Fuencemillán para niños
Datos para niños Fuencemillán |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Fuencemillán en España | ||||
Ubicación de Fuencemillán en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña del Henares | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°55′28″N 3°05′58″O / 40.924444444444, -3.0994444444444 | |||
• Altitud | 853 metros | |||
Superficie | 7,25 km² | |||
Población | 85 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,52 hab./km² | |||
Código postal | 19237 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María Luisa Alba Hervías (PSOE) | |||
Fuencemillán es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Es un lugar con una población de 85 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
¿Qué es Fuencemillán?
Fuencemillán es un pueblo tranquilo que forma parte de la Campiña del Henares. Se ubica en una ladera, lo que le da una vista especial. Su nombre viene de "fuente" y "millán", quizás por alguna fuente importante en el pasado.
Un poco de historia
La historia de Fuencemillán se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, el pueblo tenía una población de 334 personas.
¿Cómo era Fuencemillán en el pasado?
Un libro antiguo de 1847, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describe Fuencemillán. Menciona que el pueblo tenía unas 100 casas, un ayuntamiento y una cárcel. También contaba con una escuela primaria a la que asistían 29 alumnos.
La iglesia parroquial de Fuencemillán estaba dedicada a San Juan Bautista. Cerca del pueblo había una ermita llamada La Soledad y dos fuentes, una de agua salada y otra de agua dulce. El terreno era fértil, con zonas de regadío y secano, y había un monte con encinas y un prado con varios árboles.
Los habitantes de Fuencemillán se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, vid (para vino) y olivos (para aceite). También criaban ganado ovino y mular. La caza de perdices, conejos y liebres era común. Había un molino para hacer harina. El pueblo intercambiaba sus productos con otros lugares.
¿Cuánta gente vive en Fuencemillán?
Actualmente, Fuencemillán tiene una población de 85 habitantes (datos de 2024). La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.
Cambios en la población
La población de Fuencemillán ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1860 llegó a tener 402 habitantes, que fue uno de sus picos. Luego, la población fue disminuyendo poco a poco. En 1991, había 125 personas, y en 2021, la cifra era de 89. Estos cambios son normales en muchos pueblos pequeños.
Gráfica de evolución demográfica de Fuencemillán entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: Fuencemillán Facts for Kids