Frescolita para niños
Datos para niños Frescolita |
||
---|---|---|
Origen | ||
Origen | ![]() |
|
Distribuidor | The Coca-Cola Company (a través de Coca-Cola FEMSA de Venezuela) | |
Salida al mercado | 1958 | |
Color | Rojo | |
Productos relacionados | Coca-Cola Chinotto Hit |
|
Composición | ||
Tipo | Refresco con gas | |
Frescolita es una bebida refrescante de color rojo, muy popular en Venezuela. Su sabor es único y se conoce como "kolita". Esta bebida es propiedad de la compañía The Coca-Cola Company.
Puedes encontrar Frescolita en muchos lugares de Venezuela, como panaderías, mercados, supermercados y quioscos. Es una bebida que se disfruta mucho en fiestas y cumpleaños. A veces, incluso se usa para acompañar algunas comidas en ciertas regiones del país.
Frescolita se vende en botellas de plástico y en latas de aluminio. A diferencia de otras bebidas de América, no es tan dulce. La empresa Coca-Cola FEMSA de Venezuela es la encargada de distribuirla.
Contenido
Historia de Frescolita
¿Cuándo se creó Frescolita?
La marca Frescolita fue creada en 1958. Originalmente, era propiedad de una compañía llamada "Hit de Venezuela".
¿Cómo llegó Frescolita a Coca-Cola?
En el año 1996, la compañía "Hit de Venezuela" fue comprada por la gran empresa internacional The Coca-Cola Company. Desde entonces, Frescolita forma parte de sus productos. Antes de esta compra, "Hit de Venezuela" distribuía otra bebida muy conocida, Pepsi, que ahora es distribuida por otra empresa llamada "Empresas Polar".
¿Qué inspiró el sabor de Frescolita?
Se dice que el creador de Frescolita quiso lograr un sabor parecido al de la bebida peruana "Inca Kola". En Venezuela, Frescolita es una de las bebidas más consumidas, con un porcentaje de consumo muy alto, solo un poco menos que la Coca-Cola.
¿Frescolita tiene versiones sin azúcar?
En julio de 2016, Frescolita, junto con otras bebidas como Coca-Cola, Hit y Chinotto, lanzó versiones sin calorías. Esto ayudó a la empresa a manejar sus existencias de azúcar en el país y también fue parte de una iniciativa global de The Coca-Cola Company.
Frescolita en la cultura venezolana

En los años 60, los jóvenes y adolescentes venezolanos usaban una frase divertida relacionada con la bebida: "Tú sí eres frescolita". Esta expresión se hizo popular gracias a una campaña de publicidad de la marca. Se usaba para describir a alguien que era muy atrevido o bromista.
Otras bebidas populares
Véase también
En inglés: Frescolita Facts for Kids