Frédéric Ozanam para niños
Datos para niños Frédéric Ozanam |
||
---|---|---|
![]() Laico y político católico francés, fundador de la Sociedad de Conferencias de San Vicente de Paul.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1813 Milán, Italia. |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1853 Marsella, Francia. |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padre | Jean-Antoine-François Ozanam | |
Cónyuge | Amélie Soulacroix | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario, historiador, profesor universitario, ensayista y escritor | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 22 de agosto de 1997 | |
Canonización | En trámite | |
Festividad | 8 de septiembre | |
Venerado en | Francia | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Miembro de |
|
|
Frédéric Antoine Ozanam (nacido en Milán, Italia, el 23 de abril de 1813 y fallecido en Marsella, Francia, el 8 de septiembre de 1853) fue un escritor y académico francés. Fue una persona muy dedicada a su fe católica y es conocido por fundar la Sociedad de San Vicente de Paúl.
También fue profesor de historia de la literatura en la Universidad de la Sorbona. Se le considera uno de los primeros en estudiar y comparar las literaturas de diferentes países.
Contenido
¿Quién fue Frédéric Ozanam?
Frédéric Ozanam fue un joven muy talentoso y dedicado. Después de trabajar un tiempo con un abogado, se mudó a París en noviembre de 1831. Allí estudió Derecho y se quedó en casa de André-Marie Ampère, un famoso científico que lo influyó mucho.
Su camino en la educación
En 1836, Frédéric obtuvo su título avanzado en Derecho. Luego, en 1839, comenzó a enseñar Derecho en la ciudad de Lyon. Sin embargo, su verdadera pasión eran los estudios de literatura.
Adquirió una gran cultura en idiomas y textos antiguos. En enero de 1839, obtuvo otro título avanzado, esta vez en Letras, con una tesis sobre la filosofía de Dante Alighieri.
En 1840, ganó un concurso para ser profesor asistente en la Universidad de la Sorbona. Allí enseñó literaturas extranjeras. Más tarde, en 1844, se convirtió en profesor principal.
Su compromiso social
Frédéric Ozanam, junto con otras personas católicas interesadas en ayudar a la sociedad, fundó un periódico llamado L’Ere Nouvelle (La Nueva Era). Él fue su primer director. Este periódico tuvo mucho éxito, llegando a vender miles de ejemplares.
Frédéric ayudó a crear nuevas ideas sobre cómo mejorar la sociedad. Defendió la justicia en el trabajo y en las relaciones entre las personas. Condenó la esclavitud y las grandes diferencias entre ricos y pobres. Su objetivo era buscar soluciones más justas para los problemas de la gente, en lugar de solo dar ayuda puntual.
La Sociedad de San Vicente de Paúl
En 1833, con el objetivo de ayudar a los más necesitados, Frédéric y sus amigos crearon la Conferencia de la Caridad. Esta y otras conferencias que surgieron después, bajo la protección de la Virgen María y de San Vicente de Paúl, formaron la Sociedad de San Vicente de Paúl. Esta es una organización de personas laicas (no sacerdotes) que se dedican a servir a los pobres.
Sus ideas sobre la sociedad y la fe
Frédéric Ozanam es considerado uno de los pioneros de la idea de que los valores cristianos pueden influir positivamente en la sociedad y el gobierno. Él creía que era posible tener una sociedad justa basada en principios cristianos.
Le preocupaba que algunos católicos no participaran en la vida pública. Por eso, Ozanam fundó un movimiento para promover sus ideas. Este movimiento tuvo una corta duración debido a un cambio de gobierno en 1851.
El 22 de agosto de 1997, el Papa Juan Pablo II lo declaró beato en la Catedral de Notre Dame en París.
¿Qué hizo Frédéric Ozanam como profesor?
Aunque su labor social y caritativa es muy conocida, su trabajo como profesor universitario también fue muy importante. El Papa Juan Pablo II dijo que Frédéric fue un universitario que influyó mucho en las ideas de su tiempo.
Como estudiante y profesor, primero en Lyon y luego en la Sorbona, siempre buscó y compartió la verdad. Lo hizo con calma y respetando las opiniones de quienes no pensaban como él. Sus clases en la Sorbona mostraron un gran interés por la cultura y la sociedad. Le gustaba mucho comparar las literaturas de diferentes países, especialmente la francesa y la alemana.
Publicaciones importantes
Entre sus libros más destacados se encuentran:
- Deux chanceliers d'Angleterre, Bacon de Verulam et Saint Thomas de Cantorbéry (París, 1836)
- Dante et la philosophie catholique au XIIIe siècle (París, 1839, 2.ª ed. 1845)
- Études germaniques (París, 1847-49, 2 vol.)
- Documents inédits pour servir à l'histoire de l'Italie depuis le VIIIe siècle jusqu'au XIIIe (París, 1850)
- Les poètes franciscains en Italie au XIIIe siècle (París, 1852)
- Œuvres complètes, editadas por Jean-Jacques Ampère (4.ª ed., París 1999, 11 vol.)
Libros de Ozanam en español
- Una peregrinación al país del Cid y otros escritos
- Poetas franciscanos de Italia en el siglo XIII
- Correspondencia. Tomo I: Cartas de juventud (1819-1840)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frédéric Ozanam Facts for Kids