Francisco Ramonet para niños
Datos para niños Francisco Ramonet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Ramonet Xaraba del Castillo | |
Nacimiento | Junio de 1774 o 18 de febrero de 1774 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1844 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Ejército de Tierra de España | |
Rango militar | Mariscal de campo (desde 1833) | |
Distinciones |
|
|
Francisco Ramonet Xaraba del Castillo (también conocido como Jaraba o Xarava) fue un importante político y militar español. Nació en Valladolid en junio de 1774 y falleció en Madrid alrededor de 1844.
Ramonet fue una figura destacada en la política de su tiempo. Llegó a ser ministro durante la regencia de María Cristina, quien gobernaba en nombre de su hija, la futura reina Isabel II. También alcanzó un alto rango militar, el de Mariscal de Campo.
Contenido
Los primeros años y su familia
Francisco Ramonet nació en una familia de Valladolid con una larga tradición en el ejército. En 1820, se casó con María Jesús Núñez de Prado. Ella era de la provincia de Sevilla y poseía importantes propiedades agrícolas y ganaderas.
La pareja tuvo dos hijos. El varón siguió los pasos de su padre y también se dedicó a la carrera militar.
La carrera militar de Francisco Ramonet
Francisco Ramonet comenzó su carrera en el ejército en 1793. Antes de que comenzara la Guerra de la Independencia Española, ya había alcanzado el grado de teniente coronel de caballería.
Participación en la Guerra de la Independencia
Durante la Guerra de la Independencia Española, Ramonet tuvo un papel muy activo en Andalucía. En este conflicto, logró ascender al grado de coronel. Incluso llegó a ser el comandante en jefe de la caballería del sexto ejército español.
Después de la guerra y su ascenso
En 1833, Francisco Ramonet fue ascendido a Mariscal de Campo. También recibió una importante condecoración, la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
Cuando el rey Fernando VII falleció, Ramonet fue nombrado miembro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. Este era un puesto muy importante en el ámbito militar y judicial.
Su trayectoria política
La actividad política de Francisco Ramonet comenzó cuando fue elegido diputado a Cortes por Valladolid. Ocupó este cargo entre 1820 y 1822. Después, fue nombrado jefe político en la provincia de Sevilla.
Periodo de cambios políticos
Durante este tiempo, España vivió momentos de grandes cambios. Ramonet se unió a los constitucionalistas, que defendían una forma de gobierno basada en una constitución.
Más tarde, fue nombrado ministro de Guerra. Este cargo lo ocupó a finales de 1837, durante la regencia de María Cristina. Su lealtad a María Cristina y a la futura reina Isabel II fue clave en su nombramiento.
Finalmente, fue elegido senador por Valladolid en varias ocasiones: de 1837 a 1838, de 1838 a 1839, en 1839 y en 1840.
Su trabajo como traductor
Además de su carrera militar y política, Francisco Ramonet también realizó un trabajo importante como traductor. En 1833, tradujo del francés una obra de Antoine-Henri Jomini. El título de esta obra era Descripción analítica de las combinaciones más importantes de la guerra, y de su relación con la política de los Estados ; para que sirva de introducción al tratado de las grandes operaciones militares.