robot de la enciclopedia para niños

Frieda Nugel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frieda Nugel
Frieda Nugel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Frieda Gertrud Nugel
Nacimiento 18 de junio de 1884
Cottbus (Alemania)
Fallecimiento 6 de noviembre de 1966
Bad Godesberg (Alemania)
Sepultura Tholenswehr Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Louis Hahn
Educación
Educada en
Supervisor doctoral August Gutzmer
Información profesional
Ocupación Matemática

Frieda Nugel (1884-1966) fue una destacada matemática alemana. Nació en Cottbus, Alemania, el 18 de junio de 1884, y falleció en Bad Godesberg, Alemania, el 6 de noviembre de 1966. Fue una de las primeras mujeres en Alemania en obtener un doctorado en matemáticas. Logró este importante título en 1912, en la Universidad de Halle-Wittenberg.

Antes de Frieda, solo unas pocas mujeres habían conseguido este logro en Alemania: Marie Gernet (1895), Annie Reineck (1907) y Emmy Noether (1908). Su supervisor de doctorado fue August Gutzmer, un matemático muy respetado, conocido por su trabajo en ecuaciones diferenciales.

¿Quién fue Frieda Nugel?

Frieda Gertrud Nugel nació en Cottbus, Alemania. Fue la cuarta de seis hijos de Friedrich Arthur Nugel, un organista, y Marie B. Bombe. Recibió sus primeras clases en casa y luego asistió a la escuela secundaria para niñas en Cottbus, de 1901 a 1906.

Sus estudios y formación

En 1906, Frieda viajó a Berlín para hacer los exámenes que le permitirían ser profesora. Ese mismo año, empezó a trabajar como maestra durante 18 meses cerca de Cottbus. Al mismo tiempo, tomaba clases privadas de matemáticas para prepararse para exámenes más avanzados. Los aprobó el 16 de septiembre de 1907 en Berlín.

Después de estudiar tres años en Berlín, Frieda se mudó a la Universidad de Múnich. Allí, recibió clases de importantes profesores como Ferdinand Lindemann. En 1909, comenzó su tesis doctoral en Halle. Su supervisor fue August Gutzmer, y también aprendió mucho de otros matemáticos como Georg Cantor.

Presentó su tesis, titulada "Die Schraubenlinien. Eine monographische Darstellung" (Las hélices. Una presentación monográfica), en la Universidad de Halle-Wittenberg en 1912. Realizó sus exámenes orales de matemáticas, física y filosofía en febrero de ese año. Se graduó con honores el 9 de julio de 1912. Este logro la convirtió en una de las primeras mujeres alemanas con un doctorado en matemáticas. Más tarde, también aprobó los exámenes para enseñar matemáticas, física y alemán.

Su vida como profesora y familia

Después de obtener sus títulos, Frieda fue contratada como profesora en la escuela Augusta de Cottbus. Se casó con Louis Hahn el 4 de abril de 1914. Louis había estudiado historia en Halle al mismo tiempo que ella. Después de casarse, Frieda dejó su puesto en Cottbus y se mudaron a Altena, donde Louis trabajaba como editor.

Su primera hija, Ingeborg, nació el 1 de marzo de 1915. A finales de ese año, la familia se mudó a Emden, el pueblo natal de Louis, donde él consiguió un puesto en el periódico de su familia.

Desafíos durante las guerras mundiales

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Frieda contribuyó al esfuerzo del país enseñando en una escuela. Tuvo un segundo hijo, Helmut, el 2 de marzo de 1917, y continuó trabajando hasta finales de 1918. Después, nacieron dos hijos más: Gerold en 1920 y Waltraut en 1922. Con una familia tan numerosa, Frieda no podía tener un empleo a tiempo completo, pero dio clases particulares de matemáticas, física y alemán en su casa de 1918 a 1928. También ayudaba a su esposo con su trabajo de periodista e historiador.

