Francisco de Berrotarán y Gainza para niños
Datos para niños Francisco de Berrotarán y Gainza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Aranaz Berrotarán Gainza | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1657 Irún (España) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1713 Caracas (Provincia de Venezuela) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra de España | |
Rango militar | Capitán general | |
Francisco de Aranaz Berrotarán y Gainza fue un importante militar español. También se le conoció como vizconde o marqués del Valle de Santiago. Fue un maestre de Campo y Caballero de la Orden de Santiago. Sirvió como gobernador y capitán general de Venezuela en dos ocasiones. Su primer período fue de 1693 a 1699, y el segundo de 1704 a 1706. A veces, su apellido se escribía como Berroterán.
Contenido
La vida de Francisco de Berrotarán y Gainza
Francisco de Berrotarán y Gainza nació el 2 de febrero de 1657 en Irún, una ciudad en Guipúzcoa, España. Falleció el 20 de diciembre de 1713 en Caracas, la capital de Venezuela.
Familia y descendencia
Se casó en Caracas el 23 de diciembre de 1700. Su esposa fue Luisa Catalina De Tovar y Mijares de Solórzano. Ella había nacido en 1667 en Turmero, Estado Aragua, y murió en Caracas el 12 de febrero de 1720.
Tuvieron un único hijo, llamado Miguel Diego De Berroterán y Tovar. Él nació en 1701 y falleció en 1738. Miguel Diego se casó el 19 de marzo de 1720 en Caracas con Ana Juana De Tovar y Galindo.
El título de Marqués del Valle de Santiago
El título de Marqués del Valle de Santiago pasó de Francisco a su hijo Miguel Diego. Él se convirtió en el segundo Marqués. Después, el tercer Marqués fue Francisco José de Berroterán y Tovar, hijo de Miguel Diego. Como Francisco José no tuvo hijos, el título pasó a su hermano, Miguel Antonio de Berroterán y Tovar, quien fue el cuarto Marqués.
El quinto Marqués fue José María de Berroterán y Gedler. Al morir, el título pasó a su hermano José Miguel de Berroterán y Gedler. Él fue el sexto y último Marqués del Valle de Santiago. José Miguel apoyó al bando realista durante la guerra de independencia.
¿Qué hizo durante su gobierno en Venezuela?
Durante el tiempo en que Francisco de Berrotarán y Gainza fue gobernador, se fundaron nuevas poblaciones. Por ejemplo, Altagracia de Orituco fue fundada el 1 de marzo de 1694.
También se realizó un censo en 1696. Este censo ayudó a saber cuántas personas vivían en Caracas. Los resultados mostraron que la ciudad tenía una población de 6000 habitantes en ese momento.
Legado en la actualidad
La urbanización El Marqués, ubicada en Caracas, lleva su nombre. Esto se debe a que esas tierras pertenecieron a Francisco de Berrotarán y Gainza.
Véase también
- Anexo:Gobernantes de la Provincia de Venezuela