robot de la enciclopedia para niños

Francisco Pío de Saboya y Moura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Pío de Saboya
Información personal
Nacimiento 1672
Milán (Ducado de Milán)
Fallecimiento 1723
Madrid (España)
Información profesional
Ocupación Aristócrata
Cargos ocupados
  • Capitán general de Cataluña (1715-1719)
  • Capitán general de Cataluña (1720-1721)
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro

Francisco Pío de Saboya y Moura (nacido en Milán en 1672 y fallecido en Madrid el 15 de septiembre de 1723) fue un importante aristócrata y militar de origen italiano. Sirvió a la Corona de España durante un periodo de grandes cambios.

Francisco Pío de Saboya tuvo varios títulos importantes, como marqués de Castel Rodrigo, duque de Nocera, conde de Lumiares y príncipe Pío y de San Gregorio. Su familia era muy conocida, siendo hijo de Giberto Pio di Savoia y Joana de Moura Corte-Real.

¿Quién fue Francisco Pío de Saboya?

Francisco Pío de Saboya fue una figura destacada en la historia de España a principios del siglo XVIII. Su carrera militar y política lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad. Es recordado por su participación en eventos clave de su época y por su legado en la ciudad de Madrid.

Sus Primeros Pasos en el Ejército

Aunque comenzó su carrera militar como un simple soldado de infantería en el ejército de Milán, su noble origen le permitió ascender rápidamente. Antes de 1707, ya había alcanzado el rango de teniente general en los Reales Ejércitos de España.

Durante la guerra de Sucesión Española, Francisco Pío de Saboya apoyó a Felipe V de España, quien finalmente se convirtió en rey. Por su lealtad y servicio, recibió una de las más altas distinciones: el Orden del Toisón de Oro. Después de servir como gobernador militar en el Reino de Sicilia, regresó a España en 1707 para unirse al ejército de Aragón.

Cargos Importantes y Logros

Una vez terminada la guerra, en mayo de 1714, Francisco Pío de Saboya fue nombrado gobernador y capitán general de Madrid. Sin embargo, este cargo duró poco tiempo, ya que la Capitanía fue eliminada a finales de ese mismo año.

Su Papel en Cataluña

En mayo de 1715, fue designado para un puesto aún más importante: gobernador y capitán general de Cataluña. Ocupó este cargo en dos periodos (1715-1719 y 1720-1722). Durante su tiempo en Cataluña, se encargó de mantener el orden y la estabilidad en la región.

Un logro importante durante su gobierno fue la construcción de la Ciudadela de Barcelona, una fortaleza clave para la defensa de la ciudad. En 1719, durante la Guerra de la Cuádruple Alianza, defendió con éxito la frontera catalana de un ataque del Ejército francés.

Otros Nombramientos Relevantes

En octubre de 1721, Francisco Pío de Saboya fue nombrado caballerizo mayor de la casa del príncipe de Asturias. Este era un puesto de gran confianza y cercanía con la familia real.

Su Vida Familiar

Francisco Pío de Saboya estuvo casado con Juana Spínola de la Cerda. Tuvieron al menos cuatro hijos. De ellos, su único hijo varón, Gisberto, y más tarde su hija mayor, Isabel María, heredaron los títulos de su padre.

Un Final Inesperado

Francisco Pío de Saboya falleció la noche del 15 de septiembre de 1723. Fue arrastrado por una fuerte tormenta mientras salía de una fiesta en Madrid. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente en el río Manzanares. Fue enterrado en el convento de San Joaquín o de Los Afligidos.

Su Legado en Madrid

Francisco Pío de Saboya es recordado en Madrid por haber sido uno de los propietarios de la colina donde hoy se encuentra el templo de Debod. Por esta razón, esa zona es conocida como la montaña del Príncipe Pío. Cerca de allí, se construyó la antigua Estación Norte de Madrid, que hoy es una estación de Cercanías Madrid y lleva su nombre: estación de Príncipe Pío.

kids search engine
Francisco Pío de Saboya y Moura para Niños. Enciclopedia Kiddle.