robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Larraín (mercedario) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fray Joaquín de Larraín y Salas
Joaquín Larraín Salas.jpg

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Presidente del Primer Congreso Nacional de Chile
8 de septiembre de 1811-12 de octubre de 1811

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Presidente del Congreso Nacional de Chile
20 de septiembre de 1811-19 de octubre de 1811
Predecesor Juan Cerdán Campaña
Sucesor Juan Pablo Fretes

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Diputado del Reino de Chile
por Santiago de Chile
1811-1811

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Diputado del Reino de Chile
por Concepción
1811-1811

Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Diputado del Reino de Chile
por Itata
1811-1811

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de Chile
por Aconcagua
1823-1823

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de Chile
por Santiago
1824-1825

Información personal
Nacimiento 1754
Bandera del Imperio español Santiago, Reino de Chile, Imperio Español
Fallecimiento 10 de noviembre de 1824
Bandera de Chile Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Presbítero y político
Partido político Patriota (Conservador)

Fray Joaquín de Larraín y Salas (1754 - 10 de noviembre de 1824) fue un importante presbítero (sacerdote) de la Orden de la Merced y un político chileno. Nació en Santiago de Chile, cuando el país aún era parte del Imperio Español.

¿Quién fue Fray Joaquín de Larraín y Salas?

Fray Joaquín de Larraín y Salas fue una figura destacada en la historia de Chile. Pertenecía a una influyente familia conocida como los Larraín Salas, también llamados "Los Ochocientos". Sus padres fueron Martín José de Larraín y Vicuña y María Antonia de Salas y Ramírez de Salas.

Su Carrera Religiosa y Política

Fray Joaquín dedicó parte de su vida a la Orden de la Merced, una comunidad religiosa. Llegó a ser el líder de esta orden en Chile, conocido como Provincial, en los años 1791 y 1800.

Además de su labor religiosa, Fray Joaquín se involucró activamente en la política. Participó en la Primera Junta de Gobierno, un evento clave para la independencia de Chile. En 1811, se convirtió en el líder de su familia, que formaba parte de un grupo de personas que buscaban la independencia, conocidos como "patriotas moderados".

Su Papel en el Congreso Nacional

Fray Joaquín de Larraín y Salas fue una de las personas que impulsaron un importante cambio político en Chile el 4 de septiembre de 1811. Se puso al frente del Primer Congreso Nacional de Chile como su presidente. Ocupó este cargo desde el 8 de septiembre hasta el 12 de octubre de 1811, cuando fue sucedido por Juan Pablo Fretes.

A pesar de dejar la presidencia, Fray Joaquín siguió siendo un líder importante para los patriotas dentro del Congreso. Sin embargo, tuvo diferencias con José Miguel Carrera, otra figura clave de la época, lo que llevó a la disolución del Congreso.

Momentos Difíciles y Regreso a la Política

Entre 1814 y 1817, Fray Joaquín vivió un período difícil. Fue capturado por el ejército que buscaba mantener el control español en Chile y enviado a vivir en el archipiélago Juan Fernández.

Después de este tiempo, regresó a la vida pública. Entre 1818 y 1822, sirvió como senador suplente. En 1822, fue reconocido por sus servicios al país al ingresar en la Legión de Mérito de Chile. Finalmente, en 1823, fue elegido Diputado por la zona de Aconcagua.


Predecesor:
Juan Cerdán Campaña
Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931) Golden Fleece Variant.svg
Presidente del Primer Congreso Nacional de Chile

8 de septiembre — 12 de octubre de 1811
Sucesor:
Juan Pablo Fretes

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Larraín (mercedario) para Niños. Enciclopedia Kiddle.