robot de la enciclopedia para niños

Pinzón azul de Tenerife para niños

Enciclopedia para niños

El pinzón azul de Tenerife o pinzón del Teide (Fringilla teydea) es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un pájaro pequeño que se posa en ramas y tiene un canto especial. Pertenece a la familia de los fringílidos, como los gorriones.

Este pinzón es único de la isla de Tenerife, lo que significa que solo vive allí. El Gobierno de Canarias lo considera un símbolo animal de la isla, junto con el drago, que es un árbol muy especial.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón azul de Tenerife
Teidefink.jpg
Macho.
Teidefinkweibchen.JPG
Hembra.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animal
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Género: Fringilla
Especie: F. teydea
Webb, Berthelot & Moquin-Tandon, 1841

¿Cómo es el Pinzón Azul de Tenerife?

El pinzón azul se parece al pinzón común, pero es más grande. También tiene un pico más grueso y de color gris. Su plumaje es más uniforme, y sus alas oscuras no se notan tanto.

Diferencias entre machos y hembras

Las hembras son de un color pardo grisáceo, más apagado. Se distinguen de las hembras de pinzón común por tener las franjas de las alas más finas. Los machos son muy fáciles de reconocer durante la época de cría. En ese tiempo, su plumaje es de un azul brillante. El resto del año, su color cambia a un gris azulado.

¿Dónde Vive y Qué Come?

Este pájaro solo se encuentra en el interior de la isla de Tenerife. Su hogar principal son los bosques de montaña. Allí crecen los pinos canarios (Pinus canariensis).

El hogar del pinzón

El pinzón azul prefiere vivir en zonas con ciertos tipos de plantas bajo los pinos. Le gusta el tagasaste (Chamaecytisus proliferus), los escobones, las hayas y los brezos. También necesita pinos que ya sean maduros. Generalmente, vive a una altura de entre 1100 y 2000 metros. Sin embargo, baja a zonas más bajas si el tiempo es malo.

Algunos estudios sugieren que estos pinzones llegaron a Tenerife desde África hace mucho tiempo. Debido a que la isla está aislada, evolucionaron y se convirtieron en una especie diferente.

Su alimentación

Los pinzones azules se alimentan principalmente de las semillas del pino canario. Pero hay una diferencia importante: sus crías, los polluelos, solo comen insectos.

¿Cómo se Comporta?

El canto del pinzón azul es más corto y suave que el del pinzón común. Sus llamadas mientras vuelan son más fuertes y fáciles de escuchar.

Cría y reproducción

Crían entre mayo y julio. Construyen sus nidos en las ramas de los árboles. Cada vez, ponen dos huevos.

Archivo:Pinson bleu – Fringillia t. teydea – Ténérife Canarie – RdN – 222
Huevo de Fringilla teydea.

Su canto y vida social

Son pájaros que no suelen moverse mucho de su territorio. La mayor parte del tiempo, viven solos. Fuera de la época de cría, a veces forman pequeñas bandadas. En ocasiones, se juntan con pinzones comunes u otros pájaros de su familia.

¿Por qué se Reclasificó?

Hasta el año 2015, se pensaba que el pinzón azul de Tenerife tenía dos subespecies. Una vivía en Tenerife (Fringilla teydea teydea). La otra vivía en la isla de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki).

Un descubrimiento importante

Sin embargo, un estudio científico de 2016 cambió esta idea. La investigación, publicada en la revista Journal of Avian Biology, demostró algo nuevo. Los científicos descubrieron que en realidad son dos especies diferentes. Por eso, ahora se clasifican como Fringilla teydea (el de Tenerife) y Fringilla polatzeki (el de Gran Canaria).

Véase también

kids search engine
Pinzón azul de Tenerife para Niños. Enciclopedia Kiddle.