Francisco Romero Blanco para niños
Datos para niños Francisco Romero Blanco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1838 Lousame (España) |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1918 Noya (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de | Real Academia Gallega (1905-1918) | |
Francisco Romero Blanco (nacido en San Pedro de Tállara el 21 de octubre de 1838 y fallecido en Noya el 21 de noviembre de 1918) fue un importante médico y profesor. También fue Rector de la Universidad de Santiago de Compostela y senador en España.
Contenido
¿Quién fue Francisco Romero Blanco?
Francisco Romero Blanco nació en Tállara en 1838. Primero estudió en el seminario de Santiago. Después, decidió estudiar medicina en la Universidad de Santiago de Compostela.
Su formación y carrera como médico
En 1867, obtuvo su título de doctor en Madrid. Su tesis se tituló De la Medicina considerada como ciencia y como arte. A lo largo de su vida, se interesó mucho en el tema de la evolución.
En 1872, se convirtió en profesor de anatomía en la Facultad de Medicina de Santiago. Ganó este puesto después de unas elecciones muy disputadas.
Su papel como Rector de la Universidad
Francisco Romero Blanco fue elegido Rector de la Universidad de Santiago en tres ocasiones. La primera vez fue de 1891 a 1893. Luego, de 1896 a 1897. Y finalmente, de 1900 a 1903. Un Rector es la máxima autoridad de una universidad.
Sus escritos y publicaciones
Además de su trabajo como médico y profesor, Francisco Romero Blanco escribió muchos libros sobre medicina. También colaboró con varios periódicos y revistas de la época. Algunos de ellos fueron El Eco de Santiago, El Fin del Siglo y el Diario de Galicia. También escribió para publicaciones en lengua gallega como O tío Marcos da Portela.
Obras destacadas de Francisco Romero Blanco
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que escribió Francisco Romero Blanco:
- De la Medicina considerada como ciencia y como arte (1867)
- La herencia simia del hombre (1877)
- La herencia del primer pecado según la ciencia y la carta de un cura (1877)
- Tratado de Angio-neurología o sistema vascular y nervioso considerados paralelamente en su parte anatómico-filosófica (1869)
- Programa razonado de Anatomía General y Descriptiva (del 2º curso principalmente) (1871)
- Ensayo de angilogía anormal: casos de notable anomalía del sistema vascular (1875)
- Programa de anatomía humana: normal y fisiológica, general y descriptiva (1884)
- La vida en todas sus manifestaciones (1891)
- Ley de transacción orgánica (1892)
- La mano (1892)