robot de la enciclopedia para niños

Fuente Nueva (Martos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente Nueva
Martos - Fuente Nueva.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Bandera de Martos (Jaén).svg Martos
Datos generales
Categoría Monumento Nacional
Código RI-51-0012118
Declaración Decreto 269/2007, de 23 de octubre
Construcción 1584 - 1586
Estilo Manierismo

La Fuente Nueva de Martos es una fuente muy bonita y antigua que se encuentra en la ciudad de Martos, en la provincia de Jaén, España. Fue diseñada por el famoso arquitecto y escultor Francisco del Castillo "el Mozo". Esta fuente es un ejemplo importante del estilo manierista, que fue popular a finales del siglo XVI.

La Fuente Nueva es conocida por su belleza y su tamaño. También es especial porque muestra símbolos y escudos que representan tanto al gobierno de la ciudad como a la monarquía de aquella época.

La Fuente Nueva de Martos: Un Tesoro Histórico

La Fuente Nueva es un monumento que nos cuenta mucho sobre la historia de Martos. Es un lugar donde el arte y la utilidad se unieron para servir a la gente.

¿Por qué se construyó la Fuente Nueva?

La Fuente Nueva se terminó de construir en el año 1586. En ese tiempo, Martos estaba creciendo mucho, tanto en población como en economía. Por eso, la ciudad necesitaba más edificios y mejoras urbanas. La fuente fue parte de este plan de crecimiento.

Originalmente, la fuente estaba pegada a un muro en la Plaza San Francisco. Servía para que las personas y los animales pudieran beber agua. Martos es una ciudad con muchas cuestas, y conseguir agua era difícil. Las plazas con fuentes eran muy importantes para el suministro de agua.

Hoy en día, la Fuente Nueva ya no está pegada a un muro. Se encuentra sola, pero sigue siendo un adorno muy importante y un recuerdo de cómo era la vida en el pasado.

¿Cómo es la Fuente Nueva? Detalles de su diseño

La Fuente Nueva tiene un estilo llamado manierista. Este estilo se inspira en el arte clásico de la antigua Roma y de Italia. El arquitecto Francisco del Castillo "el Mozo" aprendió mucho de este estilo cuando estuvo en Italia.

La fuente tiene tres partes principales. La parte del centro es más alta y está decorada con volutas (adornos en forma de espiral) a los lados. En la parte de arriba, tiene una forma triangular.

Símbolos y Escudos en la Fuente

En la parte superior de la fuente, puedes ver un águila imperial. Esta águila tiene la cabeza levantada y sus garras se asoman. Junto a ella, hay unas bandas con el lema "Plus Ultra", que significa "Más allá", y las Columnas de Hércules.

En el centro, entre las alas del águila y las columnas, hay un escudo. Este escudo pertenece a la familia de los Austrias, que eran los reyes de España en ese momento. Debajo del escudo, hay un panel decorativo (llamado cartela) con una inscripción. Esta inscripción dice que la fuente fue hecha por orden del rey Felipe II en el año 1586. También hay otra inscripción más pequeña que menciona el año 1584.

La fuente también tiene figuras de leones. Hay una pequeña cabeza de león y, más abajo, dos leones que echan agua. Estos leones parecen estar vigilando. También hay una cabeza de cabra. A los lados, hay escudos: uno de la ciudad de Martos y otro del gobernador de la zona.

Materiales y Estructura

La Fuente Nueva está hecha de piedra caliza. Las piedras están talladas de una forma especial, con bordes biselados y almohadillados, lo que le da un aspecto muy sólido y elegante.

La parte de abajo de la fuente, donde se recogía el agua, tiene dos pilas escalonadas. La primera es pequeña y rectangular, y la segunda es más grande, con balaustres planos que le dan un toque manierista.

Véase también

kids search engine
Fuente Nueva (Martos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.