La década de 1920 fue difícil para Alemania, con problemas económicos y sociales. El periódico donde trabajaba Louis cerró. Sin trabajo, Louis tuvo que trabajar desde casa sin recibir un sueldo. Por eso, Frieda tuvo que volver a enseñar. Para hacerlo, tuvo que pasar de nuevo los exámenes de profesora.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la vida en Emden se volvió muy difícil debido a los ataques aéreos. La escuela de Frieda se trasladó a Bad Wildungen, y ella tuvo que irse, dejando a su esposo en Emden. Su preocupación creció al saber que sus hijos, Helmut y Gerold, estaban en peligro en la guerra. En 1944, recibió la triste noticia de que sus hijos se habían perdido durante la guerra y, lamentablemente, no regresaron. Esta noticia se confirmó en 1961. Su esposo, que sobrevivió a la guerra, falleció en 1952 después de una larga enfermedad. Frieda dejó de enseñar en 1945 para cuidarlo.

Después de la guerra

Tras la muerte de su esposo, Frieda Nugel siguió viviendo en Emden con su hija Ingeborg. Su hija menor, Waltraut, se había casado y vivía en Bonn. En 1955, Frieda se mudó a Bad Godesberg para ayudar a Waltraut y cuidar de sus tres nietos.

En 1962, recibió una gran noticia: 50 años después de obtener su doctorado, su tesis fue reconocida como "matemáticamente e históricamente muy valiosa". La Universidad Martin-Luther de Halle-Wittenberg le otorgó un premio especial, y también recibió honores de Bonn y Cottbus.

Su lucha por los derechos de las mujeres

Frieda Nugel fue una defensora activa de los derechos de las mujeres. Escribió artículos para periódicos en los que hablaba sobre la importancia de que las mujeres tuvieran acceso a trabajos en la vida pública. También escribió sobre cómo mejorar la educación de las mujeres, basándose en sus propias experiencias. Algunos de sus artículos fueron:

  • "Die deutsche Hausfrau und der Krieg" (El ama de casa alemana y la guerra) en 1916.
  • "Frauenbewegung und Kinderemanzipation" (Movimiento de mujeres y emancipación infantil) en 1919.
  • "Die Frau in der Gemeindeverwaltung" (La mujer en el gobierno local) en 1921.
  • "Staat und Stadt Hamburg: Die dreijährige Grundschule vom Standpunkt der Mutter" (Estado y ciudad de Hamburgo: la escuela primaria de tres años desde el punto de vista de la madre) en 1925.

Reconocimientos importantes

En 1962, Frieda Nugel recibió el "Doctorado dorado" por su tesis. Un antiguo colega, Hanno Beck, solicitó este reconocimiento a la Universidad de Halle. El Dr. Joseph Ehrenfried Hofmann evaluó su tesis y la declaró "matemáticamente e históricamente muy valiosa" el 23 de enero de 1962.

Publicaciones destacadas

Entre los escritos de Frieda Nugel, se encuentran:

  • El ama de casa alemana y la guerra. Un texto de 1916-1917 para un periódico de Emden. Hablaba sobre los desafíos de las mujeres en casa durante la guerra.
  • Movimiento de mujeres y emancipación infantil. Un texto en respuesta a un artículo que se oponía a los derechos de las mujeres. Frieda defendió el movimiento de las mujeres y explicó cómo debían protegerse de ideas extremas.
  • La mujer en el gobierno local. Publicado en un periódico en 1921. Frieda animaba a las mujeres a votar y a participar en la vida pública, eligiendo a personas adecuadas para los cargos, sin importar su partido.
  • La escuela superior de niñas. Un ensayo escrito después de 1924, donde Frieda, como maestra, opinaba sobre la creación de la "Oberlyzeum", una nueva escuela superior para niñas.
  • Estado y ciudad de Hamburgo: la escuela primaria de tres años desde el punto de vista de la madre. Un artículo publicado en un diario en 1925.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frieda Nugel Facts for Kids

kids search engine
Frieda Nugel para Niños. Enciclopedia Kiddle.