robot de la enciclopedia para niños

Fred McDowell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fred McDowell
Mississippi Fred McDowell.jpg
Información personal
Nombre en inglés Mississippi Fred McDowell
Otros nombres Mississipi Fred
Nacimiento 12 de enero de 1904
Rossville, Tennessee, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de julio de 1972
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Guitarrista y cantante
Años activo desde 1926
Seudónimo Mississipi Fred
Género Blues
Instrumento guitarra y cantante
Discográficas Arhoolie Records, Capitol Records, Rounder
Artistas relacionados Charlie Patton
Rolling Stones

Fred McDowell, conocido como Mississippi Fred McDowell, fue un talentoso cantante y guitarrista de blues. Nació el 12 de enero de 1904 en Rossville, Tennessee, Estados Unidos. Falleció el 3 de julio de 1972 en Memphis, Estados Unidos.

La vida de Fred McDowell: Un viaje musical

Fred McDowell tuvo una vida dedicada a la música y al trabajo en el campo. Sus padres, que eran agricultores, fallecieron cuando él era joven.

Primeros años y el inicio de su música

Comenzó a tocar la guitarra a los 14 años. Al principio, tocaba en bailes y reuniones en su comunidad de Rossville. En 1926, se mudó a Memphis, donde trabajó en un molino de algodón y en otros empleos.

En 1928, se trasladó a Misisipi para trabajar en la recolección de algodón. Finalmente, se estableció en Como, Misisipi, alrededor de 1940 o 1941. Allí, continuó trabajando como agricultor, mientras seguía tocando música los fines de semana.

El estilo único de su guitarra

Fred McDowell aprendió a tocar la guitarra más tarde, en 1933. Fue influenciado por el músico Charlie Patton. Al principio, usaba una navaja o un hueso de costilla para tocar la guitarra slide. Más tarde, cambió a un tubo de vidrio en su dedo anular para lograr un sonido más claro.

Su estilo era muy particular y brillante, especialmente cuando usaba la técnica del bottleneck. Aunque su técnica y repertorio eran específicos, su música era muy intensa.

El descubrimiento de su talento

Fred McDowell nunca se dedicó a la música a tiempo completo. Siempre llevó una vida de agricultor, tocando solo en ocasiones especiales. Sin embargo, su talento no pasó desapercibido.

En 1959, el investigador musical Alan Lomax lo grabó por primera vez. La publicación de estas grabaciones por la discográfica Rounder le permitió a McDowell presentarse en importantes festivales. También realizó varias giras por Europa.

Grabó muchos discos para sellos como Arhoolie Records, Testament y Capitol Records.

Su influencia en el blues

Aunque a menudo se le considera un músico de Delta blues, McDowell fue uno de los primeros artistas de country blues en ser ampliamente reconocido. Los músicos de la región montañosa de Misisipi, al este del Delta, tocaban una versión del blues más cercana a sus raíces africanas.

El estilo de McDowell influyó en otros músicos de Hill country blues, como Junior Kimbrough y R.L. Burnside. Estos artistas, a su vez, inspiraron la creación del sello discográfico Fat Possum en Misisipi en los años noventa.

Colaboraciones y reconocimiento

A partir de los años 50, el interés por el blues y la música folk en Estados Unidos creció. Esto llevó a Fred McDowell a ser más conocido. Sus discos se hicieron populares, y él actuaba con frecuencia en festivales y clubes.

McDowell siguió tocando blues en su estilo del norte de Misisipi, a veces usando una guitarra eléctrica en lugar de una acústica. Aunque decía que no tocaba "rock and roll", no le molestaba colaborar con músicos de rock más jóvenes.

Enseñó la técnica de la guitarra slide a la cantante Bonnie Raitt. También se sintió halagado por la versión que la banda Rolling Stones hizo de su canción You got to move en su álbum de 1971, Sticky Fingers.

En 1965, realizó una gira por Europa con el American Folk Blues Festival. Compartió escenario con otras leyendas del blues como Big Mama Thornton, John Lee Hooker y Buddy Guy.

Últimos años y legado

El álbum de McDowell de 1969, I Do Not Play No Rock 'n' Roll, fue su primer disco con guitarra eléctrica. Incluye partes de una entrevista donde habla sobre los orígenes del blues. Su último álbum, Live in New York, fue grabado en un concierto en noviembre de 1971.

Fred McDowell continuó trabajando en el campo hasta 1971. En ese año, los derechos de autor que recibió por la grabación de su canción You got to move por los Rolling Stones le permitieron abrir una gasolinera.

Falleció en 1972 a los 68 años. Fue enterrado en la Iglesia Bautista de Hammond Hill, en Misisipi. El 6 de agosto de 1993, se colocó un monumento en su tumba. La ceremonia fue dirigida por el promotor de blues Dick Waterman, y el monumento fue pagado por Bonnie Raitt.

El monumento reemplazó una lápida anterior que tenía su nombre mal escrito y estaba dañada. La piedra original fue donada al Museo Delta Blues en Clarksdale, Misisipi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mississippi Fred McDowell Facts for Kids

kids search engine
Fred McDowell para Niños. Enciclopedia Kiddle.