Freerunning para niños
Datos para niños Freerunning |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Categoría | No competitivo | |
El freerunning es una disciplina de movimiento que se parece mucho al parkour. Quienes lo practican, llamados freerunners, usan el entorno urbano y el paisaje rural para hacer movimientos y acrobacias. Incorpora los movimientos eficientes del parkour, pero añade saltos y trucos más estéticos. Es una actividad común en gimnasios y en lugares con muchos obstáculos, como ciudades o pueblos.
El nombre free running (ahora freerunning) se creó durante la filmación de Jump London. La idea era presentar el parkour al público de habla inglesa. Sin embargo, con el tiempo, el freerunning se convirtió en un concepto diferente al parkour. Aunque se parecen mucho, el parkour se enfoca en la eficiencia, mientras que el freerunning busca la libertad y la belleza en el movimiento, incluyendo muchas acrobacias.
El fundador de esta disciplina, Sébastien Foucan, describe el freerunning como una forma de desarrollo personal. Para él, se trata de seguir tu propio camino. Foucan sentía que el parkour no ofrecía suficiente creatividad y expresión personal.
Contenido
¿Qué movimientos se hacen en el Freerunning?
Los movimientos específicos del freerunning son variados. La mayoría de los freerunners combinan acrobacias de calle con técnicas de parkour. El freerunning se enfoca en la libertad y la belleza de los movimientos. Por eso, muchas técnicas de parkour, como los saltos, se pueden hacer de una forma más artística. Esto puede hacer que el movimiento sea menos rápido, pero más vistoso.
Los trucos de calle suelen hacerse en superficies planas o desde alturas. En cambio, los movimientos de freerunning usan obstáculos. También se basan en la idea de moverse de un lugar a otro.
Debido a la naturaleza del freerunning, los movimientos pueden cambiar según el lugar y la interpretación de cada persona. Por esta razón, hay una cantidad casi ilimitada de movimientos. Algunos ejemplos básicos de movimientos que se consideran freerunning son:
Nombre | Descripción |
---|---|
Rompemuñecas/Dash | Saltar sobre una plataforma usando los brazos para impulsarse hacia adelante. |
Diving Frontflip/Eagle Flip/Supermán Flip | Un salto frontal que se hace sobre una pared u obstáculo, a menudo con una caída grande al otro lado. El atleta debe lanzarse por encima del obstáculo antes de girar. |
Dive Roll/Rodada | Al saltar, se hace una voltereta para amortiguar la caída. |
Kong Vault/Monkey Vault | Saltar sobre una barandilla o plataforma, usando las palmas de las manos para impulsarse. |
Reverse Kong Vault/Reverso | En lugar de saltar sobre una barandilla de forma eficiente, el atleta añade un giro de 360 grados. Esto hace el movimiento más estético y mejora la coordinación. |
Turn Vault | Saltar sobre una pared o plataforma mientras se gira el cuerpo 180 grados. |
Wall Flip | El atleta corre hacia una pared, apoya un pie y hace un salto hacia atrás impulsándose desde la pared. |
Wall Spin/360 | El atleta corre hacia una pared, salta, apoya ambas manos en la pared y gira 360 grados verticalmente. |
Side Flip/Árabe | El atleta corre hacia adelante y da un salto lateral. Se ayuda de su cintura y cabeza para girar de lado. Es como hacer una voltereta lateral sin manos, pero con un salto. |
Diferencias entre Freerunning y Parkour
Existe un debate sobre si el freerunning y el parkour son disciplinas separadas o variaciones de una misma. La comunidad del parkour siempre ha estado en contra de las competencias. Esto se debe a que las competencias no encajan con la filosofía original del parkour. Sébastien Foucan ha dicho que, aunque se hagan competencias, a él no le gustan. Él cree que no es "su camino", pero puede ser el de otros.
La idea de que el freerunning y el parkour son diferentes surgió cuando el término freerunning se tradujo al inglés. Algunos dicen que el freerunning es una variación del parkour y que los términos se pueden usar indistintamente. Esto tiene sentido porque los creadores nunca definieron las disciplinas como completamente "independientes". Sin embargo, el freerunning incluye movimientos más vistosos que parecen ir en contra de la idea original del parkour, que busca la eficiencia.
Los Yamakasi fueron un grupo de nueve miembros originales que crearon la disciplina. Entre ellos estaban Yann Hnautra, Belle Chau, David Belle, Laurent Piemontesi, Sébastien Foucan, Guylain N'Guba Boyeke, Charles Perriere, Malik Diouf y Belle Williams. Todos ellos tenían experiencia en artes marciales, danza y gimnasia. Al principio, la disciplina se llamaba Art du deplacement, que significa "el arte del desplazamiento" en francés. También usaban la palabra lingala MFPK, que significa "hombre fuerte, espíritu fuerte, individuo fuerte: física, mental y éticamente". Esto resume la filosofía de su disciplina.
Al principio, el arte del desplazamiento no se trataba solo de movimientos. Incluía todo tipo de desafíos físicos, como levantar objetos pesados, lanzar cosas o gatear a cuatro patas por mucho tiempo. Con el tiempo, empezaron a incluir movimientos como saltos y saltos sobre obstáculos.
