Francisco Álvares para niños
Datos para niños Francisco Álvares |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1465 o c. 1490 Coímbra (Portugal) |
|
Fallecimiento | 1541 o c. 1540 Roma (Estados Pontificios) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, escritor, diplomático y misionero | |
Orden religiosa | Orden de Frailes Menores Conventuales | |
Francisco Álvares (nacido alrededor de 1465 en Coímbra, Portugal y fallecido entre 1536 y 1541 en Roma) fue un importante explorador y escritor portugués. Es conocido por su viaje a Etiopía en el siglo XVI. Su misión era acompañar a un embajador etíope de regreso a su país y establecer contacto con el emperador de Etiopía.
Contenido
¿Quién fue Francisco Álvares?
Francisco Álvares fue un sacerdote y capellán del rey Manuel I de Portugal. Su papel era muy importante en la corte. Fue elegido para una misión especial: viajar a un lugar lejano y desconocido para muchos europeos en esa época.
El gran viaje a Etiopía
En marzo de 1515, Francisco Álvares partió de Lisboa. Formaba parte de una embajada portuguesa. Su objetivo era llegar a Etiopía, un reino cristiano en África. La embajada también acompañaba a Mateus, un embajador de Etiopía que regresaba a su tierra.
El viaje fue largo y lleno de desafíos. La flota, compuesta por 17 barcos, estaba al mando de Lopo Soares de Albergaria. Él era el gobernador de la India portuguesa en ese momento.
Dificultades en el camino
La embajada intentó llegar a Etiopía por el mar Rojo. Primero, llegaron al puerto de Adén. Luego, intentaron desembarcar en Massawa, pero no lo lograron. El viaje se complicó aún más cuando el embajador Duarte Galvão falleció en la isla de Kamaran.
Francisco Álvares y Mateus tuvieron que esperar. Finalmente, en abril de 1520, llegó un nuevo embajador, D. Rodrigo de Lima. Juntos, lograron llegar a Massawa y visitar la corte del emperador Lebna Dengel.
Seis años en Etiopía
Francisco Álvares pasó seis años en Etiopía. Durante su estancia, conoció a otros europeos que vivían allí. Uno de ellos fue Pêro da Covilhã, otro explorador portugués. Álvares regresó a Lisboa entre 1526 y 1527.
Viaje a Roma
En 1533, Francisco Álvares tuvo otra misión importante. Viajó a Roma con Dom Martinho de Portugal. Allí, entregó una carta del emperador Lebna Dengel al Papa Clemente VII. La fecha exacta de su fallecimiento no se conoce, pero se cree que fue antes de 1540 en Roma.
¿Qué escribió Francisco Álvares?
Francisco Álvares escribió un libro muy importante sobre sus viajes. Se tituló Verdadeira Informação das Terras do Preste João das Indias. Este libro se publicó en Lisboa en 1540.
La importancia de su obra
Su obra es una de las descripciones más detalladas de Etiopía de esa época. Ofrece información valiosa sobre la historia y la geografía del país. Por ejemplo, fue el primero en describir con detalle ciudades antiguas como Aksum y Lalibela.
Aunque algunos críticos pensaron que Álvares podía exagerar, muchos expertos hoy valoran mucho su trabajo. Consideran que su libro es una fuente muy importante para entender Etiopía antes de los grandes cambios del siglo XVI. Su estilo puede ser a veces complicado, pero su honestidad como viajero es muy apreciada.
Véase también
En inglés: Francisco Álvares Facts for Kids