Frederic Bartlett para niños
Datos para niños Frederic Bartlett |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Fredrick Charles Bartlett | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1886 Stow-on-the-Wold (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1969 Cambridge (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Charles Samuel Myers y James Ward | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo y profesor universitario | |
Área | Psicología | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Frederic Charles Bartlett (nacido el 20 de octubre de 1886 en Stow-on-the-Wold y fallecido el 30 de septiembre de 1969 en Cambridge) fue un importante psicólogo británico. Es conocido por ser uno de los pioneros de la Psicología cognitiva, un campo que estudia cómo pensamos, aprendemos y recordamos. Fue el primer profesor de psicología experimental en la prestigiosa Universidad de Cambridge, donde enseñó desde 1931 hasta 1951.
Contenido
¿Quién fue Frederic Bartlett?
Frederic Bartlett fue un profesor de psicología y dirigió el laboratorio de psicología en la Universidad de Cambridge. Su trabajo fue muy especial porque, a diferencia de otros psicólogos de su época, él se interesó en estudiar la mente humana en situaciones de la vida diaria. Quería entender cómo las personas realmente piensan y recuerdan en su día a día.
Sus estudios sobre la memoria
Una de sus investigaciones más famosas fue sobre la memoria humana. En 1932, publicó un libro muy influyente llamado Remembering: An experimental and social study (El recuerdo: Estudio experimental y social). En este libro, Bartlett explicó que recordar no es como grabar un video que luego se reproduce exactamente. En cambio, es un proceso activo donde nuestra mente reconstruye los recuerdos.
Su visión sobre el pensamiento
Muchos años después de sus estudios sobre la memoria, Bartlett también investigó el proceso del pensamiento. Publicó otro libro importante, El pensamiento: Estudio experimental y social. En esta obra, propuso que el pensamiento es una habilidad mental compleja que se desarrolla y usa en un contexto social. Es decir, cómo pensamos está muy relacionado con las personas que nos rodean y nuestras experiencias.
¿Cómo funciona la memoria según Bartlett?
La idea principal de Bartlett sobre la memoria es que no solo guardamos información, sino que la interpretamos y la cambiamos cada vez que la recordamos. Él llamó a esto la "Teoría de la memoria" y explicó que tanto el recuerdo como el pensamiento son procesos de reconstrucción.
El papel de los esquemas mentales
Según Bartlett, cuando recordamos algo, no solo usamos los datos exactos, sino también nuestros "esquemas" mentales. Los esquemas son como marcos o plantillas que tenemos en nuestra mente, basados en nuestras experiencias pasadas y conocimientos. Por ejemplo, si te cuentan una historia, tu mente usa sus esquemas para darle sentido, y al recordarla, puedes añadir o cambiar detalles para que encaje con lo que ya sabes o crees.
Además de los esquemas, Bartlett también destacó que otros factores influyen en cómo recordamos y pensamos. Estos incluyen nuestra cultura, nuestros intereses y nuestras emociones. Todo esto se combina para formar nuestros recuerdos y pensamientos.
Libros importantes de Frederic Bartlett
Frederic Bartlett escribió varios libros que fueron muy importantes para el estudio de la psicología:
- Exercises in logic (1922)
- Psychology and primitive culture (1923)
- Psychology and the soldier (1927)
- Remembering (1932)
- The problem of noise (1934)
- Political propaganda (1940)
- Religion as experience, belief, action (1950)
- The mind at work and play (1951)
- Thinking (1958)
Véase también
En inglés: Frederic Bartlett Facts for Kids