Manuel Blanco Ramos para niños
Manuel María Blanco Ramos, conocido como Manuel Blanco o Padre Blanco, fue un importante religioso y científico español. Nació en Navianos de Alba, Zamora, en 1779 y falleció en Manila, Filipinas, en 1845. Se destacó por su trabajo como botánico, estudiando y clasificando las plantas de Filipinas.
Datos para niños Manuel Blanco |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Manuel Blanco (1850), por el pintor filipino Juan Arzeo. Museo Oriental de Valladolid.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1779 Navianos de Alba, Zamora |
|
Fallecimiento | 1845 Manila |
|
Nacionalidad | española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Área | eclesiástico, botánico | |
Años activo | 1793-1845 | |
Abreviatura en botánica | Blanco | |
Orden religiosa | Familia agustiniana | |
Contenido
¿Quién fue Manuel Blanco?
Manuel Blanco fue un fraile de la orden de los Agustinos. Esta orden religiosa lo envió a Filipinas, que en ese tiempo era parte de España. Su primer destino fue Angat, en la provincia de Bulacán.
La vida de Manuel Blanco en Filipinas
A lo largo de su vida, Manuel Blanco tuvo varios cargos importantes en su orden. Hacia el final de su vida, llegó a ser el delegado de los Agustinos en Manila, la capital. Esto le permitió viajar mucho por todas las islas de Filipinas. Durante sus viajes, pudo observar y estudiar la gran variedad de plantas que existían en el archipiélago.
Su gran obra: Flora de Filipinas
Manuel Blanco es famoso por escribir un libro muy importante llamado Flora de Filipinas según el sistema de Linneo. Una "flora" es un libro que describe todas las plantas de una región. El "sistema de Linneo" es una forma de clasificar los seres vivos, creada por el científico Carl Linneo.
La primera edición de este libro se publicó en Manila en 1837, y una segunda edición salió en 1845. Gracias a este trabajo, se pudo conocer mejor la increíble diversidad de plantas de Filipinas. Años después, entre 1877 y 1883, otro científico llamado Celestino Fernández Villar actualizó esta obra tan valiosa.
Reconocimientos y honores
El trabajo de Manuel Blanco fue tan importante que varias cosas han sido nombradas en su honor. A esto se le llama eponimia.
Nombres en su honor
- Una revista de botánica, la ciencia que estudia las plantas, se llama Blancoana. Es publicada por la Universidad de Jaén.
- El botánico Carl Ludwig Blume le dedicó un género de plantas llamado Blancoa. Este género pertenece a la familia de las palmeras (Palmae).
- En 1840, otro botánico, John Lindley, nombró a una planta Blancoa canescens en su honor. Esta planta es de la familia Haemodoraceae.
Obras principales
La obra más destacada de Manuel Blanco es su estudio sobre las plantas de Filipinas:
- Flora de Filipinas, publicado en 1837.
- Flora de Filipinas, según el sistema sexual de Linneo... (ed. 2), publicado en 1845.
- Flora de Filipinas por el P. Fr. Manuel Blanco augustino calzado.. (3ª ed.), una edición más completa que salió entre 1877 y 1883, dividida en varios tomos y con atlas de ilustraciones.
Galería de imágenes
-
Busto a Manuel Blanco en Navianos de Alba, su pueblo natal.
Véase también
En inglés: Manuel Blanco Ramos Facts for Kids