Francisco Oller para niños
Datos para niños Francisco Oller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Manuel Oller y Cestero | |
Nacimiento | 17 de junio de 1833 [San Juan], Isla de Puerto Rico, hasta 1898 |
|
Fallecimiento | 17 de mayo de 1917 San Juan |
|
Nacionalidad | Puertorriqueño | |
Educación | ||
Educación | Real Academia de Bellas Artes Museo del Louvre |
|
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Impresionismo | |
Obras notables | El velorio, La escuela del maestro Rafael Cordero | |
Distinciones | Caballero de la Orden de Carlos III | |
Francisco Manuel Oller y Cestero (nacido el 17 de junio de 1833 en San Juan, Puerto Rico, y fallecido el 17 de mayo de 1917 en San Juan) fue un famoso pintor de Puerto Rico. Es conocido por ser el único pintor puertorriqueño y latinoamericano que influyó en el desarrollo del Impresionismo.
Francisco Oller nació en una familia importante. Fue el tercero de tres hijos. Su abuelo, el Dr. Francisco Oller y Ferrer, fue un médico militar. Él ayudó a introducir las vacunas en Puerto Rico a principios del siglo XIX. Esto fue parte de un programa de salud pública.
Contenido
Los primeros años de Francisco Oller como artista
Francisco Manuel Oller y Cestero nació en Puerto Rico. Desde pequeño, mostró un gran talento para el arte. Estudió con Juan Cleto Noa, un pintor que tenía una escuela de arte en San Juan.
En 1848, el General Juan Prim, que era el Gobernador de Puerto Rico, le ofreció una beca. Quería que Francisco continuara sus estudios de arte en Roma. Sin embargo, su madre pensó que era demasiado joven para irse solo.
Cuando cumplió 18 años, se mudó a Madrid, España. Allí estudió pintura en la Real Academia de San Fernando. Su maestro fue Federico Madrazo, director del Museo del Prado.
En 1858, Francisco Oller se fue a París, Francia. Estudió con Thomas Couture y también en el Museo del Louvre con Gustave Courbet. Además de pintar, Francisco Oller también cantaba muy bien. Era barítono y participaba en óperas locales. Le gustaba ir a cafés donde se reunía con otros artistas.
En 1859, Francisco Oller expuso sus obras junto a otros pintores famosos. Entre ellos estaban Frédéric Bazille, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet y Alfred Sisley. Para 1865, ya era reconocido como el primer pintor impresionista de Puerto Rico y de habla hispana. En 1868, fundó la Academia de Arte Libre de Puerto Rico.
Últimos años y reconocimientos
En 1884, Francisco Oller fundó otra academia de arte. Esta vez, era una escuela especial para señoritas. En 1871, el gobierno de España le dio un título importante. Lo nombraron "pintor del gobierno".
Francisco Oller falleció el 17 de mayo de 1917 en San Juan, Puerto Rico. Tenía casi 84 años.
Lugares y obras que llevan su nombre
Hoy en día, hay varios lugares que llevan el nombre de Francisco Oller. Por ejemplo, la biblioteca Francisco Oller se encuentra en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan. También existe el Museo Francisco Manuel Oller en Bayamón. Este museo tiene obras de muchos artistas, incluyendo algunas de Tomás Batista. En Búfalo, Estados Unidos, está el Museo de Arte Francisco Oller y Diego Rivera. Este museo exhibe obras de artistas como Manuel Rivera-Ortiz.
Obras destacadas de Francisco Oller
Francisco Oller creó muchas pinturas importantes a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas son:
- El pleito de la herencia (1854-1856)
- Retrato de Manuel Sicardó (1866-1868)
- Las lavanderas (1887-1898)
- La Escuela del Maestro Rafael Cordero (1890-1892)
- El velorio (1893)
- Bodegón con piñas
- El cesante
- La ánimas
- La Virgen de la Concepción
- El estudiante
- El más feo del mundo
- Un mendigo
- Hacienda Aurora
- Bodegón con piñas
Véase también
En inglés: Francisco Oller Facts for Kids