robot de la enciclopedia para niños

Franz Schrader para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz Schrader
Jean Franz Daniel Schrader.JPEG
Fotografiado en 1883
Información personal
Nombre de nacimiento Jean François Daniel Schrader
Nacimiento 11 de enero de 1844
Burdeos (Francia)
Fallecimiento 18 de octubre de 1924
París (Francia)
Sepultura Tumba al lado del circo de Gavarnie en Pirineos.
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Geográfico y pintor
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Jean François Daniel Schrader, más conocido como Franz Schrader (1844-1924), fue un destacado geógrafo, alpinista, cartógrafo y pintor de paisajes de Francia.

Franz Schrader es reconocido como uno de los grandes exploradores de los Pirineos. Contribuyó mucho al conocimiento y la creación de mapas de esta cordillera. En su honor, el pico Gran Bachimala fue nombrado "Punta Schrader". Recibió la condecoración de Oficial de la Legión de Honor de la República Francesa en 1889.

Biografía de Franz Schrader

¿Cuándo y dónde nació Franz Schrader?

Jean François Daniel Schrader nació el 11 de enero de 1844 en Burdeos, Francia. Su padre, Ferdinand Schrader, era de Prusia y su madre, Marie-Louise Ducos, era de una familia francesa. Ella era prima de los famosos geógrafos Élisée y Onésime Reclus.

¿Cómo descubrió su pasión por la geografía y el arte?

Desde pequeño, Franz Schrader mostró un gran talento para el dibujo. Aunque no pudo ir a la universidad, dedicó su tiempo libre a aprender sobre literatura, arte y ciencia. Trabajó como ayudante de recaudador de impuestos y luego en una empresa comercial.

En 1866, junto a su amigo Léonce Lourde-Rocheblave, conoció la cordillera de los Pirineos y quedó fascinado. Su interés creció al leer libros como Los viajes al Monte Perdido de Ramond de Carbonnières y Las grandes ascensiones de los Pirineos de Henry Russell.

Franz pasaba la mayor parte de su tiempo libre caminando por las montañas. Recogía datos para hacer mapas detallados (topográficos). También encontraba tiempo para pintar, especialmente vistas panorámicas de los Pirineos y los Alpes, que también visitaba.

¿Qué inventos y logros cartográficos tuvo?

En 1873, Franz Schrader inventó el orógrafo. Este instrumento facilitaba el estudio de terrenos irregulares para crear mapas.

En 1874, realizó su primer gran mapa del macizo de Gavarnie-Monte Perdido. Lo hizo a una escala de 1/40.000 junto a Lourde-Rocheblave. Este mapa fue tan impresionante que se incluyó en las "Memorias anuales" de la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Burdeos. El Club Alpino Francés lo elogió mucho, llamando a Schrader un "topógrafo de primer nivel".

Gracias a su trabajo, Franz participó en la creación de la sección de Burdeos del Club Alpino Francés en 1876. Inmediatamente se convirtió en su presidente.

¿Cómo se convirtió en un geógrafo profesional?

En 1877, la editorial Librairie Hachette lo contrató como geógrafo profesional. Esto fue posible gracias a Adolphe Joanne, presidente de la sección parisina del Club Alpino Francés, y a sus primos Élisée y Onésime Reclus.

Franz también dio clases de geografía en la escuela de antropología. Además, fue secretario editorial del Annuaire (Anuario) del Club Alpino Francés.

El 11 de agosto de 1878, junto al guía de montaña Henri Passet, Franz Schrader realizó la primera ascensión conocida del Gran Bachimala, que mide 3177 metros. Este pico fue renombrado Pico Schrader en su honor.

En 1880, fue nombrado director de cartografía en Hachette. Su objetivo era crear mapas de mejor calidad que el famoso Atlas Stieler, del alemán Adolf Stieler.

¿Qué impacto tuvo en el arte de montaña?

El 25 de noviembre de 1897, Franz Schrader dio una conferencia en el Club Alpino. En ella, compartió su visión sobre la belleza de las montañas y anunció la creación de una escuela francesa de pintura de montaña. El texto de esta conferencia, titulado "Lo que encierra la belleza de las montañas", es considerado el inicio de la Sociedad de Pintores de Montaña.

De 1901 a 1904, Franz Schrader presidió el Club Alpino Francés. También colaboró activamente en las guías de viaje "Guides Joanne" de Librairie Hachette, que más tarde se convirtieron en las "Blue Guides".

El gran trabajo de Franz Schrader dejó un legado importante. La comisión científica que él creó dentro del Club Alpino Francés sigue existiendo hoy en día.

Franz Schrader falleció el 18 de octubre de 1924 en París. Tres años después, en 1927, sus restos fueron trasladados a una tumba junto al circo de Gavarnie, en los Pirineos.

Reconocimientos y honores

  • 1889: Oficial de la Legión de Honor (una importante condecoración francesa).
  • 1928: Gran Medalla de Oro de la Sociedad Geográfica de París (otorgada después de su fallecimiento).

Obras destacadas de Franz Schrader

Archivo:France & Colonies-1894-Massif du Pelvoux
Massif du Pelvoux, en Franz Schrader & Louis Gallouédec, Geografía elemental de Francia y sus colonias, 1894.

Atlas y mapas

  • Atlas de geografía universal (continuando el trabajo de Louis Vivien de Saint-Martin).
  • 1890: Atlas de geografía moderna (como director de cartografía).
  • 1893: Atlas de geografía histórica.
  • De 1891 a 1914: El Año Cartográfico.
  • Franz Schrader y Louis Gallouédec, Atlas Clásico de Geografía Antigua y Moderna, París, Hachette, 1905.
  • 1923: Atlas Universal de Geografía.

Mapas topográficos

  • 1874: Mapa del macizo de Gavarnie-Mont Perdu, a escala 1/40.000 (con Lourde-Rocheblave).
  • 1886-1891: Mapa general de los Pirineos, topográfico y geológico, a escala 1/80.000.
  • 1882-1892: Mapa de los Pirineos centrales a escala 1/100.000.
  • 1914: Mapa de Gavarnie-Mont Perdu, a escala 1/20.000.

Pinturas de paisajes

Franz Schrader realizó cientos de pinturas de paisajes. Algunas de las más conocidas son:

  • El Circo de Gavarnie
  • La Gran Cascada de Gavarnie
  • El Lago Helado de Mont-Perdu
  • El macizo de Maladetta
  • Panorama del Mont Blanc (presentado en la Exposición Universal de 1900).
  • El Pic du Midi d'Ossau
  • El Vignemale

Libros de geografía

En colaboración con Henri Lemonnier:

  • Elementos de geografía, escritos según los programas de educación primaria. Curso elemental, París, Hachette, 1881.
  • Elementos de geografía, escritos según los programas de educación primaria. Curso medio, París, Hachette, 1883.
  • Elementos de geografía, escritos según los programas de educación primaria. Curso superior, París, Hachette, 1883.

En colaboración con Louis Gallouédec:

  • Varios libros de texto de geografía para educación secundaria, París, Hachette.

Otras publicaciones

  • Estudios geográficos y excursiones en el macizo de Mont-Perdu, París, Gauthier-Villars, 1875.
  • El factor planetario de la evolución humana, París, V. Giard y E. Brière, 1902.
  • Pirineos. Tomo I: Recorridos y ascensiones, Toulouse, É. Privat, 1936.
  • Pirineos. Volumen II: Ciencia y arte, París, ed. Didier, 1936.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franz Schrader Facts for Kids

kids search engine
Franz Schrader para Niños. Enciclopedia Kiddle.