robot de la enciclopedia para niños

Francisco Rosselló Miralles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Rosselló Miralles
Información personal
Nacimiento 1863
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 17 de enero de 1933
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Francisco Rosselló Miralles fue un importante pintor español que nació en Palma de Mallorca en 1863. Provenía de una familia con buena posición económica.

Falleció en la misma ciudad el 17 de enero de 1933. Es recordado como un pintor destacado de Mallorca.

¿Cómo se formó Francisco Rosselló Miralles como artista?

Francisco Rosselló Miralles estudió en la Academia de Bellas Artes de Palma de Mallorca. Allí conoció a otros futuros artistas como Lorenzo Cerdá Bisbal y Pere Càffaro.

Su maestro principal fue Juan Mestre Bosch, a quien admiraba mucho. Francisco continuó sus estudios en el taller-escuela que Juan Mestre tenía en Palma.

¿Qué temas pintaba Francisco Rosselló Miralles?

Francisco Rosselló Miralles no pintó muchísimas obras, ya que también dedicaba tiempo a enseñar arte. Sus pinturas mostraban una gran variedad de temas.

Paisajes de Mallorca y escenas rurales

La mayoría de sus obras eran paisajes de la zona rural de Mallorca. Al principio, incluía escenas de personas trabajando en el campo. Más tarde, dejó de pintar estas escenas en sus paisajes.

Marinas, patios y jardines

También pintaba a menudo marinas, que son paisajes de la costa. Los patios y jardines de las ciudades eran otro de sus temas favoritos.

Otros temas artísticos

En menor medida, pintó bodegones (objetos inanimados) y retratos de personas.

¿Qué estilos influyeron en su pintura?

Las primeras obras de Francisco Rosselló Miralles mostraron la influencia de su maestro, Juan Mestre, con un estilo naturalista.

Más tarde, su pintura se acercó a un estilo más clásico y académico. También le influyó el trabajo de Antonio Ribas, conocido por sus paisajes realistas y tranquilos.

La luz y el color en sus obras

A finales del siglo XIX, sus paisajes rurales a menudo incluían escenas de la vida cotidiana. Por ejemplo, pintó "Jovencita cosiendo en un jardín" y marinas como "Sa Foradada".

También creó composiciones que combinaban interiores con figuras y paisajes, como "Migdia". Se interesaba mucho por la luz y el color, usando tonos cálidos y poco contrastados. Sus obras mostraban el trabajo en el campo bajo el sol, como "Fermant garbes" o "A s'era".

¿Qué logros y reconocimientos obtuvo?

Francisco Rosselló Miralles fue un artista reconocido en su época.

Exposiciones y premios importantes

  • En 1896, su obra "Valldemossa" fue aceptada en una importante exposición en la Royal Academy of Arts de Londres.
  • En 1897, ganó un premio de paisaje en un concurso para decorar la Catedral de Palma. A partir de ese boceto, creó una obra grande llamada "Las segadoras".
  • Ese mismo año, recibió la medalla de plata en la Exposición Balear, que se celebró en Sóller.

Su papel en la educación y la cultura

  • En 1901, obtuvo un puesto como ayudante en la Escuela Elemental de Industrias y Bellas Artes de Palma. También fue nombrado miembro de la Junta Provincial de Instrucción Pública de las Baleares.
  • A principios del siglo XX, aunque su estilo era tradicional, el modernismo influyó en el uso del color en sus obras.
  • Tuvo una buena relación con pintores modernistas como Antonio Gelabert y Joaquín Mir. Viajó con ellos a Barcelona en 1900, donde se cree que tuvo contacto con grupos artísticos como Els Quatre Gats.
  • Admiraba las obras de Santiago Rusiñol, lo que se reflejó en el uso de tonos verdes y violetas en algunos de sus paisajes, como "Biniaraix" y "Vall de Sóller".
  • En 1907, junto con Lorenzo Cerdá Bisbal, fue encargado de ayudar a crear el Museo de Bellas Artes de Mallorca.
  • Ocupó el puesto de profesor de paisaje y perspectiva, y también fue secretario de la Escuela de Artes y Oficios de Palma.
  • En 1915, realizó una exposición de sus pinturas en Montevideo, donde tuvo mucho éxito.

¿Cómo fue el final de su vida?

A partir de la década de 1920, Francisco Rosselló Miralles pintó de forma más intermitente. Falleció de forma inesperada el 17 de enero de 1933. Fue atropellado por un vehículo justo después de inaugurar una exposición de sus obras en Palma de Mallorca.

Una plaza en Palma de Mallorca lleva su nombre en su honor. Estuvo casado con la destacada compositora mallorquina María Sabater Gerli.

kids search engine
Francisco Rosselló Miralles para Niños. Enciclopedia Kiddle.