Más tarde, David Belle y Sébastien Foucan se separaron del grupo. David llamó a su disciplina parkour, y Sébastien llamó a la suya freerunning. Surgieron muchos debates en internet sobre los nombres y si había diferencias reales entre ellos. Algunas personas decían que el parkour se trataba de movimientos eficientes, mientras que el freerunning añadía acrobacias. Sin embargo, muchos de los fundadores, incluido David Belle, tenían experiencia en gimnasia, artes marciales y danza. Usaban movimientos como el giro de Palm desde el principio, pero esto era solo por diversión. Su enfoque principal era entrenar movimientos útiles.
En varias reuniones, los fundadores han dicho que no les importan los nombres ni las definiciones. Creen que lo más importante es el entrenamiento en sí y ser una buena persona. Esto significa ser fuerte no solo físicamente, sino también ser confiable, responsable y útil para la sociedad.
DAN Edwards, SFPK, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Parkour es movimiento. Es como el abuelo de todas las habilidades físicas. Está relacionado con la méthode naturelle. Así que es realmente todo lo que quieras hacer. Pero lo que lo define como parkour, y no otra cosa, es el espíritu del entrenamiento. Es tu forma de entrenar y tu mentalidad. El espíritu es lo más importante. Ser muy resistente, superar tus límites, enfrentar desafíos y ese tipo de cosas. Pero también es un espíritu de ayudar a los demás, vivir para los demás, ser útil para otras personas. Ayudar a tus amigos, tu familia, tu sociedad, enseñar a otros a entender su potencial. Así que es un movimiento un poco ético. Y ser una buena persona. La palabra Yamakasi es una palabra lingala y significa el espíritu del hombre fuerte, pero no solo significa fuerte físicamente, sino fuerte como una buena persona, confiable, responsable, que tiene un buen papel en la sociedad y todo eso. Así que, no solo significa que eres fuerte físicamente. Si ignoras todo lo demás, no se te considerará "bueno" en el parkour.
Chau Belle Dinh, AMERICAN PARKOUR Rendevouz, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
En Francia, se usa el arte Du déplacement. A veces hay parkour y freerunning. En Dinamarca es Streetmovement. Solo usa lo que quieras, no me importa. La Generación Parkour y Yamakasi no quieren que copies. Quieren que crees tu propio nombre.
Sebastien Foucan, Islandia las formaciones PARKOUR
Tenemos que ser como una comunidad. No como "Uh, somos mejores, empezamos antes..." Porque hacen lo mismo. Italia hará lo mismo, España hará lo mismo... No se trata de esto. No tenemos que copiar como en las artes marciales o la danza con las batallas. No se trata de esto. Podemos estar unidos como una comunidad. [...] Se trata de aprender algo para ti. No es como una pelea. Estamos aquí para aprender. Hasta que morimos. Aprender, aprender, aprender, aprender.
David Belle, entrevista BABYLON AD director Mathieu Kassovitz
Si tienes un problema, por ti mismo, para protegerte, a tu familia, es como el entrenamiento de soldados extendido a las zonas urbanas. Y de esto, se desarrolló un tipo de parkour estilo libre que vemos más ahora, donde los chicos saltan con giros, lo cual no es útil. Pero lo entiendo porque es como andar en patineta o patines en línea, en su esencia es estilo libre, pero no tiene un lado útil. Mientras que el parkour tiene un lado útil para que las personas aprendan a tener confianza en sí mismas y a ser cuidadosas. Porque hay algunos que dicen: "¡Dios mío! ¡Están locos!", así que nos volvemos más conscientes de los que se van a hacer daño al caer por las escaleras cuando no tienen cuidado.
Freerunning en la cultura popular
Películas
- Muchas películas de artes marciales de Hong Kong de los años 80, especialmente las de Jackie Chan, Sammo Hung y Yuen Biao, usaban movimientos de freerunning y acrobacias en sus coreografías.
- La película francesa Taxi (1998), producida por Luc Besson, mostró por primera vez el freerunning en pantalla. La película Banlieue 13 de Besson también tiene ejemplos.
- En 2003, la película tailandesa Ong-Bak: Muay Thai Warrior, protagonizada por Tony Jaa, incluye varias escenas de freerunning y parkour.
- Los documentales Jump London (2003) y su secuela Jump Britain (2005) siguen a freerunners franceses como Sébastien Foucan.
- El parkour apareció en una escena de la película de Bruce Willis de 2010 Cop Out.
- La película de 2011 Ra.One tiene una escena de freerunning donde el personaje G. One intenta detener un tren.
Televisión
- Se hizo un comercial para la BBC con el traceur David Belle.
- En septiembre de 2007, acrobacias de freerunning o parkour aparecieron en el episodio piloto de la serie de NBC Chuck, realizadas por el freerunner Levi Meeuwenberg.
- Entre 2009 y 2010, MTV tuvo una mini-serie llamada Desafío Parkour último, con expertos en parkour y freerunning de todo el mundo.
- El 14 de febrero de 2011, G4 TV estrenó su serie Jump City: Seattle, que mostraba a los mejores equipos de parkour y freerunning de Estados Unidos en las calles de Seattle, Washington.
Vídeos musicales
- Bon Jovi tiene un adolescente que usa elementos de parkour y freerunning para llegar a una fiesta en el video de "It's My Life".
- Eric Prydz lanzó un video para su canción "Proper Education" que muestra al freerunner Daniel Ilabaca.
- 3 Doors Down tiene al freerunner Gabriel Núñez en el video de "It's Not My Time".
- El sencillo de 2003 "Oxygen's Gone" de Die Trying fue acompañado por un video musical que sigue a un grupo de freerunners.
Galería de imágenes
Referencias
fr:Freerun
Véase también
En inglés: Freerunning Facts for Kids