robot de la enciclopedia para niños

Francisco Torres (jesuita) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Torres
Información personal
Nacimiento c. 1509
Herrera de Pisuerga (España)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1584 o 1586
Roma (Estados Pontificios)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y teólogo
Empleador Pontificia Universidad Gregoriana
Orden religiosa Compañía de Jesús

Francisco Torres, también conocido como Turrianus, fue un importante estudioso y profesor español. Nació alrededor de 1509 en Herrera de Pisuerga, España, y falleció en Roma el 21 de noviembre de 1584. Fue miembro de la Compañía de Jesús, una orden religiosa, y se destacó por su conocimiento del griego antiguo.

¿Quién fue Francisco Torres?

Francisco Torres fue un jesuita español que vivió en el siglo XVI. Se le conocía por su gran conocimiento del idioma griego antiguo, por lo que se le llamaba "helenista". Dedicó su vida al estudio y la enseñanza.

Primeros años y estudios

Francisco Torres era sobrino de Bartolomé Torres, quien fue obispo de Canarias. Estudió en la prestigiosa Universidad de Salamanca, una de las universidades más antiguas de España. Después de sus estudios, se trasladó a Roma, donde vivió con importantes figuras de la época.

Su papel en el Concilio de Trento

En 1562, el Papa Pío IV lo envió a participar en el Concilio de Trento. Este fue un evento muy importante para la Iglesia Católica, donde se discutieron y definieron muchas de sus creencias y prácticas. La participación de Torres muestra lo valorado que era su conocimiento.

Su vida como jesuita y profesor

El 8 de enero de 1567, Francisco Torres se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola. Se convirtió en profesor en el Collegio Romano, una universidad jesuita en Roma. Allí, compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

También colaboró en la revisión de la Vulgata sixtina, que era una versión de la Biblia en latín. Sus compañeros de estudio y trabajo lo llamaban helluo librorum, que significa "glotón de libros". Este apodo se debía a la increíble rapidez con la que leía y analizaba los libros en las grandes bibliotecas.

Últimos años y debates

En sus últimos años, Francisco Torres participó en debates escritos con estudiosos de otras corrientes de pensamiento, como el francés Antoine de la Roche Chandieu. Estos debates eran una forma de defender y explicar las ideas de la Iglesia Católica. Torres permaneció en Roma hasta su fallecimiento.

¿Qué obras escribió Francisco Torres?

Francisco Torres fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchos libros. Se calcula que escribió más de setenta obras.

Temas de sus escritos

Sus libros se centraron principalmente en defender las creencias de la Iglesia Católica. Por ejemplo, escribió sobre la importancia del Papa, la autoridad de los obispos y la autenticidad de ciertos textos antiguos. También defendió la celebración de la fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen, que había sido suprimida por un tiempo.

Traducciones y descubrimientos

Además de sus propios escritos, Francisco Torres dedicó mucho tiempo a traducir textos de los Padres de la Iglesia griegos. Los Padres de la Iglesia fueron importantes escritores cristianos de los primeros siglos. Torres encontró muchos de estos textos escondidos en bibliotecas, lo que ayudó a que se conocieran más.

Algunos de sus contemporáneos, como David Blondel y Jerónimo Nadal, comentaron sobre su estilo. A pesar de algunas críticas, su trabajo fue muy influyente en su época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turrianus Facts for Kids

kids search engine
Francisco Torres (jesuita) para Niños. Enciclopedia Kiddle.