Francisco de Borja (cardenal) para niños
Datos para niños Francisco de BorjaCardenal de Cosenza |
||
---|---|---|
![]() «La Virgen de las Fiebres y don Francisco de Borja» de Pinturicchio
|
||
|
||
Título | Cardenal presbítero de Santa Cecilia |
|
Otros títulos | obispo de Teano arzobispo de Cosenza |
|
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | 2 de octubre de 1500 por el Papa Alejandro VI | |
Información personal | ||
Nombre | Francisco de Borja Cardenal de Cosenza |
|
Nacimiento | Játiva, 1441 | |
Fallecimiento | Reggio, 4 de noviembre de 1511 | |
Francisco de Borja fue un importante líder religioso español que vivió entre los siglos XV y XVI. Nació en Játiva en 1441 y falleció en Reggio el 4 de noviembre de 1511. Fue miembro de la famosa familia Borja, conocida por su influencia en la historia de la Iglesia.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Borja?
Francisco de Borja comenzó su carrera religiosa como canónigo en Valencia. Cuando Alejandro VI fue elegido Papa, Francisco se trasladó a Roma. Allí, el Papa Alejandro VI le dio importantes cargos, como el de protonotario apostólico (un alto funcionario de la Iglesia) y tesorero general.
Sus primeros cargos religiosos
Francisco de Borja fue obispo de Teano desde 1495 hasta 1508. También fue abad de dos importantes abadías: San Vincenzo en Volturno y San Stefano di Sermo. Además, fue nombrado representante del Papa en la región de Campania. El Papa Alejandro VI también lo designó como tutor de su hijo menor, Juan de Borja.
¿Cómo llegó a ser Cardenal?
En 1499, Francisco de Borja fue nombrado arzobispo de Cosenza, una ciudad en la región de Calabria. Un año después, el 28 de septiembre de 1500, el Papa Alejandro VI lo nombró cardenal. Este nombramiento se mantuvo en secreto por un tiempo y se hizo público el 2 de octubre de 1500.
Entre 1503 y 1504, Francisco de Borja fue elegido Camarlengo del Colegio cardenalicio. Este cargo es como el administrador principal de los cardenales.
Participación en la elección de Papas
Francisco de Borja participó en dos importantes reuniones para elegir un nuevo Papa, llamadas cónclaves, que se llevaron a cabo en 1503. En el cónclave de septiembre, fue elegido el Papa Pío III. Luego, en el cónclave de octubre, se eligió al Papa Julio II.
El Concilio de Pisa y sus consecuencias
Entre 1510 y 1511, Francisco de Borja se unió a un grupo de cardenales en el Concilio de Pisa. Este concilio se opuso al Papa Julio II. Debido a su participación en este concilio, Francisco de Borja fue destituido de sus cargos y se le aplicó una medida disciplinaria de la Iglesia.
Falleció el 4 de noviembre de 1511, en Reggio Emilia, mientras viajaba hacia Pisa. Fue sepultado en Pisa, sin saber que había sido destituido de sus cargos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Borja Facts for Kids
- Lista de cardenales nombrados por Alejandro VI
- Casa de Borja
- Ruta de los Borja