro negro mulato. Fue indultado en la Plaza de Toros de Utrera en 2023.
Fuente Ymbro en los Sanfermines
La ganadería Fuente Ymbro es muy popular en los Sanfermines de Pamplona. Sus toros son muy solicitados para los encierros y los eventos en la plaza. Han participado en Pamplona durante muchos años seguidos en el siglo XXI.
Sanfermines 2018
En 2018, la actuación de los toros de Fuente Ymbro en la plaza de Pamplona no fue la esperada. Algunos medios dijeron que los toros mostraron poca fuerza. Por la mañana, el encierro fue muy rápido y limpio, durando 2 minutos y 15 segundos. No hubo heridos por asta de toro, solo algunas personas con golpes leves.
Sanfermines 2020
A finales de 2019, se anunció que Fuente Ymbro regresaría a los Sanfermines en 2020. Volvían después de un año de ausencia.
Sanfermines 2022
En 2022, Fuente Ymbro volvió a Pamplona. Todos los toros que participaron ese año eran negros. Sus nombres fueron: Cazador, Zalagarda, Comisario, Enmudecido, Indómito, Guardes, Imfortunado e Impostor.
Sanfermines 2023
En 2023, Fuente Ymbro participó de nuevo en los encierros de Pamplona. Los toros fueron Judío, Vivales, Retama, Pijotero, Pelícano y Holgazán. Había tres toros negros, dos castaños y uno jabonero (blanco grisáceo) llamado "Holgazán". El encierro de ese año fue el más movido, con 11 personas con golpes. El toro "Judío" fue el protagonista, levantando a varias personas por el aire. El encierro duró 2 minutos y 21 segundos. Esa tarde en la plaza fue muy buena, con muchos premios para los toreros.
Premios y reconocimientos
Fuente Ymbro ha recibido varios premios importantes a lo largo de los años:
- 2006: Premio a la Mejor Ganadería, de la revista 6Toros6.
- 2010: Trofeo "Carriquiri" de la Feria del Toro de Pamplona, por el toro Tramposo.
- 2012: Premio "Hierro de Oro", de Radio Nacional de España.
- 2013: Trofeo "Carriquiri" de la Feria del Toro de Pamplona, por el toro Heroína.
- 2015: Premio "Hierro de Oro", de Radio Nacional de España.
- 2019: Premio a la ganadería ganadora de la Feria de Fallas 2019, de la Diputación Provincial de Valencia.