Francisco Romá y Rossell para niños
Datos para niños Francisco Romá y Rossell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1710 Mataró (España) |
|
Fallecimiento | 1784 Ciudad de México (México) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y juez | |
Cargos ocupados | Virrey de Nueva España (1779) | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona | |
Francisco Romá y Rossell (nacido en Figueras, España, en 1727 y fallecido en Ciudad de México, México, en 1784) fue un importante pensador español. Se destacó como economista, estudiando cómo se producen y distribuyen los bienes, y como jurista, que es un experto en leyes.
Contenido
¿Quién fue Francisco Romá y Rossell?
Francisco Romá y Rossell fue una figura clave en el siglo XVIII. Dedicó su vida a mejorar la sociedad a través de sus ideas sobre la economía y la justicia. Sus propuestas buscaban el bienestar de las personas y el progreso de su país.
Sus primeros años como abogado
Desde 1761, Romá y Rossell trabajó como abogado para personas con pocos recursos en la región de Cataluña, España. También defendió los intereses de los gremios, que eran asociaciones de artesanos o comerciantes.
En 1768, fue trasladado a un tribunal importante en Valladolid. Más tarde, en 1776, fue nombrado un alto juez en el tribunal de México.
El Proyecto de Abogado General del Público
En 1767, Francisco Romá presentó una idea muy innovadora llamada Proyecto de Abogado General del Público. Con este proyecto, proponía crear una nueva figura legal: el "abogado general".
Este abogado general sería como un defensor de los intereses de la gente. Su trabajo sería promover el desarrollo económico y proteger los derechos de los ciudadanos en cada provincia. Aunque la idea fue rechazada en su momento, muestra su visión de una justicia más cercana a la gente.
Ideas económicas de Francisco Romá
Como economista, Romá y Rossell tenía ideas muy adelantadas para su tiempo. Creía que la libertad económica era fundamental para el progreso de un país.
¿Qué pensaba sobre la economía?
Romá predijo que la población crecería y que las personas consumirían más productos. Defendió la idea de que las tierras de cultivo debían repartirse entre los campesinos. También apoyó la libertad de los comerciantes catalanes para vender sus productos en América.
Para él, la industria, el comercio y la agricultura debían funcionar libremente. Pensaba que el gobierno no debía intervenir demasiado en la economía. Creía que esta libertad llevaría a la prosperidad.
Su obra más conocida
Entre sus escritos, destaca su libro Las señales de la felicidad en España y medios para hacerlas eficaces, publicado en 1768. En esta obra, Romá compartía sus ideas sobre cómo España podía alcanzar un mayor bienestar y desarrollo.
Véase también
En inglés: Francisco Romá y Rosell Facts for Kids