robot de la enciclopedia para niños

Francisco Moreno Galván para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Moreno Galván
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1925
La Puebla de Cazalla
Fallecimiento 21 de junio de 1999
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Pintor y poeta
Género Poesía

Francisco Moreno Galván (nacido en La Puebla de Cazalla el 1 de enero de 1925 y fallecido el 21 de junio de 1999) fue un talentoso pintor y poeta español.

Estudió Bellas Artes en Sevilla entre 1941 y 1946. Aunque siempre estuvo muy unido a su pueblo natal, también vivió en Madrid desde 1951 hasta 1977. Durante esos años, se relacionó con muchos artistas y pensadores importantes de la capital española. Entre ellos, pintores como Carlos Lara y José Vento, y escritores como Fernando Quiñones y Antonio Gala.

Cuando regresó a La Puebla de Cazalla, fue elegido concejal. Desde este puesto, trabajó mucho para mejorar y modernizar su localidad, realizando importantes cambios en el urbanismo del pueblo.

¿Quién fue Francisco Moreno Galván?

Francisco Moreno Galván fue un artista muy completo que destacó tanto en la pintura como en la poesía. Su trabajo dejó una huella importante en el arte y la cultura de su tiempo.

La faceta de pintor de Moreno Galván

Como pintor, Francisco Moreno Galván recibió una beca de la Diputación Provincial de Sevilla. Su primera exposición de arte fue en Sevilla en 1949. En la década de 1950, participó en varias exposiciones importantes de arte, llamadas bienales, en ciudades como Madrid, La Habana y Alejandría.

Su estilo de pintura era muy variado. A menudo, recibía encargos para crear carteles de eventos, portadas de libros y hasta hizo varias pinturas para películas de la productora estadounidense de Samuel Bronston, como "Rey de Reyes" y "El Cid". Las obras de Moreno Galván se encuentran hoy en muchas colecciones privadas en Europa y América.

La faceta de poeta y letrista de flamenco

Además de pintar, Moreno Galván también era un gran poeta. Se especializó en escribir letras para el cante flamenco, un estilo musical muy tradicional de España. Fue muy importante porque creó muchas letras nuevas para tipos de cantes flamencos que tenían pocas variaciones, como el Garrotín, las Peteneras o las Farrucas.

Moreno Galván es especialmente conocido por haber escrito muchas de las letras que cantó José Menese en la década de 1970. Estas letras a menudo hablaban de temas sociales importantes. Criticaban las dificultades que enfrentaban algunas regiones de España, como Andalucía, y señalaban a las personas que se beneficiaban de esa situación.

A veces, sus letras eran tan directas que las autoridades de la época intentaban censurarlas. Sin embargo, Francisco era muy hábil y escribía de una manera tan sutil que sus mensajes lograban pasar la censura sin perder su fuerza.

kids search engine
Francisco Moreno Galván para Niños. Enciclopedia Kiddle.